Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Comienza Mi Aventura
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Comienza Mi Aventura 
 
Buenos días a todos.
Os voy a comentar mi aventura vepasiana. Hará una semana recogí mi vespa TX200 y tenía las ruedas totalmente deshinchadas (cosa que era de esperar) y el freno delantero pinzado y un poco de oxido.
1º- El tema de las ruedas se solucionó fácil, solo tuve que inflar las ruedas
2º- La rueda delantera que estaba frenada, tuvo un poco más de tarea puesto que tuve que cotar con mucho tiento las zapatas ya que estaban oxidadas y "soldadas". (idea que por cierto saqué de este foro, gracias)
3º- Una cosa que me trae mosca, es que al arrancar la moto, después de limpiar el tanque de gasolina, revisar los chicles del carburador, que aparentemente no están muy sucios, la moto no se queda en ralentí, supongo que será cosa de revisarlo mejor, sacarlo y limpiarlo
4º- Al arrancarla, noto que ninguna luz funciona, pero el pito si que funciona, he leído en este foro que puede ser el regulador, o algún cable suelto o deteriorado, los cables de la "narizota" parece que están bien, revisaré el cableado para ver si algún animal del campo le ha dado por comerse algún cable. en caso contrario. mi duda es ¿podría probar el regulador de una PX200? me da la sensación de que es prácticamente la misma moto, y hablo desde la total ignorancia.
5º- Al intentar arrancar, a veces la pata no coge bien, hace como que se escapa. supongo que habrá que cambiar los discos de embragues, pero no sé si me podríais aconsejar algo más. Ya revisé el tutorial de como cambiar los embragues, y estoy dispuesto a ellos
6º- Por último, En la zona de debajo del grifo de la gasolina y estrangulador, en los laterales, creo que ahí van una especie de reposapiés (disculpad pero desconozco el nombre real), está un poco/medio oxidada, tengo pensado cortar la zona oxidada con una radial/dremel con mucho tiento y soldar una chapa encima con cariño. No sé si estoy diciendo una locura, o si a alguien se le ocurre una idea mejor.
Siento mucho el tocho. y agradecería de corazón vuestra humilde opinión, Muchas gracias.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Comienza Mi Aventura 
 
FallenLord escribió: [Ver mensaje]
Buenos días a todos.
Os voy a comentar mi aventura vepasiana. Hará una semana recogí mi vespa TX200 y tenía las ruedas totalmente deshinchadas (cosa que era de esperar) y el freno delantero pinzado y un poco de oxido.
1º- El tema de las ruedas se solucionó fácil, solo tuve que inflar las ruedas
2º- La rueda delantera que estaba frenada, tuvo un poco más de tarea puesto que tuve que cotar con mucho tiento las zapatas ya que estaban oxidadas y "soldadas". (idea que por cierto saqué de este foro, gracias)
3º- Una cosa que me trae mosca, es que al arrancar la moto, después de limpiar el tanque de gasolina, revisar los chicles del carburador, que aparentemente no están muy sucios, la moto no se queda en ralentí, supongo que será cosa de revisarlo mejor, sacarlo y limpiarlo
creo que puedes tener una toma de aite bestial, comienza por comprobar el retén del lado del plato magnético, al desmontarlo si ves mucho aceite por la zona es casi seguro que sea por ahí.
4º- Al arrancarla, noto que ninguna luz funciona, pero el pito si que funciona, he leído en este foro que puede ser el regulador, o algún cable suelto o deteriorado, los cables de la "narizota" parece que están bien, revisaré el cableado para ver si algún animal del campo le ha dado por comerse algún cable. en caso contrario. mi duda es ¿podría probar el regulador de una PX200? me da la sensación de que es prácticamente la misma moto, y hablo desde la total ignorancia. Los reguladores de las vespas 200 son de dos tipos, de 3 contactos ls de las sin batería y de 5 los que llevan batería. ai es con batería el cláxon funciona de ésta.
5º- Al intentar arrancar, a veces la pata no coge bien, hace como que se escapa. supongo que habrá que cambiar los discos de embragues, pero no sé si me podríais aconsejar algo más. Ya revisé el tutorial de como cambiar los embragues, y estoy dispuesto a ellos Mira si el embrague está demasiado tensado, si está bien, es que el piñón que mueve la pata de arranque y tiene dientes en sierra, está muy gastado, cambiarlo es fácil, pero tienes que abrir cárter, se puede hacer sin bajar motor, pero hay que desmontar muchas cosas, cilindro, cangrejo, encendido...
6º- Por último, En la zona de debajo del grifo de la gasolina y estrangulador, en los laterales, creo que ahí van una especie de reposapiés (disculpad pero desconozco el nombre real), está un poco/medio oxidada, tengo pensado cortar la zona oxidada con una radial/dremel con mucho tiento y soldar una chapa encima con cariño. No sé si estoy diciendo una locura, o si a alguien se le ocurre una idea mejor. Sino está demasiado mal, cepillo de alambre, Oxi-no y masilla.
Siento mucho el tocho. y agradecería de corazón vuestra humilde opinión, Muchas gracias.


Bienvenido al mundillo de los chatarrillas.
 



 
Última edición por Ojitos el Vie 03 Jul, 2015 22:50; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Comienza Mi Aventura 
 
Muchas Gracias Ojitos,
A ver esta tarde qué saco en claro sobre el carburador, miraré lo que me dices y lo del embrague.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Comienza Mi Aventura 
 
Buenos días.
Tras varios días intentando poner mi vespa en funcionamiento, sin éxito, creo que he dado con el problema. El problema por el cual no arranca.
Le limpié el carburador y lo dejé limpito, limpito, o al menos eso creía yo. la moto seguía sin arrancar. le volvi a demontar la bolla y parecía un poco "atorada", parece que no oscilaba bien. Vuelta a pasar por limpieza, y vuelta a probar sin éxito. Echándole gasolina directamente arranca sin mucha dificultad (3ª o 4ª patada), de ello deduzco que no le entra bien gasolina, asi que supongo que tiene que haber algún compartimento que está atorado. Esa es mi suposición, no sé si alguien se le ocurre otra cosa.
Si fuera un pequeño atoro ¿qué producto, o cómo puedo limpiar eso bien? muchas gracias
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Comienza Mi Aventura 
 
normalmente con gasolina y soplar con pistola muy bien, para atoros rebeldes, un alambre de cobre y con cuidado repasar conductos, remojar de nuevo y otra vez pistola.
Antes por lo visto llimpiaban con zotal, ahora hay productos específicos para la labor. Si la moto ha estado parada mucho tiempo con mezcla en el carburador no es de extrañar que se seque la gasolina y el aceite de la mezcla seco crea una baba resistente a irse.
Haber si tienes suerte hombre.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 0 invitados
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario