Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse

Restauracion PX 200 E Iris

Restauracion PX 200 E Iris
Artículo
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Pedro, el frio/calor en el aluminio obra milagros, con una pistola de aire caliente (decapador) de la marca ACME, yo llamo marca ACME a todo lo procedente de LIDL/ALDI, sacas ese rodamiento sin problemas y sin temor de deformar nada, pues el aporte calorífico no es excesivo..., después para montar, lo mismo, rodamiento viejo, congelador y calor.

El motor de una Lambretta, con varios arandelones, rodamientos viejos, cuatro varillas y la pistola, se puede hacer casi entero, a parte de ciertos extractores necesarios.

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Jue 16 Ago, 2012 17:39 ]
 


Restauracion PX 200 E Iris
Comentarios
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Hola,

Salvo escribió: [Ver mensaje]

Es un metodo que puedes usar tambièn para montarlos, però es muy importante en este caso que la fuerza se concentre en la parte esterna del rodamiento. Se puede por eso usar una arandela mas larga, y aconsejo mas "alta", para que no se deforme esta arandela.


Gracias Salvo, seguiré tus consejos. Creo que será complicado encontrar una arandela de esas características, que empuje al cojinete en la parte externa y no en la parte central .
Se me ha ocurrido que no tirare el rodamiento viejo, si no que lo voy a reciclar... romperlo, sacarle las bolas ( creo que son pequeñas para jugar a las canicas, lastima jajajaj )... pero el aro externo lo aprovechare para que empuje al rodamiento nuevo. Me pondré en ello pronto, por que ya he recibido el cigüeñal y los cojinetes nuevos.


Woodpecker escribió: [Ver mensaje]

 muy buenas....llego un poquito tarde (!) pero una buena idea para limpiar el tanque y otras piezas metalicas,es un producto llamado "ferronet" se utiliza bastante en el entorno nautico,para limpieza...es ligeramente acido (acido oxalico creo) pero los resultados son excelentes....



Woodpecker, gracias por compartir ese producto  que has utilizado y sabes que funciona bien ; los conocimientos no llegan tarde jamas, soy de la opinión que  nunca me acostare sin haber aprendido algo nuevo .

He estado buscando información del ferronet, y conseguí descargar un pdf con su composición

 Image

el ácido es el fosfórico, el que se puede conseguir en farmacia sin diluir.

Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Pedro, el frio/calor en el aluminio obra milagros, con una pistola de aire caliente (decapador) de la marca ACME, yo llamo marca ACME a todo lo procedente de LIDL/ALDI, sacas ese rodamiento sin problemas y sin temor de deformar nada, pues el aporte calorífico no es excesivo..., después para montar, lo mismo, rodamiento viejo, congelador y calor.


Otra herramienta que no tengo, pistola de aire caliente, pero ya la tengo en mente comprarla ( que no se entere mi mujer, jejejej ).

Lo del frío/calor ya tenia pensado utilizarlo para meter los cojinetes... primero voy a lavar bien con fairi el cárter, que ya no me queda nada mas que desmontar.... así que se acerca el momento de empezar a montar XD


Saludos



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 pedro1961 [ Jue 16 Ago, 2012 19:04 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Hola,

Como hoy he leído en el foro varios problemas eléctricos, me viene en mente el hacer pruebas con el startor.
Cojo el polimetro, el startor, busco la pag  con los valores de referencia http://dimaxebrico.blogspot.com.es/...o-ducati-y.html ,

cable blanco con rojo , bien: 115 ohmios

 Image

cable blanco con verde, aproximado : 547 ohmios

 Image

el conmutador lo comprobare otro día


Saludos



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 pedro1961 [ Vie 17 Ago, 2012 21:18 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Hola,

hoy he continuado las comprobaciones que me faltaban

Control del conmutador electrónico, también conocido como bobina de alta.

Lo primero que voy a hacer es comprobar que el cable de alta esta bien conectado con la pipa de la bujía. Para ello clavo un alfiler el el principio del cable, para que el alfiler haga contacto con el cobre y poder hacer la comprobación con el ohmetro., escala 20k

 Image

A continuacion, las demas comprobaciones:

Conecto la punta positiva al cable verde y negativa a masa en la escala de 20K, la lectura debe ser de infinito

 Image

Conecto la punta positiva a masa y la negativa al cable verde en la escala de 20K, la lectura debe ser no continuidad

 Image

Conecto la puna positiva al cable verde y la negativa al cable rojo en la escala de 20K, la lectura debe ser infinito

 Image

Conecto la punta positiva al cable rojo y la negativa al cable verde en la escala de 20K, la lectura debe ser no continuidad

 Image

Conecto la punta positiva al cable Rojo y la negativa a masa en escala de 20, la lectura debe ser de 300 Ohmio

 Image

Conecto la punta positiva a masa y la negativa al cable rojo en la escala de 20, la lectura debe ser de 500 Ohmios

 Image

Conecto la punta positiva al cable blanco y la negativa a masa en la escala de 20K, la lectura debe ser de continuidad

 Image

Conecto la punta positiva al cable verde y la negativa al otro cable verde en escala de 20K, la lectura debe ser de continuidad

 Image

Conecto la punta positiva al cable de alta y la negativa a masa en la escala de 200K, la lectura debe ser de 2K1 ohmios

 Image

Conclusion... algunos valores son correctos, otros dentro de la tolerancia, y otros muy alejados de lo optimo... puede que funcione bien o puede que sea necesario sustituir , pero eso lo vere mas adelante.

saludos



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 pedro1961 [ Mar 21 Ago, 2012 22:18 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Hola,

indagando el porqué de la alta impedancia de la primera medición, la del conexionado del cable de alta con la pipa de la bujía y la ultima medición, que también mostraba mas resistencia que la óptima, he encontrado que el motivo es la pipa de la bujía NGK.

Resulta que dichas pipas de bujía llevan una resistencia de 5000 ohmios para filtrar frecuencias parasitarias http://www.ngk.de/es/productos-y-te...jia-para-motos/



saludos



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 pedro1961 [ Sáb 25 Ago, 2012 11:13 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
joder... se va uno de vacaciones y lee todo esto y se queda perplejo macho!

la verdad que estas comprobando todo al detalle tito y me encanta! buenos conocimientos o puesto en el tema veo yo jejejeje

esa iris a caido en buenas manos!!!!

         



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 mkauto [ Mié 05 Sep, 2012 10:01 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Hola sobrinoooo,

los conocimientos están fáciles, solo abrir el google y buscar. Me ha hecho gracia la utilización del tester y mirar los circuitos , diodos, condensadores,etc.  pues me han traído recuerdos jiennenses de cuando estudie electrónica industrial en mis tiempos mozos, que aunque no ejerzo pero lo aprendido no se olvida

La iris esta esperando que empiece a montar, pero he tenido un lapsus de vagueria, jajajaj... a ver si me animo y le dedico tiempo.

saludos



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 pedro1961 [ Jue 06 Sep, 2012 15:27 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
empieza lo bueno!! a montar que ya está bien!!!

pd: cuando nos vas a presentar al cosworth en otros vehiculos jejejeje  

         



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 mkauto [ Jue 06 Sep, 2012 16:08 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Walaaaaa Yo me acabo de agenciar una como la tuya y me voy a poner con ella en breve, a ver si para verano me da tiempo, que tengo monazo...

Ya os preguntare que el consejo de sabios este es espectacular.

Suerte!



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rutajunquera [ Mar 19 Mar, 2013 01:23 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
¿Cómo va el proyecto?



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Manolo VNX1M [ Lun 22 Ene, 2018 22:10 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Buenas tardes desde Alcalá del Río, Pedroooooo, que pasa con esa, diremos ya,Gran Irissss hombre, que aún no hemos visto el resultado final, y eso hay que verlo si o si, como decia el presi de esa gente, pon algunas fotitos porfa     



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 manoloromero [ Mié 29 Ago, 2018 12:32 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Nada, que no hay nada de nada ni foto ni menjase ni na



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 manoloromero [ Lun 03 Sep, 2018 13:44 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
   porf



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 manoloromero [ Jue 13 Sep, 2018 13:09 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Por cierto como se llama ese spray que as usado para pintar los tambores, gracias



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 manoloromero [ Jue 13 Sep, 2018 13:29 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Pedroooooo buenas tardes hombre a ver si puedes contestarme, gracias



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 manoloromero [ Dom 29 Sep, 2019 14:24 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Restauracion PX 200 E Iris 
 
Me ha dejado también en ascuas jajaja.
Que buena pinta tenía este hilo.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Boxer R [ Mié 01 Sep, 2021 12:25 ]
Mostrar mensajes anteriores:
 
Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 4 de 4
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno