Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Carburar Delorto 24 Si
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Carburar Delorto 24 Si 
 
Hola, he leído y releído por todos los foros sobre la carburación de este carburador pero me quedan algunas dudas.
Le he puesto a mi Iris 200 un cilindro nuevo Bgm y un escape bigbox.La tengo en rodaje,  pero por lo poco q le he podido dar va de maravilla,  al menos es lo que siento encima de ella.Lo q no me cuadra es q cuando saco la bujía, no está café con leche.
Mi pregunta es si el carburador hay q carburar en baja y en alta.
En alta se q hay q trastear en el chicle de alta ahora con un 125,
Pero no he comprobado la bujía después de carretera,  la he comprobado después de callejear, por lo q no es ilustrativo.  Pregunto, para comprobar la bujía en baja se puede hacer con la moto en relenti o hay q acelerarla un poco, en el caso de q haya q carburar en baja. ¿También tiene q salir café con leche?y q se carbura solo con el tornillo de mezcla? Que chicle de baja me recomendáis tiene ahora un 55
Porque,  pregunto,  el tornillo de mezcla solo es para carburar en baja?
La bujía me sale un poco negra con un poco de aceite3%(por rodaje) y le cerré un poco el tornillo y me sale por un lado  un poco blanquecino.Gracias y perdón por el tocho
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Carburar Delorto 24 Si 
 
Yo carburo de la siguiente manera, me doy una vuelta de unos 15 minutos para calentar el motor, luego aprieto los tornillos de mezcla y ralentí a tope, arranco la moto de nuevo y esta comenzará a quedar acelerada, ajusto primero el tornillo del ralentí y se lo bajo hasta que la moto casi se pare, llegado a ese punto voy abriendo el tornillo del aire y la moto comenzará a acelerarse de nuevo, lo voy aflojando hasta que consigo las máximas revoluciones que me da ese tornillo (el de mezcla), normalemente son una o dos vueltas y media, una vez que llego a ese punto le doy un cuarto de vuelta más al tornillo, después vuelvo a tocar el tornillo del ralentí y lo ajusto a mi gusto que más o menos son 1.500 revoluciones. Me doy una vuelta después simulando una conducción de ciudad de 15 minutos a un régimen normal entre 4000 y 5000 revoluciones, me fijo en las sensaciones del motor mientras circulo, que no se ahogue cuando acelero poco gas en vacío y que no ratonee el motor cuando acelero algo más. Después del paseo paro la moto y saco la bujía, intentando que salga lo menos negra y aceitosa posible. El color de la bujía en bajas tiende a ser oscuro, sobre todo si haces mucha ciudad, circular con la moto a bajas vueltas ensucia mucho la bujía ya que esta trabaja a una temperatura muy por debajo de la suya y la carbonilla acumulada no se quema, el color café con leche se ve en altas que es el rango de revoluciones donde más temperatura coge el motor y donde sí se quema la carbonilla acumulada en los electrodos y aislante de la bujía, siempre y cuando lleves la bujía de grado térmico adecuado a tu tipo de motor. No es bueno para ningún motor conducir en modo need flanders, hay que apretarle la oreja un poco siempre y estirarla mucho de vez en cuando.
 



 
Última edición por dwell el Jue 15 Dic, 2016 22:56; editado 2 veces 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privadoVer la galería personal del usuario 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario