Asunto: Tope A Maxima Velocidad
Buenas a todos en algunos de los miles post que me he leido en el foro, quiero recordar que las px 125 de 2011 en adelante con o sin catalizador, tienen una limitación a maxima velocidad, me explico en mi caso, llaneando la moto se estira hasta el tope perfectamente bien, pero si eso mismo ocurre con un poco de cuesta abajo, llega a un punto como si se cortara el encendido y eso ocurre repetidamente si aflojo el gas no ocurre hasta que vuelve a llegar al tope,repito esto es siempre cuesta abajo. Esto me lo hacia antes de fábrica cuando estaba catalizada y ahora que no lo está tambien.
Es por esa limitación? lo hacen todas?
Perdonad si la pregunta es una bobada, pero soy muy novato en esto.

Un saludo y gracias

Última edición por davidgamez el Mar 09 Ago, 2016 12:24; editado 1 vez
Perfil MP  
Asunto: Re: Tope A Maxima Velocidad
Yo creo que para que llegues a las revoluciones de corte de encendido tienes que tener la Vespa muy pero que muy preparada, tanto que tengas que cambiar el encendido completo por uno de competición, los cortes de encendido se caracterizan por cortar chispa y darla en un margen de tiempo y frecuencia determinado, eso se nota mucho a oído y en la aguja del velocímetro que pega un bajoncillo en la velocidad máxima hasta que vuelve a recuperar y así intermitentemente, yo al igual que tu hice esas pruebas a mi Vespa, tanto de serie como modificada me hacía eso que comentas y te puedo decir que contra más la preparaba, a más revoluciones y velocidad punta se me manifestaba esa especie de tope, a día de hoy nunca he llegado a ese corte de encendido y he llevado montado con el cilindro de serie de 125cc el carburador de 24 de la 200, chiclé de altas de 120, pudiendo admitir un par de números más, filtro de aire de espuma Polini con trompeta de aspiración en la boca del carburador, caja de aire del carburador grande Pinasco, Bujía galgada a 0,80mm, embrague de 20 dientes, osea relación corta para esa preparación (más revolucionada aún) y escape bgm big box, 130km/h de marcador constantes y ni rastro de esas bajadas y subidas de vueltas intermitentes, eso sí, lo que se manifiesta a esas revoluciones y velocidad punta es rateo de mezcla porque no le da tiempo a quemarse toda al girar el motor tan deprisa y parece que es como una especie de corte de encendido con una frecuencia muy alta pero en realidad no lo es, es rateo en altas, si la aguja del velocimetro se te queda marcando a una velocidad y no baja ni sube intermitentemente y se oye una especie de rrrrrrrrrrrrrrr en el sonido del motor no es un corte de encendido, es rateode combustible en altas, si preparas más tu vespa verás como ese tope que comentas se manifiesta a más velocidad punta y a más revoluciones desmontando así la teoría de corte de encendido que comentas. Ignoro las revoluciones que pillaría mi Vespa a 130km/h pero el sonido del motor a esa velocidad es igual a un zip de 49cc de un niñato de barrio. unas 10000 0 12000 rpm una burrada para un motor de serie de una Vespa, por eso me duraba el pistón y los segmentos 5000 km.

Última edición por dwell el Dom 21 Ago, 2016 23:39; editado 2 veces
Perfil MP  

Página 1 de 1


  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.1055s (PHP: 60% SQL: 40%)
Consultas SQL: 10 - Debug on - GZIP Desactivado