Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Mejorar Frenada Vespa Dn
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
hola a todos
como sabéis la frenada de la dn y en general de casi todas las vespas es muy deficiente
he visto en algun post que la Cosa tiene buenos frenos gracias a que son hidrahulicos. la pregunta es si es posible ponerlos en una dn
alguien lo ha hecho?
creo que si fuera posible sería muy complicado
descartando el tema anterior que se le puede hacer para que la dn frene más?
descartando tambien los kits de freno de disco trasero que cuestan un dineral
espero vuestras opiniones
saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
elvespero escribió: [Ver mensaje]
hola a todos
como sabéis la frenada de la dn y en general de casi todas las vespas es muy deficiente
he visto en algun post que la Cosa tiene buenos frenos gracias a que son hidrahulicos. la pregunta es si es posible ponerlos en una dn
alguien lo ha hecho?
creo que si fuera posible sería muy complicado
descartando el tema anterior que se le puede hacer para que la dn frene más?
descartando tambien los kits de freno de disco trasero que cuestan un dineral
espero vuestras opiniones
saludos


Si cambias el sistema de frenado mira bien que no te genere problemas cuando pases la ITV. El freno de disco para vespas que no lo llevan de serie sí da problemas en la ITV.

Navegando por internet he encontrado algo de información bien interesante que podría ayudarte.

He visto un producto del año de la polca por el cual habría que preguntar a alguien que ya lo tuviera instalado:

 Image

Y esto, lo que un competidor de los 80 con vespa DN recomienda; conseguir que las mordazas tengan la máxima superficie posible de contacto con el tambor. Ello requiere una buena dosis de paciencia y tiempo pero asegura que lo que se consigue es algo que no se puede llegar a imaginar.

1) Centrado milimétrico, por no decir micrométrico, del tambor respecto al centro geométrico de la posición y apoyo de las mordazas.
Aquí tendrá mucha importancia el asunto de los rodamientos de la rueda y la ausencia total de holguras (ejes de leva y plato de mordazas respecto al eje de la rueda)

2) Una circunferencia perfecta del interior del propio tambor.

3) Una circunferencia perfecta de la superficie de los elementos frenantes (el forro de las mordazas) en el momento de apertura y fricción sobre el interior del tambor (no cuando estén en reposo).

Todo esto requiere intervención de torno.

4) Una excelente calidad del elemento frenante.
En aquella época había lo que llamaban "forro verde". Ahora por cuestiones ecológicas lo han sustituido por otro tipo de forro con incrustaciones de partículas metálicas.
Era y es un tipo de forro que frena en caliente con la ventaja de que a más temperatura de trabajo más potencia de frenado.

5) Hay que prestar mucha atención a la evacuación del calor y los residuos debidos al desgaste de los forros. Basta para ello con practicar unas acanaladuras en sentido diagonal-axial, de dentro hacia fuera y en el sentido de rotación del tambor.

6) Por último; matar todas las aristas de dichos forros, sobre todo en la mordaza primaria (si no es un doble leva, claro) y en su lado entrante.

Todo esto requiere un trabajo exhaustivo pero garantiza que los resultados sean impresionantes.

Parece que la propia Piaggio era incapaz de acabar "industrialmente en serie" el centrado y alineado de sus frenos a la micra, y era necesario una intervención artesana como la que se detalla.
Modificó el mecanismo palanca-leva-apoyo zapatas al lanzar al mercado sus modelos Iris, consiguiéndose una cierta mejora gracias a una "autoalineación" parecida a la que se describe.

También hay que tener en cuenta el exagerado hundimiento de la suspensión delantera, se produce una perdida de geometría del vehículo y por lo tanto de precisión y potencia frenante. Es eficiente poner un buen amortiguador delantero que evite dichos fenómenos aunque se perderá comodidad.

 



 
Última edición por RoberSDR el Jue 08 Mar, 2018 16:41; editado 12 veces 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
Hola, sobre los frenos de las vespas hay rios de tinta escritos, la respuesta del compañero Rober es de lo más acertada y razonada, yo voy a darte mi humilde opinión pero antes hay que hacer una reflexión

Nuestras queridas vespas tienen sus ventajas y sus incovenientes y entre ellos hay algunos que no podemos olvidar, el tipo de chasis, el motor trasero con transmisión directa a la rueda situado aun lado, las suspensiones mono amortiguador tanto delantera como trasera, su rueda pequeña y como no sus frenos de tambor. Esto ya en su época hacia que fueran "amadas" para algunos y "odiadas" por otros. La mires por delante por detrás  es una vespa  la "amadas" o la "odias"?

Que ocurre en la actualidad? que muchos de sus inconvenientes pueden ser mejorados por la cantidad de recambio moderno  que existe en el mercado actual pero como muchas cosas en esta vida  a base de gastar mucho dinero.

Ahora  la respuesta,

Poner frenos de Cosa a una DN, lo veo complicado o directamente imposible, mejoras pocas o ninguna sigues llevando mordazas.
Inconvenientes? las fugas hidráulicas, la ITV y la moto tiene un tacto muy diferente cuando frenas.

Se puede mejorar los frenos de la DN?  Si, lo primero sería saber que modelo de P200e tienes, primera serie eje 16 o segunda serie eje 20.

Si tienes una primera serie, solo cambiando la horquilla por una de segunda serie ya ganas algo, y si cambias por una de  Iris la cosa mejora más (pero entre la segunda serie y la Iris no hay tanta diferencia) me refiero si tienes una horquilla de segunda serie yo no la cambiaría por una Iris, cuesta más el trabajo que la diferencia que vas a obtener.

Importante, tambores en buen estado y mordazas nuevas, las que funcionan muy bien son las Newfren ralladas, con esas mordazas delante y atrás y unos buenos amortiguadores regulables (delantero y trasero) Carbone o YSS, ya has mejorado  mucho los frenos de la DN, como de la noche al día.

Resumen:  Horquilla (2ª serie)+Tambores (buen estado)+Mordazas (rayadas) + Amortiguadores regulables+ Piloto.

Es una solución equilibrada: Facil montaje+ Dinero razonable+ "Ok" ITV.

 Es una vespa  la "amadas" o la "odias"?

Saludos, Candidin.

Nota.- Perdón por el tocho
 



 
Última edición por Candidin el Vie 09 Mar, 2018 08:25; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
ante todo gracias por vuestras opiniones
por supuesto candidin después de tener dos vespas y conducirlas desde los 16 años "la amo", aunque se de sus limitaciones
mi vespa es la p200e dn, primera serie eje 16, zapatas newfren rayadas, delante amortiguador yss regulable, el de atrás de serie se lo voy a cambiar este finde por el yss también regulable, tengo una dirección completa de eje 20 que conseguí de un despiece, lo que no sé es si es de la Iris o de la segunda serie dn, en que se diferencian, como lo averiguo? si como dices tu mejora algo mas, pues se lo cambiaré, el tambor trasero lo lleve a una casa de rectificados y me lo tornearon, el delantero estaba en mejor estado y no lo toqué, de atras frena decentemente de delante ya es otra cosa...un tacto en la maneta algo "esponjoso" la restauré yo mismo durante el año anterior, todo el mecanismo de los frenos está impoluto, levas, guardapolvos nuevos etc. igualmente cables y fundas nuevos, engrasados los ejes de las levas y de las zapatas, y en el punto de friccion de la leva y la chapitas de las zapatas (lo justo)
lo de los frenos de la cosa te doy la razon sería muy complejo el adaptarlos y requieren de más mantenimiento por si surgen fugas y demás.
estoy de acuerdo con rober y ya me dí cuenta en que los forros de las zapatas al hacer contacto con el tambor, sobre todo si son nuevas, no llegan hacer contacto en el total de su superficie, por que al "abrirse" solo rozan con la zona más próxima a la leva. éste "defecto" como se consigue arreglar?,sin esperar a que se desgasten por igual claro.
espero vuestras impresiones
saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
Hola, ya tienes parte del trabajo realizado si tienes una horquilla eje 20 mm. aunque no sea de Iris montala. pero vas necesitar a parte también el tambor delantero aunque cuando las venden de segunda mano suelen venderlas con tambor, con esas horquillas las zapatas están más centradas y  ganas algo más, la ventaja que tienes si la horquilla que quieres poner es de la  segunda serie es que  no tendrás que modificar el bloqueo (llave) en las de Iris tendría que adaptarlo, nada complicado si tienes una radial pequeña, el cable y la funda en la Iris también varía en la DN 2ª serie te sirve la misma.

Revisa este post, que lo explica, en el cambie la horquilla de mi 125 CL por una Iris, pero porque ya la tenía, si tengo que comprarla busco una DN de 2ª serie.

http://www.vespaclubjaen.es/portal/...er=asc&start=30

Saludos, Candidin.

Nota.- Lo de "la amas" o la "odias" es una broma, porque cuando te pones hacerle algo y se tuerce ya sabes? l
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
hola a todos
pues si candidin la horquilla la tengo completa con el portazapatas y el tambor esta todo bastante sucio y el tambor por dentro algo oxidado, lo recuperaré y el tambor lo llevaré al tornero como hice con el trasero. como curiosidad el eje donde va alojado el portazapatas es de 22 mm. y el eje donde va el tambor es de 20mm.
una diferencia que le veo es que el tubo de la horquilla es más gordo que el que llevo.
si dices que la iris frena mejor, se podría poner el portazapatas y el tambor de la iris a esta direccion de dn eje 20mm.?
sobre el freno trasero también frena mejor la iris que la dn?, podría ponerselo?. y sobre todo como se hace que toda la superficie de los forros de las zapatas aprieten en el tambor? supongo que a base de lijarlos por la parte superior en definición hasta la parte inferior que es la que no llegan a rozar...alguna idea?
saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
Buenas!

Yo hace unos días cambié las zapatas delanteras de mi TX, desde que la compré iba fatal de freno delantero...
Doy fe de que las newfren rayadas van muy bien, las cambié siguiendo las recomendaciones de un hilo de este foro, lijando un poco la superficie del tambor (que estaba bastante bien) y limpiandolo bien después con gasolina, cuando lo abrí daba pena como estaba.... habia polvo de las zapatas por todos lados y las propias zapatas estaban cristalizadas...
Ahora, después de unas cuantas frenadas va bastante bien, vamos, que me da seguridad como para ir con mi mujer sin problemas.
Pero es verdad que me tuve que "acostumbrar" a frenar con un tambor y apretar con ganas, acostumbrado a la LML de mi mujer (con disco piaggio y pastillas piaggio) que no tiene nada que ver desde luego.
Pues eso, que las newfren van muy bien =)

Saludos!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
si, yo llevo unas zapatas newfren rayadas, el freno de atras va bastante bien, pero el delantero....deja mucho que desear, voy ha rebajar el forro de las zapatas en la zona de la leva en disminucion hasta la zona de sus ejes, hasta que rozen por igual en toda su superficie contra el tambor, creo que tiene que mejorar la frenada.
saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
Hola, siento informarte que por mucho que lijes no lograras que los forros hagan contacto al 100% con el tambor, eso solo se logra con un doble leva, en cuanto a la horquilla la DN 2ª serie y la Iris, tienen una frenada muy similar, así que no merece la pena hacer demasiados cambios.

Mi consejo es que montes la horquilla de DN  que tienes de 20, las zapatas rayadas, que el tambor este en muy buen estado,  si no una lijadita o tornero, todo bien limpio y a rular, o gastarte el dinero en montar disco delantero y homologarlo.

Saludos, Candidin.

Nota.- Con el trasero te aconsejo lo mismo, además si utilizas bien el cambio para retener la moto ganas bastante en frenada.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
voy ha hacer caso de tus consejos candidin montaré la horquilla de 20 que tengo y de paso como el tambor está oxidado por dentro lo llevaré a tornear como hice con el trasero, también cambiré las levas por unas nuevas, pienso que en la zona achaflanada que al girar aprietan las zapatas si están desgastadas ya no ejercerán la misma fuerza que unas nuevas, de paso pondré los tensores esos que tienen un prisionero y un tornillo que creo se regulan mejor, para ésto ultimo, me valdrían las levas y los tensores de la t5
saludos a todos y gracias por vuestros comentarios
 



 
Última edición por elvespero el Vie 16 Mar, 2018 20:37; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Mejorar Frenada Vespa Dn 
 
hola a todos
creo que la idea que tenía de cambiar los tensores originales de la dn por esos que son como un tornillo, ajustables, es poco factible, tendría que cambiar para el delantero, el portazapatas por el de la iris, la leva, la bieleta y otras cosillas más, ¿estoy en lo cierto?
el trasero creo que si se hace más facil, si la leva de la bieleta se la pongo de la Iris/T5, (si cabe en su alojamiento), y con un tensor de esos universales, si alguien ha hecho ésta modificación y me puede aconsejar?
saludos
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario