Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada?
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Como alguno sabra de leer el foro, he preparado la vespa en condiciones para disfrutarla un poco mas.

He metido escape, cilindro 225, cigüeñal carrera 60, carburador 26 con vortex y alguna cosilla mas. No la he sacado aun porque estoy esperando el cuentakilometros digital de sip y la cuarta corta y los silentblocks del motor que me tienen que llegar de Italia porque el vendedor me los mando en malas condiciones.

El caso es que no compre el Kytronic por tal de no gastarme 100 euros mas. Pero ahora me surge la duda de... y si por 100 euros mas...

¿Es imprescindible montar el Kytronic? ¿Tanto se notaria? ¿Merece realmente la pena? Estoy carcomiendome a ver si lo compro y me olvido para los restos de la vespa o si utilizo esos 100 euros para irme a cenar un par de veces por ahi con la parienta.

Lo que si tengo clarisimo es que mas de 100 euros mas no le hecho ya a la vespa. Se admiten sugerencias de alguien que lo tenga montado, por si merece la pena o no la inversion. Saludos.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Juan, artefactos como el Kytronic, el Agusto y otros similares, al igual que kit encendidos como el Vespatronic, lo que hacen es regular encendido en función de las revoluciones del motor, al igual que el 100% de los encendidos de todos los vehículos modernos...., en las Vespas el encendido va calado desde fábrica en un punto tal que no comprometa la fiabilidad ni otros factores, pero en un punto medio con un gran margen de seguridad, más en nuestros motores, diseñados para gasolinas con plomo de más de 30 años...., con estos sistemas consigues tener optimizado el avance del encendido en función del régimen del motor consiguiendo un mejor rendimiento del motor en todo el régimen de revoluciones...., mira este video:


Link


Recuerdo que en la revista Scootering hicieron una comparativa de 3 artefactos diferentes en una T5 con un Malossi de 172cc y la diferencia entre llevarlos o no suponía unos 2cv de diferencia, una temperatura de trabajo más uniforme en todos los regímenes y una curva de potencia mucho más plana.

Gastarse el dinero o no..., esa es la cuestión, por supuesto, pero ya puestos a gastarse lo que tú ya has hecho....

Lo importante es calarlo inicialmente según las instrucciones del fabricante.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Juan, artefactos como el Kytronic, el Agusto y otros similares, al igual que kit encendidos como el Vespatronic, lo que hacen es regular encendido en función de las revoluciones del motor, al igual que el 100% de los encendidos de todos los vehículos modernos...., en las Vespas el encendido va calado desde fábrica en un punto tal que no comprometa la fiabilidad ni otros factores, pero en un punto medio con un gran margen de seguridad, más en nuestros motores, diseñados para gasolinas con plomo de más de 30 años...., con estos sistemas consigues tener optimizado el avance del encendido en función del régimen del motor consiguiendo un mejor rendimiento del motor en todo el régimen de revoluciones...., mira este video:


Link


Recuerdo que en la revista Scootering hicieron una comparativa de 3 artefactos diferentes en una T5 con un Malossi de 172cc y la diferencia entre llevarlos o no suponía unos 2cv de diferencia, una temperatura de trabajo más uniforme en todos los regímenes y una curva de potencia mucho más plana.

Gastarse el dinero o no..., esa es la cuestión, por supuesto, pero ya puestos a gastarse lo que tú ya has hecho....

Lo importante es calarlo inicialmente según las instrucciones del fabricante.

Saludos.

Juan Manuel


De tus recomendaciones y consejos me fío ciegamente 100x100 y deduzco que me estás recomendando que lo compre ¿verdad? Lo compraré entonces, sobre todo por lo de la temperatura, ya que no quiero más sustos como el ultimo que me llevé y que me ha hecho gastarme un dineral en la vespa.

Sólo una cosa Juan Manuel por favor. ¿Si compro el Kytronic y lo calo en los 24 o 26 grados que indica el fabricante, me olvido de tener que estar haciendo pruebas de ponerlo en tal o en tal ralla para ver si va mejor o peor o también tendría que estar probando para encontrar el punto óptimo? Imagino que calo el Kytronic a los 24 o 26 grados y ya voy probando desde fuera con la ruedecita sin necesidad de desmontar volante. ¿Estoy en lo cierto?

Otra cosilla, lo del cigüeñal que te he leído en el post de tommybtt, yo compré el Pinasco Carrera 60 "anticipado". ¿Tendría que tocarle algo al cigüeñal como os leo o puedo dejarlo tal cual?

El Pinasco 225 no trae junta para encarar ni nada, sólo una fotocopia con instrucciones en italiano. ¿Hay que encarar carter con el Pinasco? ¿Cómo se haría si no trae junta? No me hace gracia encarar por si quiero volver algún día al cilindro de fábrica, pero ya metidos en faena..... Lo que quiero es tener una cierta fiabilidad, por eso compré Pinasco en vez de Polini o Malossi, que me salían incluso más baratos.

Por cierto, se me olvido comentártelo. ¿Sabes por qué fue la perforación del pistón, y por consiguiente creo que todos los problemas que tenía mi vespa? Cuando desmontamos, el retén del volante magnético estaba jodido. Así que ahí tienes el culpable. Un mísero trozo de goma de 3 euros que me ha hecho gastarme ahora más de 1000. Y para colmo el más fácil de comprobar y sustituir.

Gracias por tus consejos, siempre son bienvenidos. Saludos.
 



 
Última edición por Juanyoli el Dom 07 Jun, 2015 12:50; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Juan, si el mecánico que comentas es bueno y encima amigo tuyo y si tiene pistola estroboscópica de las "güenas" "güenas", lo suyo es que te lo ponga a punto de caramelo él mismo y no tengas que trastear tú.

Tu cigüeñal no hay que tocarlo, ya viene preparado de fábrica. Los kits Pinasco creo que traen también su junta base, para aprovecharlo al 100% convendría encarar el cárter, es muy poco, pero le vendría muy bien, aunque hay muchísima gente que no lo hace y les funciona perfectamente. De todas formas, con una junta base estándar se puede hacer perfectamente, pasando lo del cilindro a la junta y luego la junta al cárter. Con un poco de pintura fácil de quitar o colorante se hace perfectamente.

Las perforaciones de pistón suelen venir por el uso de una bujía de grado más caliente del necesario o bien por un encendido mal calado, no había oido yo éso de que por un retén del cigüeñal pudiera pasar, obviamente con el retén en mal estado hay una toma de aire como un cañón y la mezcla se empobrece drásticamente, y por consiguiente se puede gripar a la mínima.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Juan, si el mecánico que comentas es bueno y encima amigo tuyo y si tiene pistola estroboscópica de las "güenas" "güenas", lo suyo es que te lo ponga a punto de caramelo él mismo y no tengas que trastear tú.

Tu cigüeñal no hay que tocarlo, ya viene preparado de fábrica. Los kits Pinasco creo que traen también su junta base, para aprovecharlo al 100% convendría encarar el cárter, es muy poco, pero le vendría muy bien, aunque hay muchísima gente que no lo hace y les funciona perfectamente. De todas formas, con una junta base estándar se puede hacer perfectamente, pasando lo del cilindro a la junta y luego la junta al cárter. Con un poco de pintura fácil de quitar o colorante se hace perfectamente.

Las perforaciones de pistón suelen venir por el uso de una bujía de grado más caliente del necesario o bien por un encendido mal calado, no había oido yo éso de que por un retén del cigüeñal pudiera pasar, obviamente con el retén en mal estado hay una toma de aire como un cañón y la mezcla se empobrece drásticamente, y por consiguiente se puede gripar a la mínima.

Saludos.

Juan Manuel


El mecánico es un fuera de serie Juan Manuel, pero se dedica a la alta competición de motos deportivas y mi vespa es la primera que está tocando, aunque dice que es muy muy simple y que no hay ningún problema. Tiene una escudería propia que va ahora mismo la primera en el CAV (Campeonato de Andalucía de Velocidad) y ha preparado scooters a mansalva así que no creo que tenga problemas con la vespa.
El problema es que no tiene estroboscópica porque no la necesita. Trataremos de buscar una ya que este hombre tiene contactos que supongo que se la podrán prestar sin problema.

El cigüeñal si trae un folleto a color y tal, pero el cilindro lo único que trae es un folio fotocopiado doblado. No me ha dado por mirarlo la verdad, ya que deje en el taller el cilindro y supuse que eran las instrucciones de montaje, ¿es posible que la junta venga dibujada en el folio fotocopiado?

La bujía ya sabes que Miguel me puso una de grado 8, así que descartamos bujía en su día, y el encendido al desmontarlo estaba entre la A y la IT, como creo que lo llevas tú, así que descartamos también eso.

Lo único extraño que hemos visto es lo que te comento del retén, así que deducimos que habría cogido una toma de aire y junto con el vortex y la Pinasco airbox pues se liaría la de dios, sino no hay otra, ya que el resto estaba bien, y además con el 135 de chiclé que llevaba, una semana antes la bujía estaba perfecta café con leche y cuando perforé estaba blanquecina como si la hubiera acabado de comprar.

Si tienes cualquier sugerencia para la preparación soy todo oídos, ya que como te comento el mecánico es amigo y no me cobra, por lo que podemos enredar lo que haga falta y aceptar consejos de expertos como tú para dejar la vespa lo más óptima posible. Saludos.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Un momento Juan Manuel, a ver si mi ignorancia me está jugando de nuevo una mala pasada.

La junta para marcar el carter y encararlo no será por casualidad la de aluminio que trae el cilindro para ponerla en la base al montarlo ¿no?

A ver si va a ser esa y yo buscando otra cosa....
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Siiiiiiiiii..., es esa, jejejejejejeje.....

 Image

Esta es la original, pero de 3 mm de espesor.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Es Necesario El Kytronic Para Vespa Preparada? 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Siiiiiiiiii..., es esa, jejejejejejeje.....

 Image

Esta es la original, pero de 3 mm de espesor.

Saludos.

Juan Manuel


Valiente empanaera que llevo encima jeje. Esa si la trae el cilindro Pinasco 225, pero fina como un papel de fumar.

Pues nada, encararemos con esa. Gracias Juan Manuel.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario