Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse

"Restauración" Vespa TX 200

"Restauración" Vespa TX 200
Artículo
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje "Restauración" Vespa TX 200 
 
Buenas.

Después de haberme empapado con buena parte de la documentación que me ha facilitado Juan Manuel, llega el momento de irme poniendo con la "restauración" de la TX 200 que compre. Si soy capaz iré documentando lo que voy haciendo para que me deis opinión y asesoramiento, espero.



 
Última edición por Legazpi el Mié 08 Dic, 2021 19:58; editado 2 veces 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Legazpi [ Mié 08 Dic, 2021 19:44 ]
 


"Restauración" Vespa TX 200
Comentarios
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: "Restauración" Vespa TX 200 
 
Os dejo las primeras cuestiones que tengo, a ver si me podéis ayudar.

Voy a empezar como entiendo que es lógico por la chapa. Para lo que tengo unas dudas previas. La primera, es que me gustan unas tapas (cofanos) que trae la LML con unas rejillas, alguno me puede indicar si las compro, ¿las puedo montar en la Vespa sin más modificaciones?

La segunda duda que tengo es la posibilidad de montarla arranque eléctrico, de entrada entiendo que necesitaría a nivel de chasis, que es lo que voy a empezar a hacer, el soporte de la batería (luego, cableado, mandos y modificaciones eléctricas y del motor). La viabilidad, al final todo se puede hacer, el coste, será lo que hay que valorar. Lo que si me gustaría de entrada es que ya que voy a hacer un cambio de color y tengo que pintar y reparar algún oxido, no me cuesta nada poner el soporte. ¿Sabéis si tiene alguna modificación más de chasis la versión elestar?

Por último, que es una tontería, ¿Cómo hacéis para subir fotos? no soy muy ducho en esto. Seguro que esta en algún post que no he visto.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Legazpi [ Mié 08 Dic, 2021 19:57 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: "Restauración" Vespa TX 200 
 
Para pasarla a Elestar, tienes que cambiar el plato magnetico, poner uno que lleva una corona dentada en donde engancha el motor de arranque, aparte de muchas cosas de la instalacion electrica, regulador, cableado piña luces, portafusible.
Yo me lo pensaria dos veces, y las baterias dificil que te duren mas de 2 años, yo tengo una y prefiero arrancar a patada, que va de lujo si la ajustas encendido y carburacion.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 buzonet [ Mié 06 Abr, 2022 09:03 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: "Restauración" Vespa TX 200 
 
buzonet escribió: [Ver mensaje]
Para pasarla a Elestar, tienes que cambiar el plato magnetico, poner uno que lleva una corona dentada en donde engancha el motor de arranque, aparte de muchas cosas de la instalacion electrica, regulador, cableado piña luces, portafusible.
Yo me lo pensaria dos veces, y las baterias dificil que te duren mas de 2 años, yo tengo una y prefiero arrancar a patada, que va de lujo si la ajustas encendido y carburacion.


Muchas gracias por la respuesta. Lo del motor de arranque lo he descartado, pues efectivamente he visto que prácticamente hay que cambiar el motor entero, y que cuesta lo mismo las piezas, que el motor, que una elestar, en fin. Aun así tengo una duda que me gustaría resolver, las que llevan arranque eléctrico funciona prácticamente la moto en alterna salvo el motor de arranque y el claxon. Entiendo entonces que cuando estas parado en un semáforo la intensidad de las luces se baja como en cualquier otra, o mejora al tener batería?

A ver si soy capaz de subir alguna foto de algo que tenga hecho.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Legazpi [ Vie 08 Abr, 2022 22:08 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: "Restauración" Vespa TX 200 
 
Image

Los cofanos al final van los mismos que tenía.

 Image

La guantera.

 Image

Este es el guardabarros delantero. El de la TX estaba machacado, además quería el de la PX con la cresta. Si os dais cuenta, he quitado el solape de la chapa, dejando la zona de la cresta para que encaje esta.

Lo llevo con bastante calma, pero bueno, el tiempo que le puedo dedicar.

Por cierto, ¿alguna web donde poder comprar que tenga buen catalogo y a buenos precios? Lo ultimo que compre fue el alerón inferior, que lo tengo partido, en SIP, y lo venden como original y el mas caro que he visto en ninguna web, y bueno, como es original, adelante. Cuando lo he recibido menuda basura que me han mandado, no os imaginais que cabreo, pues eso, me contáis.

Gracias!!



 
Última edición por Legazpi el Vie 08 Abr, 2022 22:40; editado 1 vez 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Legazpi [ Vie 08 Abr, 2022 22:27 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: "Restauración" Vespa TX 200 
 
Buenas.

Me gustaría hacer lo que creo que es una buena aportación, de Vespas aún no controlo mucho, así que va a ser algo general. Se trata de un restaurador de plásticos que me parece una pasada. Si bien es cierto que es un botecín que cuesta algo menos de 30 €, cunde bastante y el resultado es espectacular.

Lo he aplicado ya en varias gomas y lucen más que de nuevas, con los 30 años que tienen ya. Además diría que les devuelve flexibilidad. Otra cosa que me ha gustado es que aporta un brillo natural, no como otros restauradores que deslumbran. Dicen en su web que el tratamiento dura un año, eso ya lo veremos.

Espero que os parezca interesante la aportación, a mi me ha llamado la atención.

 Image



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Legazpi [ Lun 11 Abr, 2022 12:45 ]
Mostrar mensajes anteriores:
 
Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 1 invitado
Usuarios registrados conectados: Ninguno