Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Diferencia Entre Culatas 200
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Diferencia Entre Culatas 200 
 
hola,
hace poco le he instalado a mi px 200 un cilindro polini con piston de 2 aros de fundición,
voy a comprar una culata que me ofrecem mecanizada,porque ahora llevo la de serie y dicen que puede dar problemas,
sabeis que diferencia hay entre esta y la MMW que hay que poner.

Esta es de 68,5mm de diámetro y da una compresión de 10;1
Image

y esta otra es la MMW que tendría que llevar
Image
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
Hola. La diferencia principal está en que la MMW es de efecto squish y la original no, además de que debe ser mas comprimida.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
pero...squish tienen las dos,creo que el de la original es menos agresivo,
y menos compresion,¿porque?al tener algo mas de boveda?
tambien supongo que al tener algo mas de boveda ira mas refrigerada la
cabeza del piston,¿no?
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
Bueno, asumamos que las dos están diseñadas para que produzcan efecto squish y aquí casi que te contestas tu mismo; la original es menos radical que la mmw. Y por lo que yo sé, que no es mucho, refrigera mejor cuanto más cerca queda el pistón del cielo de la culata en PMS. Si la culata original ya es dudosa en lo que a sacar rendimiento del cilindro original se trata, imagínate con un cilindro Polini.

¿Te has planteado esta otra opción?

http://www.sip-scootershop.com/en/p...px200+_21100140


A veces pienso que quien a diseñó el motor de las culigordas le debió salir un motor bastante bueno pero luego por razones comerciales lo fueron "capando" hasta que se quedaron con lo que nos encontramos ahora; culatas como la tuya que se quedan a 3'6 mm ó mas del pistón, cilindros con una entrada de gasolina cuando los cárteres tienen tres, filtros de aire que ahogan el motor, carburadores que no aspiran lo que tienen que aspirar, etc, etc...
 



 
Última edición por Josep Maria el Vie 09 May, 2014 08:41; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
Image

pues ya le he puesto la torneada,y de momento va peor que la original,es como si no fuera fina,tendra que ver que tiene mas bóveda,o tendre que tocar encendido?
JosepMaria se le puede poner al cilindro de hierro una culata de aluminio,como la que me dices
en el enlace?
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
Wonder, todas las culatas son de aluminio, no tendrás problemas...., el mundo de las culatas y del squish es muy, muy amplio y muy difícil de comprender y asumir, yo solo te digo que como va un Polini con su culata Polini nada comparable, pues está adecuada a las dimensiones y requerimientos del fabricante italiano. Por supuesto que ahora tendrás que volver a carburar, el encendido debes de tocarlo, Polini recomiendo calarlo a 18º, la marca IT de tu encendido y probar y probar hasta dar con la mejor configuración, incluso te diría que te fueras buscando unas juntas de culata de varios espesores, yo llevo ahora mismo una de 0,5 mm, sin ella el motor iba muy bien, pero prefería fiabilidad antes que prestaciones.

Saludos.

Juan Manuel
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
Exacto, se debe ajustar tanto el encendido como la carburación y si, la nueva culata Polini se puede montar tanto en los nuevos kits de aluminio como en los tradicionales de hierro.

http://www.polini.it/catalogo/es/risultato.php?op=po&id=159350

Por cierto, te puse este enlace pero igual en otro sitio la encuentras algo mas barata.

Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
... el mundo de las culatas y del squish es muy, muy amplio y muy difícil de comprender y asumir...Juan Manuel


Por supuesto. Por suerte existen fabricantes que te alivian el montón de problemas que nos darían las culatas en nuestro afán por conseguir mayor rendimiento de nuestros motorcillos.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
hola, soy chileno y vivo en Chile, mi pasión son las motos clásicas y ahora en mi país se están iniciando las carreras con vespas, yo tengo una px200e y quiero prepararla solo para correr en circuito con lo que viene de fabrica, pregunta ¿lograre un 20% mas con rellenar la culata original para lograr mejorar la relación de compresión a cuanto la debo llevar? si a esto le sumo preparar el piston y cilindro actual de fabrica lograre algo mas ???, tengo la duda con el escape cual del mercado me recomiendan pensando que solo la correré en circuito, con salida por lado derecho o izquierdo, si mantengo el actual y lo vacio ayuda???, en relación al carburador con esta preparación es necesario cambiarlo o cambio chicle de alta solamente.
que otra cosa técnica me recomindan,
 me pueden mandar enlaces donde leer mas de preparación de vespas de carrera a mi mail
saludos cordiales nattino44
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Diferencia Entre Culatas 200 
 
Hola Wonder, me ha pasado algo parecido con el tema de la culata MMW. Tengo un cilindro Polini de hierro (2 segmentos) que iba de fábula, y tras poner la culta MMW, ha perdido bastante bajos.

Como curiosidad, mi culata tiene un reborde desde la banda antisquish al borde libre (y no como la primera foto, que no tiene ningún borde), no se si la tuya es la del primer mensaje o la del segundo..

Has conseguido ajustar algo mas carburación/encendido?
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario