Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente
 
Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola a todos. Como he estado desmontando el grupo térmico me he dado cuenta de que mi motor tiene cosas que no se corresponden con las pks anteriores. En ciertas páginas por eso distinguen entre pks de la 1ª serie y la 2ª.

Entre otras, el carburador de brida externa 19.19 E no le vale y el motivo es que la tobera de admisión viene con tres orificios y bocacha incorporada. Por eso pienso que el carburador que mejor se le va a adaptar es el 20 L.

El cigüeñal es de cono de 20 y no el 19 que llevaban habitualmente las pks.

De lo anterior, se sigue que los retenes del cigüeñal son diferentes, como me dijo en su día Cándidin. Son los de la pk xl: el del lado volante es el 24 35 6 (aunque posiblemente también le valga el 24 35 7);el del lado del embrague es el 22,7x47,05x7x7,5.

Asímismo, la junta de la tobera es la de tres orificios y no necesita bocacha porque la incorpora en el cuerpo de la tobera.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola, para salir de dudas, sube una foto del número de motor, lo encontrarás justo debajo del silemblock del amortiguador trasero donde une con el motor.

Nunca había sentido lo de PK´S de 1ª y 2ª lo que si sabía es que muy pocas unidades montaban cigueñal cono 20 e incluso encendido Ducati, pero pocas pocas.

Lo mismo el anterior propietario hizo modificaciones, pero desde luego si llevas el carter toma de 3 agujeros tiene todos los puntos para que sea un motor de PK-XL. En el foro hay un apartado de "manuales" donde creo hay un listado de números de chasis y motores por modelos, aquí también lo encuentras:

www.solovespa.com

Saludos, Candidin
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola a todos. Siguiendo en mi desesperación por encontrar el carburador correcto para mi pks, he descubierto cuál es la clave de mis desdichas. Mi tobera de admisión solo acepta el carburador 19.19 E con brida integrada, que es el que llevo:

recambiosmotosclasicas


He decidido cambiar la tobera que se adapte al 20L, mucho más común. Sigo con el problema de entrada de aire. Ahora me hace la ola y se sube de revoluciones para luego volver a bajar, así cíclicamente. Conducirla se está haciendo muy difícil y necesito encontrar una solución antes de que coja la vespa y la tire por un barranco.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola, has comprobado que motor tienes? Cuando se revoluciona y baja se te llega a parar?

Pienso que al final que tu problema, no viene del carburador.



Saludos, Candidin.
 



 
Última edición por Candidin el Mar 26 Jul, 2016 22:59; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
La verdad es que no lo he comprobado, pero si recuerdo que era 66M

Si, a veces entra en la dinámica de pararse después de acelerar.

Yo también estoy sospechando que no es el carburador, puesto que lo he limpiado varias veces y cambiado juntas. Tal vez me resisto a pensar que sea el retén del cigueñal, pero el hecho de que no expulse el humo blanco me hace dudar.

Un saludo
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola, te he contestado en tu post sobre abrir motor, antes de hacerlo, querría que me contestarás a 2 preguntas porque lo mismo te ahorras el abrirlo.

 1) Aguanta tu moto el relentí bien? intentar acelerar se para?

2) Has desmontado el pistón para algo?

Si la respuesta es afirmativa a las 2 preguntas puede que tengas montado  el pistón al revés, es decir la lumbrera de escape no está alineada con el mismo, y el resultado es que la moto aguanta poco el relentí y si intentas acelerar se para. El pistón lleva una flecha el la cabeza que tiene que estar alineada  con el escape en tu caso esta fecha tiene que estar mirando hacia arriba puesto que el escape en las pequeñas sale por detrás, no en las de chasis grande que la flecha debe mirar abajo.

Yo lo comprobaría antes de abrir, solo tienes que levantar la culata.

 Image

Saludos, Candidin
 



 
Última edición por Candidin el Vie 29 Jul, 2016 00:35; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola, Cándidin. La verdad es que espero tus respuestas como agua de mayo jejejeje. Te contesto: el pistón no lo desmonté porque no tenía extractor de bulón pero sí lo esmerilé porque estaba lleno de fogonazos. Lo que sí puedo decirte es que he encontrado restos de alambre de la esmeriladora en los tornillos imantados del aceite. He de decirte que arrancaba a la primera -ya,no- y que me costaba mucho menos, digamos, serenar el ralentí. La moto ha ido mucho mejor que antes, aceleraba mejor y alcanzaba los 85 cuando antes no pasaba de 80, pero se ha ido "enrabietando", tardando más en arrancar (3 patadas ahora) y absolutamente inestable. Cuando subo de vueltas se queda arriba hasta que cambio para luego bajar hasta pararse.

¿Pueden ser los restos de alambre que encontré en los tornillos del aceite los que me están generando esta situación?

Decirte que cuando monté el grupo térmico el pistón tenía estanqueidad.

Muchas gracias, Cándido
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Animado por tu apoyo he vuelto a bajar al garaje -comunitario-, he quitado los tornillos del aceite y no había restos de alambre alguno. Por si acaso he vuelto a cambiar el aceite Lo que sí he observado es que hay alguna pérdida pero no por la culata. Esto puede ser debido a que le puse la bujía floja y sin apretar, por lo que creo que escapó un poco de mezcla aunque desde que la apreté bien no ha salido nada.  Visto lo visto, creo que debo desandar lo andado y volver a descolgar el motor. Para ello, tendré que volver al pueblo y ver qué pasa. Te resumo el comportamiento de la moto:

1. Sigue arrancando a la primera.

2. Cuando arranca se acelera hasta caer y apagarse.

3. Cuando trato de conducirla, acelera bien pero en altas se pone a mil revoluciones para luego caer. Si no doy puño se apaga.

4. La bujía no tiene mal color aunque aparece un poco húmeda a pesar de que la mezcla está hecha al 2%.


Perdona por la paliza que te estoy dando y, una vez más muchas, muchas gracias.


Jesús Alemán
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Esta es la vespa

Image

Este es el estado del motor y el pistón antes de limpiarlo. Se puede observar la tobera de tres puntos

 Image

Pistón con estanqueidad

 Image
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola has mirado el codigo del motor?

Saludos, Candidin
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Si, el número es 66M 03467
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola, he leido tus respuestas varias veces y lo más preocupante es el tema de los alambres de esmeril, pueden que hayan arañado tu valvula rotativa y si es así olvidate de relentí estable para siempre, esto solo se puede comprobar abriendo el motor, si fuera el caso la solución sería  rellenar y mecanizar la rotativa pero eso es caro y necesita de un buen profesional, así que la opción B es montar una tobera por laminas.

Desde luego antes de gastar dinero para eso siempre hay tiempo hay que comprobar que efectivamente esa es la avería.

Yo empezaría desde cero, descolgando el motor y abriendolo, pues hay que limpiar el interior de alambres y ver que daños han causado, te aseguro que no hay otro metodo alternativo, ni cambiando aceite ni tornillo magneticos ni imanes por el interior, es una faena pero habrá que hacerla. Porque si no se hace ese motor puede darte problemas siempre que le venga en gana.

Con todo lo comentado te recomiendo que leas este post mio, yo ya pase por el tema de rayada de la rotativa, la solución fue montar tobera de laminas y despues de eso en el montaje con las prisas monte el pistón al revés y estuve como 2 meses intentando dar con el problema hasta que empece de "0" monte tobera por laminas y cigueñal nuevo y grupo cilindro y pistón nuevos, solo se salvo la culata, felizmente ese motor ya tiene muchos kilometros y mi hijo anda feliz con su PK125XL, así que ese tipo de motores pocos secretos guardan para mi, digo pocos porque siempre quedan algunos, a veces para disfrutar primero hay que sufrir.

http://www.vespaclubjaen.es/portal/...rotativa#p60776

Por cierto en una de las fotos pones que se puede apreciar la tobera de 3 puntos, yo por más que la miro no logro distinguir, pero eso ahora preocupa menos.

Porque esmerilaste el pistón? para limpiarlo?

Saludos, Candidin.
 



 
Última edición por Candidin el Dom 31 Jul, 2016 10:55; editado 3 veces 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Ahora sí que me has acojonado...Mi inexperiencia me hace realizar cosas que seguramente no sean las más adecuadas, pero creí que tapando bien la entrada del cárter podía impedir la incorporación de cualquier objeto extraño. Las pruebas demuestran que no. De todas formas, guardo algo de esperanza porque he cambiado varias veces el aceite del cárter, lo he ido dejando caer lentamente sobre un plato de imán para luego volcarlo. Lo cierto y verdad es que no había restos de nada, tampoco en los tornillos del aceite, pero eso tal vez no me asegure que no queden restos. A diferencia de los metales que muestras en las fotos, los alambres son mucho más pequeños y es posible que si ha habido daños, sean menores (sueños de la razón?)

Voy a tratar de aplicar el método de ensayo-error puesto que ya tengo pedidos la tobera de la pk xl y el carburador 20 L y ver qué pasa. La carburación me ha dado problemas desde el primer día y no he dejado de toquetearlo para ver si conseguía una adecuada carburación. Si no consigo nada, entonces la he liado parda.

La foto que te muestro no es buena, pero te aseguro que lleva tres puntos. La verdad es que me da algo de pena cambiar la tobera porque está muy bien construida y es muy robusta, pero la decisión ya está tomada. En cuanto los monte, te contaré cuál ha sido el resultado.

He estado toda la vida estudiando -lo hago también por placer- incluso temas de una elevada abstracción porque soy profesor de filosofía, pero debo reconocer que para mi el tema de la mecánica de la vespa me ha picado como un tábano y ahora llevo el veneno. Hay días que desespero y me dan ganas de mandarlo todo a la...pero el amor propio y la adopción del principio de "no volver a llevar la moto a un mecánico" y vuestro apoyo me hacen continuar, aún a pesar de los problemas que puede causarme con la parienta jejeje.

Un abrazo
J. Alemán
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
He visto varias veces el post que me adjuntas y veo una diferencia crucial -o eso creo yo- y es que mi moto arranca a la primera, la pata baja y recupera perfectamente, aunque es cierto que no mantiene el ralentí si no le doy puño. Voy a seguir tus consejos y volveré a descolgar el motor. Empezaré abriendo culata por si algún alambre se hubiera depositado en la cámara del pistón. He leído en un post que Juan Manuel afirma que ciertos elementos extraños pueden ponerse incandescentes y producir una aceleración brutal y desajustes en la estabilidad del ralentí. Si los daños son irreversibles, entonces abriré y pondré admisión por láminas y grupo térmico nuevo (DR, por ebay me sale con gastos de envío a 109 e).

En fin, me muevo en las hipótesis y el desconocimiento. El saber que un maestro como tú ha pasado por lo mismo, me reafirma en que la ascensión al conocimiento es siempre dura y que de los errores se aprende (siempre mucho más que de los aciertos), pero que la salida de la caverna es posible.

Perdona por la brasa.
Un abrazo

J.Alemán
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Bueno, pues viendo que el amigo Candidin ha vuelto por el foro, comento mis últimos experimentos: he cambiado la tobera de admisión a 20 y puesto el carburador 20L. Previamente y un poco asustado de que sea la rotativa -después de leer "las batallas" de Cándidin estaba acojonado- he hecho una prueba de estanqueidad al cigueñal y la ha pasado perfecta. No tiene rayas ni he visto en la tobera restos de nada.

He desmontado el grupo térmico y he observado que la junta la puse mal, con lo que tenía pérdida de aceite y entrada de aire. El motivo fue que descolgué el motor pero no tenía espacio suficiente para meter el cilindro con los espárragos puestos, por lo que tuve que meter primero junta, luego cilindro y, dejando un breve espacio entre el cilindro y el cárter para ver que entraran bien los espárragos, estos últimos.

Las diferentes hipótesis se van reduciendo. La que cobra más fuerza a mi modesto entender es el retén del cigüeñal lado embrague.

Comportamiento: sigue acelerándose aunque creo que puede aguantar el ralentí. Eso si, subiendo la palometa del aire. No lo sé del todo porque he montado una humareda tal en el garaje - comunitario- y me ha dado tal vergüenza que la he dejado estar y me he subido para casa. Esta tarde trataré de afinar la carburación. Ahora, ya digo que a 1,5 vueltas es imposible.


Alguien puede aportar alguna idea? Gracias.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola, pues despues de tu respuesta antes de liarte con el retén, hablame de ese gran olvidado porque en las culiestrechas está muy escondido pero está, me refiero al escape, tipo que montas y sobre todo si está limpio o ya tiene muchos kilometros, porque es el carburador (admisión) y el escape  la parte más esencial en los motores de 2 tiempos y tu respuesta "he puesto el garage de humo" me lleva al escape.
No vaya a ser que  lo tengas muy sucio y el tema venga por ahi, antes de abrir el motor comprueba esto porque, despues de todas tus pruebas con el carburador además nuevo,  exteriormente solo puede venir de escape.

Por cierto tu manera de sacar el aceite y comprobar la viruta no es valida, yo pensaba que tenias montado un tornillo de drenaje de aceite magnetico, (con iman en la punta) ese si recoge viruta (aunque no toda el carter tiene muchos recovecos), una bandeja metalica no vale, puedes ahorrartela con una bandeja de plastico o botella recortada vale y si quieres comprobar si hay viruta, solo tienes que dejar enfriar el aceite y meter la yema de los dedos y hacer como si contaras dinero para notar si tiene virutas metalicas en suspensión, aunque cuando drenas el aceite este no arrastra toda ni en caliente, la viruta se deposita en el carter, quizas metiendo un iman pequeño con flexo por el orificio veras si queda pegada más viruta al iman, si fuera el caso yo abriría el motor.
Con esto ultimo no quiero acojonarte, solo es información, la verdad es que el oficio de mecanico on-line no existe, se pueden dar por sentado muchas cosas que en realidad no son como pensamos en la distancia.
Saludos, Candidin.
 



 
Última edición por Candidin el Vie 05 Ago, 2016 18:09; editado 2 veces 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Ya sabes, Candidin, que siempre agradezco tus respuestas, hipótesis y soluciones.

Con respecto a lo que comentas, te diré que entendiste bien a la primera: llevo tornillos de aceite magnéticos. El otro método lo apliqué por si el aceite arrastraba algún resto de esmeriladora. De todas formas, probaré lo que me propones.

El tubo de escape es el original de la vespa y lo limpié a conciencia con desoxidante titán, por lo que también lo descarto (creo que puedo descartarlo), porque lo limpia absolutamente todo. De hecho, hay que tener un poco de cuidado porque devora la pintura.

El humo es producto del propio aceite con el que hice la prueba de estanqueidad de la rotativa.

Estado actual: la moto no arranca, la bujía sale húmeda y, claro, ni siquiera puedo carburarla.

Estoy muy disgustado conmigo mismo porque llevabas razón: no es un problema de carburación y el dinero invertido no ha servido para nada -bueno, solo para descartar que era un problema de carburación-. Creo que ha llegado el momento -salvo que me propongas otra solución- de enfrentarme al reto de abrir el motor y ver qué está pasando.

De hecho, esta tarde voy al Leroy Merlin para fabricarme un banco de motor como me propusiste. De todas maneras, me lo voy a tomar con tranquilidad, comprar algunas herramientas; otras las diseñaré yo y se las encargaré al herrero. Vamos, que le voy a hacer un restauración completa y eso lleva -como bien dijiste y yo también sé por la primavera- un pico.

De todo, lo que me mosquea es que ahora no arranque. No me queda claro a pesar de los post y los tutoriales la constelación de efectos que produce tener el retén del cigüeñal del embrague en mal estado, que es mi hipótesis más fuerte. Si tienes otras, dímelas porque mi ignorancia y mi poca experiencia pueden no enfocar bien el problema.


Gracias por tu atención y ayuda
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Hola antes de abrir prueba esto, aqui el maestro Juan Manuel, explica como hacer para coomprobar si el  estado del reten está más menos en condiciones.

http://www.vespaclubjaen.es/portal/...er=asc&start=10

Has comprobado parte electrica (que encendido tienes Femsa o Ducati) calado del mismo y la bobina de alta junto con el cable, la pipa y la propia bujia.

Abrir motor debería ser la ultima opcicón.


Saludos, Candidin.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
Perdona Candidin pero no comprendo lo que quiere decir Juan Manuel con el concepto de "tornillo de llenado da aceite"...a no ser que sea el que va insertado en la parte superior del cárter, ¿es ese?

Si es un problema eléctrico la cosa se complica porque si de mecánica tengo muy poca idea, de electricidad menos aún.

¿Puedo comprobarlo viendo si la bujía tiene chispa -eso es lo único que sé verificar- o necesito algún aparato y un método concreto?

Te agradezco mucho tu interés

Un saludo
J.Alemán
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Vespa Pks 125 Elestar 2ª Serie 
 
El encendido es tipo Ducati -la bobina alta es negra-.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario