Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Restauración Vespa GS 1967
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Restauración Vespa GS 1967 
 
Hola buenas ! soy nuevo por estos lares gracias a la presente adquisición de una Vespa Gs de 1967 que me he puesto a restaurar. Voy dejando unas foticos de la susodicha y del proceso que llevo!

Asi es como la recibí y posteriormente he ido desmontando/reparando. Estoy haciendo fotos de todo y escribiendo cada vez que le meto mano en un word como bien he visto que haceis por aqui para luego no tener problemas al volverla a montar.
En principio la moto parece más o menos bien de chapa y de motor (ya iran apareciendo los problemas...), el anterior dueño me dijo que se habia parado pero que no por problemas mecanicos ni nada asi que me puse manos a la obra.
He ido desmontando la parte del motor y comprobando los cables del embrague y de los frenos para una primera puesta en funcionamiento del motor.
La verdad que lo que más coñazo me ha dado hasta ahora ha sido la limpieza del depósito, ya que al desmontar la culata y quitar con una lija fina la carbonilla del pistón y de la misma culata y revisar un poco en general el motor no tenía mucho más. Limpieza del depósito con las típicas cadenas, tuercas y demás con un poco de gasolina y un buen meneo durante varias veces, así como la sustitución del grifo que estaba totalmente atorado y cambio de bujía (esta moto lleva una bujía de cuello largo, sin embargo tenía puesta una de cuello corto y por eso no arrancaba teniendo chispa ya desde el pricipio)

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Asi queee la primera alegría!!! La moto arranca perfecta y con la sustitución del aceite del cambio y una generosa mezcla de gasolina y aceite en el depósito, la moto va de lujo y engranan las marchas correctamente!!! todas las luces y el cláxon funcionan!
Bueno, pues una vez compruebo que todo esta bien.. me dispongo al trabajo más laborioso, el de desmontar y arreglar abolladuras, etc

Aqui es donde me encuentro ahora mismo y os pido consejo, al desmontando y lijarlo, he visto lo que se ve en las fotos, es óxido pero no se en que estado, no tiene agujero en esa parte pero me parece que eso irá a más, que es podrido, pero no lo se muy bien, asi como tampoco cómo tratarlo ! Os pido ayuda!

Image
Image


He estado investigando por el foro y tal y he visto que la solución es cortar y poner chapa nueva... y estoy intentado ver si hay otra manera para reparar esto.
Por otro lado, si tengo que hacerlo, tengo una soldadora, pero no se si me sirve para esto, es una electrica con electrodos.
Otra pregunta, la chapa de la vespa, ¿¿ es acero ??
Tambien he visto que se puede ir quitando todo mucho mejor con una pistola de arena, con lo que estoy pensando en hacerme una casera (ya que poseo una pistola para imprimir cal en paredes y creo que me puede servir, aunque el compresor no sea el adecuado, iré poco a poco según me dé de sí y ya esta)

Bueno y despues de toodo el tocho...

Saludos! y gracias de antemano!!
 



 
Última edición por Juancho el Lun 08 Abr, 2013 16:45; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Juancho, antes de que te tiren de las orejillas los compañeros, preséntate en la sección "Me Presento", que es dónde deberías haber puesto tu primer mensaje... no obstante, y como sé que lo vas a hacer, se bienvenido.

Un saludo.
 




__________________
Image Image
Socio nº 5 Vespa Club Jaén
Socio nº 313 Club Lambretta de España
 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Perdón! Ahora mismo lo pongo!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Juancho, de qué color era originalmente la vespa?? la mía era de un verde agua un poco feillo, por eso la pinté roja... es esta... Image

 Image

Un saludo.
 




__________________
Image Image
Socio nº 5 Vespa Club Jaén
Socio nº 313 Club Lambretta de España
 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Vaya preciosidad, enhorabuena.

La mía es originalmente roja. De aquí a que la pinte todavía queda.. vermos a ver que color escojo.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Victor, si al final vas a tener toda la razón, cada vez afloran más GS rojas originales y las he visto originales también en azul eléctrico, así que a parte del gris verdoso, están estos dos colores más....

Juancho, te seguiremos en la restauración y aportaremos lo que sepamos..., y en lo de la bujía, cuidadín, bujía de cuello corto es lo suyo, una NGK B6HS o un pelín más fria, una B7HS, ten cuidado con la de cuello largo.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Gracias Juan Manuel ! es que le puse esa porque es la que venía en el manual, por lo visto en las GS's son de cuello largo.

Claro que si me dices que ésta puede dañar el pistón la cambio en un segundo.

Gracias de nuevo.

Saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
El motor de la 150 S, la 150 Sprint y la 150 GS es el mismo al 99,99% y todos llevan bujía de cuello corto.. ¿tienes el manual de la GS? creo que ese es el que nos falta en la base de datos del Club.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Vale, menos mal que solo arranque la moto un par de veces y luego la empecé a desmontar.

La bujía como bien dices es de cuello corto. He mirado el número de bastidor y lo he comprobado, es una GS de 150 cc.
Creía que era la de 160.

He mirado el pistón y no parece haberle pasado nada, espero que no la haya liado mucho.

Ahora a seguir lijando!

Muchas gracias Juan Manuel, si no es por tí me cargo el pistón!

Un saludo.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Restauración Vespa GS 1967 
 
Juancho, la 160 también lleva cuello corto.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario