Asunto: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Buenas tardes.

Soy nuevo en el foro. Como os comentaba en mi presentación hace unos 3 años que estoy en este mundillo y lógicamente no soy ningún experto. Soy un aficionado a la mecánica con muchas cosas que aprender.

Me gustaría plantearos mi problema a ver que opináis.

Tengo una Primavera 125 T3 con motor NV que recogí así:

Image

Rehíce el motor, cambié rodamientos, retenes y juntas. Aproveché el cigüeñal y mandé a comprobar el cilindro, puse aros nuevos y planifiqué la culata. En un primer momento mantuve el encendido original y una vez montado todo decidí llevarla a un taller para hacer la puesta a punto porqué no conseguía carburarla. El señor del taller me estuvo "mareando" y finalmente decidí recoger la moto y seguir por mi cuenta.

Después de muchas pruebas (tengo otro motor completo de PK) con los platinos, bobinas de alta, volantes y demás, cambié de opinión (quería que fuera una moto original) y me aventuré a montar un encendido 12v procedente de una PKS 125. Adapté la instalación, pues el regulador, cambié el interruptor del pedal de freno y todo funciona muy bien salvo por una detalle que os voy a explicar.

Este es mi problema:

- Encendido de PKS 125
- Escape Polini
- Carburador original

En frío con el starter abierto tengo que dar 5 patadas o más para conseguir arrancar y sólo lo consigo manteniendo abierto el gas a tope. Una vez arranca en alta funciona bien y la bujía muestra un color bueno. La moto en llano alcanza entre 85 y 90 Km/h. ¿Qué pasa entonces? pues que me es imposible ajustar el ralentí. O tengo el motor muy acelerado o cuando intento bajarlo un poco se para.

Hace unos días, un poco cansado de hacer pruebas, me aventuré a cambiar el cigüeñal por uno nuevo por si el problema pudiese venir de éste. Pues nada cigüeñal y retenes nuevos, abre y cierra el motor y sigue con el mismo síntoma.

Calé el encendido a 22º +- 1º como dice el manual y con los medios que tengo, es decir, sin estroboscópica. Tengo 2 carburadores y chiclés de 76, 80 y 82. También tengo un escape tipo original nuevo.

¿Creéis que en problema de encendido, de carburación o de alguna otra cosa?

Muchas gracias de antemano.

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola, creo que tu problema puede estar en 3 sitios diferentes.

1 Pistón montado al revés, comprueba que la flecha que está en la parte superior esté alineada con el escape
2 Tu valvula rotativa esta rallada, con lo cual solo solucionarás poniendo una admisión por laminas
3 Carburador en mal estado "KO" o el ajuste de carburación está mal.

Saludos, Candidin

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Buenos días.

Muchas gracias por su respuesta.

El pistón está en la posición correcta y el carburador lo he descartado también. Tengo otro motor de Primavera PK, que funciona bien, con el que he ido descartando algunos elementos.

En un primer momento llegue a culpar al encendido pero también lo descarte.

En cuanto a lo que comentaba sobre la valvula, está intacta y el cigueñal es nuevo.

Image


¿Podría ser defecto del cilindro?

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola David, has descartado el carburador porque? a veces los alojamientos de la aguja se pasan o incluso la misma aguja con lo cual el carburador es casi imposible de ajustar, has probado con otro? A todo esto supongo que el cable y la funda estan bien colocados, no?
Los medios que cuentas para ajustar el encendido supongo que es el disco graduado y bloqueando el pistón, comprueba la bobina de alta (sobre todo si el encendido es FEMSA)

Le llega bien la gasolina al carburador? Mira que el macarrón no sea demasiado largo (60 cm es lo normal) si es muy largo tienden hacer burbuja de aire, que el agujerito que tiene el tapón este limpio, y por supuesto el deposito junto con el grifo.

Saludos, Candidin.

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola de nuevo.

Descarté el carburador cambiandolo por otro igual y el sintoma es el mismo. Como comentaba tengo otro motor, funciona bien, donde ir descartando elementos. Todas las piexas que he quitado hasta ahora del motor en cuestión, funcionan bien montándolas en el motor que tengo de repuesto. Carburador, encendido (platinos y electrónico), bobina de alta, tobera de admisión...

Lo único que no he descartado aún es el cilindro y los propios carteres del motor. Por esto preguntaba si podía ser problema del cilindro.

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola David, no creo por logica si fuera problema de cilindro lo notarías cuando vas andando y dices que la moto tiene buena punta de velocidad.

Has mirado lo que te comento del macarrón de gasolina y el deposito, vamos el gurerito del tapon del deposito y que no te haga burbuja de aire el macarrón?


Saludos, Candidin

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola Candidin.

Creo que tampoco es ese el problema. He usado un bote con gasolina para descartar también esto. Lo coloco a plomo y me aseguro que no haya aire.


Ya me tiene un poco aburrido...javascript:emoticon(':sad:');


Saludos. :sad:

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola, supongo que la culata esta bien apretada?, la verdad es que es como un expediente X, mira el cilindro y los aros del pistón lo mismo están un poco gastados.

Saludos, Cándidin.

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Muchas gracias, ya os iré contando como sigue la batalla.

Saludos a tod@s.

Perfil MP  
Asunto: Re: Ralenti Inestable Primavera 125 T3
Hola, no te rindas, seguro una tontería que se nos pasa por alto y no dejes de informar que estoy intrigado. Suerte.

Saludos, Candidin

Perfil MP  

Página 1 de 1


  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.1698s (PHP: 51% SQL: 49%)
Consultas SQL: 8 - Debug on - GZIP Desactivado