Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 5 de 13
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11, 12, 13  Siguiente
Ir a la página   
 
RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Sebastián, creo que en mi caso el chapista queda lejos, ando fatal de tiempo. Tu vas como una moto!

Hoy tenía intención de montar el motor. Tenía preparados los rodamientos nuevos, retenes, juntas, discos de embrague, cigüeñal nuevo y encendido electrónico nuevo.

Las horas que habré pasado desmontando el motor, revisándolo, limpiándolo... la semana pasada le quité los sinenbloc (que me llevó una hora).

Pues hoy he dicho, por sea caso, lo voy a revisar de nuevo antes de montar.

Y bingo!! Este también esta fisurado.

 Image

¿Cómo es posible que esté rajado? con las horas que he metido ¿y no me he dado cuenta? Y no hay duda, por la parte interior está peor

 Image

El motor que compré para piezas, entre el cigüeñal y ahora lo del cárter, me ha salido de ganga.
Tiene pelotas, 2 motores, y ambos con el cigüeñal petado y los cárteres fisurados.  Su pppppp  madre!!!

Si lo llego a saber, me compro un motor nuevo de 200 cc indú SIL.


"An fuan", que dirían los gabachos. Ahora a buscar otro cárter, ¿tenéis alguno por ahí?

en vez de montar el motor, he empezado a hacer el montaje en frío de la moto.

 Image
 Image

Me parece muy complicado el montaje de los cófanos. Uno de ellos no asienta bien, te tendré que pasar el "quitamanías".

 Image
 Image  Image

me quedan un poco descuadrados

 Image

 Image


¿Hay alguna técnica para colocar los cófanos? Suena a chiste, pero me parece súper complicado...

Saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton, en las fotos no es que se aprecie muy bien, pero pienso que cualquier profesional de la soldadura de aluminio te lo dejaría perfectamente y sin que se note casi y seguro que mucho más barato que comprar otro cárter.

Norton escribió: [Ver mensaje]
Si lo llego a saber, me compro un motor nuevo de 200 cc indú SIL.


Imagino que sabrás que estos motores hay que abrirlos antes de echarlos a andar, jejejejeje, muy muy recomendable cambiar TODOS los rodamientos, retenes y juntas antes de nada, así que a los más de 1000€ que cuestan añádele una buena pasta también de portes y la ñapa final y creo que no merecen la pena finalmente.

Norton escribió: [Ver mensaje]
¿Hay alguna técnica para colocar los cófanos? Suena a chiste, pero me parece súper complicado...


La técnica que yo conozco es...., entrenar, entrenar y entrenar..., jejejejeje, simplemente hacerlo muchas veces y a pesar de ello, alguna vez se te caerá alguna (ojalá que no, claro)

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Soldar??  Pues la verdad es que no lo había pensado, me parece una buena idea!

¿Es para tanto lo de los motores SIL? tiene pelotas tener que abrir el motor nuevo para cambiarle los rodamientos.

Juam Manuel, como os he contado, poseo el carburador original, y tengo 2 unidades usados de serie 3. Viendo que meto encendido nuevo porque quiero primar en seguridad, ¿me recomendarías meter carburador nuevo? Me recomendabas el jetex, ¿que opinas de los spaco que hay por 30 y pico bolos?

Saludos y gracias de nuevo.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton, el SIL lo puedes montar tal cual viene del proveedor...., pero tienes todos los números de que a los 2000 kms tengas que abrirlo, así que se hace antes un poquito de "medicina" preventiva y arreglado el problema, de todas formas muchas veces lo he pensado, que echando cuentas, sobre todo si no se tiene cárter grande (para cilindros de 200 cc) puede merecer la pena, una vez que ya se mete uno en gastos..., y con las Lambrettas ya se sabe.

El Jetex y el Spaco no son super-carburadores, simplemente son las copias de los Dellorto originales fabricadas (creo que con licencia de Dellorto) en la India, por supuesto que casi siempre son algo mejores que un carburador con 50 años, pero también es una auténtica lotería. A pesar de eso, mi experiencia con varios Jetex ha sido siempre positiva y me consta que a mucha gente le ha ido muy bien sin necesitar gastarse un dineral en carburadores más refinados y con mayor rendimiento. El Spaco es el réplica para las Serie 2 y el Jetex el de las Serie 3. Un cilindrito de serie, bien afinado y óptimo estado, va muy bien con el Jetex de 22 o el de 24 sin dispararse el consumo, el Spaco es para sustituit uno por otro..., ya es cuestión de sopesar pros y contras, pero todos sabemos lo bien que le sienta a un motor de 2 tiempos un carburador nuevecito, venga de donde venga.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Hola,

siguiendo los consejos de Juan Manuel, me he animado y he ido a una calderería que se dedica al inoxidable. Son proveedores de la empresa en la que trabajo. Les he pedido que me hagan el favor de soldarlo y al principio no querían hacerlo porque no es su especialidad. Les he tenido que decir que el cárter lo he dado por perdido, y que no tuvieran miedo...

...y así ha quedado:

 Image

 Image



Juan Manuel, yo creo que te referías a otra cosa cuando me decías que podía quedar fino, verdad?

En el interior voy a tener que pulir para que libre el embrague. ¿Y sabeis que os digo? Que por fuera lo puliré un poco y que se va a quedar así, un motor "con heridas de guerra". Que estoy mirando precios de cárteres y es una locura lo que me piden por ellos.

Saludos.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Eso ha quedado estupendo, ahora si tienes una dremel con los accesorios lo dejas que ni siquiera parecerá reparado.
Seguro que te ha salido hasta gratis la soldadura?? Pues ese dinero luego a dedicárselo a esa preciosa lambretta, ¡que de ganas tengo yo de otra!!! Jajajaja

La pintarás blanca y roja?? Guauu me encanta
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Creo que la voy a pintar con otros colores. Me gusta mucho la combinación blanco- rojo, pero creo que voy a hacer algo diferente...

Ahora mismo tengo dudas de cómo pintarla, pero te diría que mi cabeza planea:

45% Negro monocapa (vamos el de toda la vida)
45% Gris plata como las serie 3 Special
10% Color Champán como alguna serie 3 que he visto de serie muy bonito.


El problema que veo es que estos colores metalizados les queda de lujo a las serie 3, que son carrocerías muy anguladas, y mi serie 2 es de formas más redondas y no sé como va a quedar. Si fuese una serie 3, casi seguro que la dejaría gris plata.

Se admiten sugerencias!!! Si véis alguna foto molona de alguna serie 2 no dudéis en colgarla aquí!!


En otro orden de cosas, me he comprado un soporte alternativo para la cdi y el regulador por 14 bolos.

 Image

 Image



Saludos!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Hoy el mensajero me ha traído unos regalitos: empuñaduras originales de Lambretta.

 Image


Buenos, en realidad los he comprado como originales, ¿qué opináis? Lo que se ve claramente es que tienen bastante años.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton escribió: [Ver mensaje]
...Les he pedido que me hagan el favor de soldarlo y al principio no querían hacerlo porque no es su especialidad. Les he tenido que decir que el cárter lo he dado por perdido, y que no tuvieran miedo....


Efectivamente..., no es su especialidad, jejejejeje, de todas formas el aluminio tiene mucha "malafollá" como decimos por el Sur, em mi empresa te lo hubiéramos dejado mejor, jejejeje, no sé lo que te hubiera cobrado mi jefe, pero mejor seguro.... Hazle caso a Sebastián, con una buena Dremel y paciencia se queda perfecta, no le des más vueltas, al final ni se ve....

La del malogrado y siempre recordado Rubén de Vitoria..., una obra de arte de Scooterist Factory:

 Image

Otra obra de arte:

 Image

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Gracias por los consejos Juan Manuel. Por casualidad, ¿no tendrás fotos de lambrettas serie 2 en gris plata??

Si la pintase hoy, la pintaría como esta serie 3

 Image

Pero como todavía queda mucho, tengo tiempo de cambiar de opinión.


Hoy me he dedicado a obedecer al Sr. Sebastián y al Sr. Juan Manuel

 Image

 Image

 Image

 Image

 Image


Mañana a ver si lijo el cárter y lo dejo a punto de caramelo...


En otro orden de cosas, he estado revisando el cilindro y tiene un pequeño desgaste. Tiene un pequeño escalón en la zona en la que los segmentos llegan al PMS

 Image

¿rectificaríais? Yo creo que no es necesario. Si el pistón mide 56,6 mm, ¿cuánto debería de medir la camisa interna del cilindro?


Buenas noches...
 



 
Última edición por Norton el Jue 07 Nov, 2013 01:25; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton, el aluminio es muy agradecido aplicandole un poco de cariño se queda como nuevo, jejejejeje... y además, piensa en la pasta que te has ahorrado...

El pistón es posible que sea de 3ª sobremedida, si ese escalón se nota al pasarle los dedos es posible que requiera un rectificado, el problema es que los pistones para los cilindros de 11 aletas (los primeros) son escasos y caros, mientras que para los de 12 aletas (los últimos de las 150) hay lo que quieras y a buenos preciso, mi consejo, si no tiene rayas y tiene buena compresión, como mucho, segmentos nuevos (si los encuentras), pero comprueba antes cómo están de desgaste, entre 0,2 y 0,55 mm entre puntas metidos en el cilindro, y a rodar con ella, si mástarde ves que te merece la pena, pues cilindro nuevo de GP 150 y a correr.

Fotos de 150 S2 grises creo que no tengo, pues por aquí casi todo el mundo tiene la "manía" de pintar casi siempre a dos colores..., rectifico, son pequeñas y una es una ScooterWinter...

 Image

 Image

La verdad es que quedan impresionantes...., están muy bonitas con este color, quedan igual de impresionantes que la TV 175 de mi amigo Edu.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Gracias por la info nuevamente. Cada vez tengo más claro el color, a día de hoy estoy casi seguro de que va a ir en color gris plata.

Mis dilemas con los cilindros. Tengo 3 cilindros:

1º: Serie 2 de origen: Está oxidado y requiere rectificado. Pistón en mal estado

2º: Serie 2 comprado a un riojano: En buen estado, pistón sin segmentos de 57,4 mm

3º: Serie 3 que venía en motor comprado para piezas. De los 3, sin duda, el que mejor pinta tiene. Pero las medidas, no son coherentes. Según tengo leído, un motor 150 de serie viene con pistón de 57 mm. El pistón y los segmenteos están en muy buenas condiciones, pero mide 56,6 mm. ¿será desgaste? El cilindro mide 57 mm tanto en la zona superior como en la inferior.

Pero metiendo los aros en el cilindro, quedan de la siguiente manera:


 Image


dejan un hueco de más de 2 mm!!!

Más datos: el pistón es un Mahle. ¿Cómo puede tener tanto hueco??



Mi intención es utilizar el cilindro y pistón de la serie 3 (12 aletas) porque me imagino que refrigerará más y que ganaré en fiabilidad.

Por eso, teniendo en cuenta que el cilindro no está marcado, mi intención es mantenerlo tal cual. Pero con esos segmentos no puedo...

¿Os parece razonable comprar segmentos nuevos de 57 mm y pa´lante?

En caso de rectificar, que no lo descarto, como lo calculo? Por ejemplo, si compro pistón de 57,2 mm, rectifico a la misma medida?

Os sonará a chufla, pero nunca me ha tocado rectificar. Una vez me tocó en una Vespa 150 s faro redondo, pero al medir, el cilindro estaba en la última sobre medida y tuve que comprar cilindro y pistón. y paroveché y compre uno rectificado.


Mañana espero empezar a montar. Ya tengo los rodamientos en el congelador. El cárter estoy aburrido de limpiarlo, me queda darle la pulida final a las heridas

 Image


Gracias Juan Manuel por la ayuda y por los consejos!!
 



 
Última edición por Norton el Dom 10 Nov, 2013 00:16; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Pero bueno, al final ha quedado fenomenal, y el dinero del carter para otra cosa. Nos empeñamos en dejar flamantes piezas que no se ven y que en cuanto haces 20 km están sucias.    Un saludo.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton, no te líes...., lo mejor que puedes hacer es ir al rectificador directamente, ellos saben mucho más y mejor que nosotros, en muchos casos hasta te suministran ellos el pistón directamente o te dicen qué pistón es necesario, y tienen herramienta de precisión para medir correctamente interiores, como por ejemplo un micrómetro de 3 patas, con un pié de rey normal como que no es lo suyo.

Yo hace mucho que no rectifico nada (cuesta caro y a veces no compensa), pero la última vez que fuí me midió y me dijo lo que necesitaba, subía 20 mts más arriba a los repuestos de moto, pedí el pistón que me dijo y dos días después se lo llevé, me lo hizo y a funcionar, eso sí, me podía subir encima de la pata y todo, rodaje de 1500 kms, jejejejeje.

Si pones el Serie 3 (12 aletas) ten cuidado que no te vale la envolvente del cilindro y casi seguro la carcasa del ventilador tampoco. Y no desprecies la posibilidad de un GP 150, duros, duros y que andan muy bien....

http://www.scooter-center.com/produ...LINDER_ZYLINDER

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
OK

lo del las carcasas no es problema, como ya os he contado tengo un motor completo serie 3.

Me preocupa más el tema del escape, que tengo uno en muy buen estado de una serie 2.

El link que me pasas del cilindro gp, ¿incluye el pistón? Por la foto parece que si, por los textos parece que no...

Gracias por la info!

Edito: incluye cilindro y pistón... me parece un precio razonable, y mato varios pájaros de un tiro. Además, ganaría mucho en fiabilidad.

no tiene sentido rectificar, creo que lo voy a coger.
 



 
Última edición por Norton el Jue 14 Nov, 2013 00:12; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Pufff!

Me he comprado el cilindro y un carburador jetex de 22...

Esto más que una restauración, empieza a ser la compra de una Lambretta a piezas.

En fin, todo sea por la fiablidad.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton escribió: [Ver mensaje]
Pufff!

Me he comprado el cilindro y un carburador jetex de 22...

Esto más que una restauración, empieza a ser la compra de una Lambretta a piezas.

En fin, todo sea por la fiablidad.


Cada vez que oigo Jetex me entran escalofríos!!!!, no compras un carburador, compras un curso autodidacta avanzado de carburación 2t....

Que cilindro has puesto al final?
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Gracias por los ánimos.

Pues del calentón, compré un gp 150.
Y ahora, en frío estoy pensando que quizás tenía que haber pillado un 175, no??

En fin. Y con el carburador, ya me echarás un capote, no?

Tengo dudas con los silentblock, pero lo que has puesto tu valen 49 bolos, y como siga así, tendré que vender la moto para comprar gasolina.
 



 
Última edición por Norton el Mié 04 Dic, 2013 00:52; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton escribió: [Ver mensaje]
Gracias por los ánimos.

Pues del calentón, compré un gp 150.
Y ahora, en frío estoy pensando que quizás tenía que haber pillado un 175, no??

En fin. Y con el carburador, ya me echarás un capote, no?

Tengo dudas con los silentblock, pero lo que has puesto tu valen 49 bolos, y como siga así, tendré que vender la moto para comprar gasolina.


 

Y lo bien que no lo vamos a pasar?...Por supuesto cuenta con toda la aydua que te pueda dar.
De todos modos, con un 150 no vas a tener tantos problemas.

Hay dos versiones de jetex en función de si es para un 150 de serie o un 200, que se diferenciasn en los pasos y sobre todo en la guillotina, que la grande tiene es plana:

Image


Luego compra un juego de chiclés de baja y alta NUEVOS. Olvidate de escariar nada que te vuelves loco, y luego que no te tiemble el pulso al ajsutar el tornillo de mezcla, porque el cono no es muy bueno y el mas mínimo giro te fluctua mucho la mezcla.

Yo en mi moto llevo un cilindro Casa L 185 NiCaSil, escape clubman y Varitronic y poner todo eso a punto para que funcione todo el conjunto bien en ciudad y luego rinda en carretera me ha llevado su tiempo, pero esto es como todo, cuanto mas toques mas complicado es poner a punto. No soy mecánico ni experto y he tenido que investigar por mi cuenta, pero al final ha merecido la pena.

El problema de este carburador es que no tienes aguja y están pensados para ir "enchufados", y en una moto con mi preparación pero con casi 55 años, no la quiero para ir de carreras y quiero disfrutar de sus bajos en ciudad a puntita de gas o dando un paseo sin tener que ir "a 4 tiempos" a medio gas, y luego en alta que no peligre la integridad mecánica si le pido prestaciones...... La transición entre baja-y medios es el gran probelma de este carburador. Hay mejroes carburadores, pero ya te obliga a tocar por ejemplo el mando dle aire característico.

Yo tuve que hacer retoques  en la guillotina y en el difusor, para mejorar la zona media, pero te aconsejo que primero pruebes la moto, toques chiclés solo y luego ya veremos.


Sobre los silentblock, mi consejo es que ahora pongos unos de gran calidad, porque luego da mucha pereza cambiarlos. Puedes leer mi prueba de los BGM y tu mismo decidir.



Si te aconsejo que pongas un cigueñal GP cmo mínimo y como me comentó José Manuel el otro día, nada mas sacarlo de la caja  A EQUILIBRAR!!!!, eso no se me había ocurrido a mi, pero es la única manera de miticar en lo posible las molestas vibraciones.
 



 
Última edición por Mr_TwinFlat el Mié 04 Dic, 2013 11:16; editado 2 veces 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Ok, gracias por la info.

Tengo un cilindro Gp 150, pistón gol, y cigüeñal nuevo mazzucheli. El encendido, es un BGM electrónico.
El jettex es nuevo de 22, espero que no me dé muchos quebraderos de cabeza!!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 5 de 13
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 11, 12, 13  Siguiente

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 1 invitado
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario