Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 6 de 13
Ir a la página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 11, 12, 13  Siguiente
Ir a la página   
 
RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Bueno, después de muuuucho tiempo parado, por fin he terminado "de estudiar" y ahora puedo escaparme de vez en cuando al garaje a chapucear (después de dormir al niño).

Hoy me he liado con el motor, y sólo me ha dado tiempo a montar la caja de cambios. Os dejo unas fotos, paa si os sirven de ayuda

 Image  Image  Image  Image  Image  Image  Image  Image

Espero seguir mañana, he dejado los discos de embrague a remojo...

 Image

y los rodamientos en el congelador

 Image

Una duda sobre los rodamientos del cigüeñal. Según el Sticky, hay que untarlos bien de grasa, ¿Sabéis cual es la ideal? De litio???


Saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Esta es la que uso yo normalmente:

Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Mi consejo, en cuanto a grasa y que es lo que yo hice en su día, es ir a una ferretería industrial o especializada en venta de rodamientos, retenes, poleas, etc, etc y te pides un bote de grasa SKF de 1 kgr y tienes grasa para años, te lo digo yo, es cara, pero se compensa con creces, ésta es la que yo tengo y usamos en la empresa en la quel trabajo a diario:

http://www.skf.com/es/products/lubr...ease/index.html

http://www.skf.com/binary/42-21366/12018ES_LGMT2.pdf

Como anécdota te diré que durante unos años trabajé en una empresa fabricante de maquinaria para la obtención de aceite de oliva por centrifugación, máquinas que van a muy altas revoluciones, con rodamientos de precisión y carísimos y además con el uso obligatorio de grasa de uso alimentario y blanca..., pues bien, la comprábamos en bidones de 200 kgr y teníamos un compañero que lo único que hacía las 8 horas era envasar esa grasa en latitas de 1 y 2 kgr, con nuestra etiqueta y a "nuestro" precio, y la vendían como rosquillas, creo que la empresa ganaba más con la grasa que con las máquinas, por supuesto, en la etiqueta no decía quien era el fabricante de la grasa, jejejeje.

Saludos.

Juan Manuel


Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
OK.

yo trabajo también en una industria alimentaria, y mis compis de mantenimiento me han pasado grasa de litio para trabajar a altas temperaturas. Es gris color zinc. Espero que vaya bien.

Hoy he montado todos los rodamientos, y he dejado el cigüeñal montado. El tiempo no da para más...

 Image  Image  Image  Image   Image  Image  Image

Feliz año nuevo a todos!!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
¡¡Qué envidia...!!  ¿cuando le podré yo meter mano a mi motor?

Gran trabajo, poco a poco todo se consigue.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
jejeje,

poco a poco, no tengo tiempo, pero el rato que estoy, me relaja muuucho!!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Otro poquito más...

 Image
 Image  


En esta foto se ven las soldaduras que hice en el cárter. Heridas de guerra je, je.
Image  


Image  Image  Image  Image  Image
 Image  Image  
 Image  Image  Image  Image



Mañana metemos encendido!!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Tiene muy buena pinta jejejeje arrancará?
Bueno estoy convencido que si y supongo que tendras muchas ganas de oirlo.
Saludos.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Hombre, arrancar seguro que arranca. Otra cosa cosa es que vaya fina... pero como casi todas las piezas son nuevas, como no la ponga fina, no tengo perdón...


hoy he presentado el escape, y queda bien.

Es un Sito Plus, me lo dejó un chico de Logroño regalado. ¿Sabéis que tal suena? En las Vespas, los Sitos son muy cuestionados por el sonido que dan

 Image
 Image Image  

Y este tiene pinta que de que le han cortado la puntita... seguro que me va a manchar bastabte la parte trasera de la moto con la salida de humos.

¿Qué os parece este escape?

http://www.ebay.es/itm/Lambretta-Pe...fa029531&_uhb=1

¿Lo conocéis? ¿Sería válido para un motor estándar sin vitaminar?

Saludos!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Guauuu que buena pinta tiene ese motor ya, lo has arrancado?? Y el chasis como lo llevas??

Saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Esos escapes son los que los Polini a las Vespas, mucho ruido y pocas nueces, y calidad la justa, un BGM o el que de verdad me tiene loco, un GORI, seguro que te vendrían mejor, pero el SITO no te debe de ir nada mal...


Link


Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
El problema, es que el sito tiene la punta cortada y me a a pringar un huevo el motor.

Intentaré soldarle algo.

Quiero hacerme con unas llantas tubeless. Las de SIP me parecen muy modernas, prefiero las de ScootRS, que imitan a las originales. El porblema es que me piden 80 $ de portes.


http://scootrs.com/moreinfo.cfm?Product_ID=732

Conocéis alguna alternativa más?? algún distribuidor local que las venda. Las he visto en ASM pero son bastante caras...
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
ya arrancaste el motor? tiene muy buena pinta
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
pues no, todavía no lo he arrancado.

He empezado a montar la moto para probar el motor. He sudado para meter los muelles de la horquilla, no tengo la herramienta y lo he hecho con un destornillador... tendré que comprar la herramienta para no rallar la horquilla cuando esté pintada...

He aprovechado y le he cambiado los casquillos a las levas de la horquilla

 Image
 Image  
 Image  Image
 Image  
 Image
 Image
 Image  Image  Image
 Image  Image
 Image  


Ayer me llegó un paquetito de Vietnam...

 Image

entre otras cosas, y aprovechando que el $ está bajo, me he pillado unas llantas tubeless de ScootRs.
 Image

Se parecen mucho a las originales!!

A ver si mañana tengo tiempo y monto el encendido.

Saludos!!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Yo tuve unas tubeless en una Vespa PX de ScootRS y la verdad es que no me dieron la lata, todo lo contrario, supongo que estas de Lambretta irán igual de bien. Y los utillajes..., pues sí, que aunque a veces nos ponemos cabezones hay cosas que solo se pueden hacer bien con ellos.

Saludos y enhorabuena.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Norton, la pata de la Serie 3 es que da en el reposapiés de la Serie 2 y creo que el escape también te daría, pero ya que estás solo es cuestión de probar.

calambretta escribió: [Ver mensaje]
A ver, por tubo puedes comprar el de la serie2 fabricado en la india, sino desde ahi puedes irte hasta el tipico af clubman o por el milanuncios o alguien del foro que te lo venda el original. De encendido uso un sil, lo puedes graduar mediantte un disco localizando el pms, si no tienes disco, con un transportador de angulos te vale. El mejor es el varitronic o casa lambretta segun he oido pero vale casi el triple que un sil, contando que este te viene volante+estator bobinero+cdi+regulador de corriente... yo lo saque el sil por ebay con todos estos componentes necesarios por 100euros. Notaras algo menos de gasto y menos humos. La bujoa, antes usaba la ngk b9es, recuerda que con el electronico has de usar la misma ngk pero con R, usease BR9ES. Si te puedo aclarar mas, te lo dire... que tipo de encendido tienes?


Calambretta, de acuerdo con los encendidos, aunque hay que tener mucho cuidado con los SIL de dudoso origen, dan muchos problemas (no a todo el mundo, ya lo sé) el color del cableado es una incógnita y como se te fastidie, pues a tirarlo, sin embargo, con un SIL genuino o un BGM de 120w no tienes problemas seguro, no pasan de 200 y pico € y no hay que llegar a los variables como el Varitronic o el Casa Lambretta. La bujía, con motor estándar es la NGK B7ES, sea como sea el encendido, lo de la R es la antiparasitaria, para no crear interferencias en las radios de los coches y que se pueda conectar un cuentavueltas.

Montar el eletrónico es más fácil de lo que parece, incluso sin pistola estroboscópica. Solo es cuestión de encontrar el PMS, el PMI y saber a qué grados queremos poner el avance (con 23º es suficiente), el pickup del plato tiene unas marcas que tienen que coincidir con las marcas del volante y poco más, luego, si se quiere afinar es cuestión de llevarla a alguien que tenga la pistola, se aconsejan 19º para las gasolinas actuales.

 Image

Saludos.

Juan Manuel



Juan Manuel, estoy liado con el encendido. ¿Por qué hay que buscar el PMI?
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
He seguido las instrucciones del extracro del manual de scooter center que colgaste. Para trabajar más cómodo, he soltado el motor de nuevo.

Según lo que he entendido:

1º. buscar PMS
2º. manteniendo el PMS, buscar la flecha del volante y marcar el plato.

3º en sentido contrario a las agujas del reloj, retroceder 18º (Según tu recomendación, entre 19º y 23º) Habla sobre conversiones a mm para usar el micrómetro. Yo he usado un disco de volante "Home made".

4º al retroceder los 18º, marcar el cárter a la altura que quede la flecha.

ESTA ES MI MAYOR DUDA. El manual recomienda 18º, y Juan Manuel y otros sitios que he leído, entre de 19º a 23º.


5º alinear las marcas que trae el portabobinas, con las marcas que trae el volante.

No me he quedado muy conforme, ¿qué opináis?

Fotos de todo lo comentado:

Desmonto culata y con una llave fija, bloque el cilindro al cárter:

 Image

con una lámina de plástico, preparo soporte para el micrómetro

 Image  Image

Una vez encontrado el pms, lo marco. Cojo el disco, y retrocedo 18º (uso un clip enganchado al cárter para orientarme)

 Image
 Image

 Image
 Image  

El portabobinas y el volante alineado


 Image

y una vez lo he alineado, he apretado el portabobinas.

 Image

¿lo veis correcto?


Sinemblocks nuevos, siguiendo vuestros consejos he puesto de los gordos, pero no son Bgm, son de scootRS.

 Image

y vamos presentando regulador y CDI

 Image

 Image


En fin, cada avance cuesta muucho, tengo muy poco tiempo. Pero bueno, a ver si en breve puedo probar el motor y regularlo.

Saludos
 



 
Última edición por Norton el Sáb 08 Feb, 2014 12:54; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton, yo es que no tengo micrómetro ni reloj comparador, por lo que lo hago a la antigua usanza, bloqueo el pistón con una bujía ciega, me voy hasta que hace tope y marco en cárter alineado con la flecha, giro al revés el volante hasta que vuelvo a hacer tope con la bujía ciega y marco de nuevo cárter alineado con la flecha. Monto el disco graduado que tengo de láser y busco el punto medio entre ambas marcas realizadas, es el 0 de referencia, sencillo y rápido de hacer, después es marcar en el cárter los grados a los que queremos retrasar o avanzar el encendido y poco más.

En el ejemplo anterior verás que habla de una transformación de un 210 de Kawasaki y casi seguro será una GP, por lo cual buscan los 18º, es un motor mucho más apretado que el tuyo. Yo lo que hice la última vez es marcarme los 19º y los 23º, así no tenía que volver a desmontar todo para hacer pruebas. Una vez lo tienes todo, para probar es que se te queden las marcas alineadas con las marcas del pick-up, pero claro, esas marcas son las estándar a 23º casi seguro.

Despueés de toda la movida, lo ideal es comprobar con una pistola estroboscópica, si te la pueden dejar bien y si no, pues se lleva a un taller a que te lo hagan y merece la pena.

Saludos y ánimo que va todo p'alante.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
ok. Creo que voy a probar con 19º

¿Qué diferencias debo notar entre 19º y 23º? ¿Diferentes comportamientos en bajos, medios y altas?

Gracias y un saludo
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
De momento lo he dejado en 20º. He realizado marcas desde los 18º a los 23º en el cárter y después ya iremos viendo.


Seguimos con la restauración, en este caso, la más leeeenta del mundo. Creo que no he cogido este proyecto en el mejor momento. Pero como ya me he gastado muuucha tela, aunque sólo sea por cabezonería, hay que seguir.

He vuelto a meter el motor en el chásis y le he metido las levas de embrague, marchas y freno.

 Image

he empezado a montar los mandos y poleas en el manillar y empezamos con las sorpresas. Tengo gran parte de las piezas cromadas (aunque eran piezas que de origen no iban cromadas) tales como la polea del cambio, y el eje de la polea.  Image

y el eje lo pulieron tanto antes de cromar, que queda con demasiada holgura en el mando

 Image

La polea del acelerador no venía con la moto, faltaba así como el tubo del mando del acelerador. Los he encontrado en Scooter Center, pero la polea ha venido con defecto: el agujero es demasiado fino. He contactado con ellos, han revisado su stock y me dicen que todo está mal. Por lo que de momento, no puedo seguir montando los mandos para probar la moto.

He decidido empezar a montar el carburador...    ... y más sorpresas. Compré hace unos meses un Jetex de 22

 Image

 Image

he puesto un dellorto de una serie 3 al lado para ver si veis las 2 diferencias....

La boca para la tobera es bastante más ancha y no llega a agarrarse a la tobera.

y la entrada de aire, es bastante más ancha también. Sabéis si es así, o si me he colado a la hora de comprarlo??

En tal caso, intentaría cambiarlo, pero hace unos meses que lo compré...


Una última duda: Sabéis cual es la llave de luces que venía de origen en las LI serie 2? Veo que hay bastantes modelos diferentes a la venta para este modelo y me surgen dudas. Es la de las botoneras blancas???

Gracias por vuestra ayuda!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa) 
 
Norton, a lo mejor yo te induje a error por no comentarte que el Jetex tiene que ir con su tobera propia, el difusor es de mayor diámetro por lo que no vale la original o bien, al tornero a hacer un casquillo...., con el fuelle de goma pasa lo mismo, necesitas uno de GP, es que yo siempre he comprado el kit completo, por eso quizá te confundí.

El lio de las llaves de luces es por comercializarse lleves de Serie 2 españolas, italiana e india, el original creo que era ése, el rectangular de la llave blanca, aunque también las he visto con el más moderno de la Serie 3, todo irá en función de tu manillar, digo yo.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 6 de 13
Ir a la página Anterior  1, 2, 3 ... 5, 6, 7 ... 11, 12, 13  Siguiente

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario