Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse

Una De Hercios, Voltios Y Amperios.

Una De Hercios, Voltios Y Amperios.
Artículo
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Hola a todos,

Alguien sabe que frecuencia (Hz) suministra el generador (alternador) que incorpora una Vespa?

Un saludo.



 
Última edición por Invitado el Lun 17 Mar, 2014 22:37; editado 1 vez 
    
 VespaSer [ Lun 17 Mar, 2014 22:06 ]
 


Una De Hercios, Voltios Y Amperios.
Comentarios
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Hola VespaSer, esta me la sé. La respuesta es cero, ya que la corriente que circula por nuestras vespas es corriente continua.  
En realidad no en todas, hay vespas antiguas que no tienen batería ni regulador. Supongo que lo que quieres saber es la frecuencia de la corriente según sale de las bobinas del estator antes de ser rectificada. Pues esto depende del número de imanes que tenga el plato magnetico y de la velocidad de giro del motor, vamos que la frecuencia no es constante. Pero para que te hagas una idea, divide las rpm por 60 para pasarlo a vueltas por segundo y multiplica este número por el número de imanes. Por ejemplo si el plato de tu vespa tiene 4 imanes y vas a 3000 rpm, la frecuencia de la corriente generada sería de 200 Hz.
Espero haberte ayudado y perdona por la broma, saludos.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 JoseIg [ Mar 18 Mar, 2014 03:28 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
JoseIg escribió: [Ver mensaje]
Hola VespaSer, esta me la sé. La respuesta es cero, ya que la corriente que circula por nuestras vespas es corriente continua.  
En realidad no en todas, hay vespas antiguas que no tienen batería ni regulador. Supongo que lo que quieres saber es la frecuencia de la corriente según sale de las bobinas del estator antes de ser rectificada. Pues esto depende del número de imanes que tenga el plato magnetico y de la velocidad de giro del motor, vamos que la frecuencia no es constante. Pero para que te hagas una idea, divide las rpm por 60 para pasarlo a vueltas por segundo y multiplica este número por el número de imanes. Por ejemplo si el plato de tu vespa tiene 4 imanes y vas a 3000 rpm, la frecuencia de la corriente generada sería de 200 Hz.
Espero haberte ayudado y perdona por la broma, saludos.



Gracias por tu respuesta.

La verdad es que con tu respuesta "me has roto todos los esquemas"   jejeje ese es mi chiste    

Ahora en serio, creía que la única corriente continua es la que se utiliza para el claxón y para el motor de arranque, el resto de elementos eléctricos trabajan con la corriente que proviene del alternador, pasando eso si por el regulador, el cual entiendo que se encarga exclusivamente de limitar la tensión y no de rectificarla. Por lo tanto todo el tema de iluminación se supone que se alimenta mediante una tensión alterna.

Mi intención es poder salir de esta duda para intentar, ya que me gusta este tema, idear algún rectificador que nos permita trabajar con elementos de continua.

A ver si alguien aporta otro punto de vista ya sea por su conocimiento en la materia o experiencia.

Un saludo.



 
    
 VespaSer [ Mar 18 Mar, 2014 20:58 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Hola VespaSer, tienes razón en parte. En la vespa convive la corriente continua y la alterna y creo que hay tantos esquemas distintos como modelos de vespa. Las hay solo de alterna, con bateria solo de apoyo para luces y sin arranque (en 6V), sin bateria y con rectificador (si también), en las modernas PX el claxon de las que no llevan batería va en alterna, un lio vamos!
Reconozco que he sido un poco simple con mi respuesta  y además no controlo tanto, lo que si es correcto es la forma de obtener la frecuencia, esto es así para vespa y para cualquier generador eléctrico.
De todos modos revisaté este enlace, igual lo conoces pero si no, puedes encontrar casi todos los esquemas electricos de vespa.

http://www.scooterhelp.com/

Saludos.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 JoseIg [ Mié 19 Mar, 2014 01:09 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
En todas las Vespas PX y P, la corriente generada por el motor va en alterna, si o si, solo hay una diferencia para las versiones Elestart en la cuales, mediante el regulador/rectificador se convierte la corriente en continua para alimentar el claxon, la carga de la batería y por ende al motor de arranque..... Hubo una serie de Iris Elestart que también se alimentaba el circuito de intermitentes y creo recordar que al cuadro, y poco más, eso es así.

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Jue 20 Mar, 2014 20:08 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Juan Manuel, gracias por hacernos salir de dudas (era tal y como me imaginaba).

Que conste que soy el primer defensor del carácter especial de estas motos, de todas las singularidades que la componen y la hacen diferente al resto. No es hablar por hablar ya que esto lo demuestro al haberme decidido por adquirir una, pero supongo que a nadie le amarga un dulce y creo que nadie debería pecar de purista al negarse rotundamente a las modificaciones y si no ¿porque no paro de leer modificaciones de tipo mecánico para mejorar sus prestaciones?, que si el escape, que si el filtro del aire, que si el carburador, etc... eso sí el 99% de ellas son de tipo mecánico. Cuanto se aprende al respecto y que conste que tampoco estoy en desacuerdo, al contrario, todo sea por mejorar, pero me pregunto porque no atrae tanto el poder "vitaminar" la parte eléctrica?, es verdad que he leído algo sobre las mejoras entre el paso de 6 Voltios a 12 Voltios, pero no mucho más... y creo que estamos de acuerdo que alguna mejora al respecto no sería despreciable.

Lanzaba este post pensando en si seria posible trabajar con corriente continua para alimentar los dispositivos que entiendo que no lo hacen:

Iluminación delantera (posición, cortas y largas).
Iluminación trasera (posición, matrícula y freno).
Intermitencia (Delantera y trasera).
Cuadro de instrumentos.


Si pudiéramos por ejemplo trabajar con estos elementos conectados directamente a nuestra batería y se pudieran alimentar desde ella, pudiendo también, claro está, poder contar con la carga adecuada desde nuestro generador, podríamos contar con una estabilidad y potencia en ellos muy superior a la que ahora tenemos, sin esas interferencias algo molestas e incluso algo peligrosas al ralentí debido a la baja luminosidad que emiten.

Respecto al tipo de batería contamos con una batería en Px de 12V / 9Ah y haciendo un paralelo con la más que conocida Honda SH125 que es de 12V / 6Ah es hasta superior en capacidad de intensidad de entrega, ahora la pregunta sería si nuestro generador es capaz de entregar la carga suficiente a la batería.

Se que no consiste en cambiar cuatro cables pero:

¿Es imposible?
¿A nadie se le ha pasado por la cabeza?

Un saludo.



 
    
 VespaSer [ Dom 23 Mar, 2014 21:46 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
En todas las Vespas PX y P, la corriente generada por el motor va en alterna, si o si, solo hay una diferencia para las versiones Elestart en la cuales, mediante el regulador/rectificador se convierte la corriente en continua para alimentar el claxon, la carga de la batería y por ende al motor de arranque..... Hubo una serie de Iris Elestart que también se alimentaba el circuito de intermitentes y creo recordar que al cuadro, y poco más, eso es así.

Saludos.

Juan Manuel



Juan Manuel,

¿Sería posible encontrar el esquema eléctrico de las Iris Elestart que alimentaba al circuito de intermitencia y poder realizar una comparativa con el de una PX? Me gustaría tener una referencia.

Un saludo.



 
    
 VespaSer [ Dom 23 Mar, 2014 22:47 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
La limitación en todo caso es la de los 80w del generador de corriente alterna, en este caso no es problema de batería. Con sus limitaciones tampoco lo veo tan mal...., con el faro de PX y la bombilla H4 no me puedo quejar en comparación con el faro original de DN.

Sergio, la diferencia de esquema es seria, pues el plato de bobinas de esa serie es de 7 cables y el de las nuestras es de 5 cables, no obstante aquí tienes un esquema de una Elestart italiana:

http://www.scooterhelp.com/electric...px200e.batt.pdf

Tengo que tener uno por ahí dónde se veía claramente el rectificador para los intermitentes y demás y te adjunto el esquema para pasar una PX en AC a DC:

Image

http://modernvespa.com/forum/topic108185.2

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Sáb 29 Mar, 2014 20:51 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Juan Manuel,

Muchas gracias por la información, la estudiaré detenidamente.

Conoces alguna experiencia de la conversión de AC a DC?

Un saludo.



 
    
 VespaSer [ Sáb 29 Mar, 2014 22:49 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Yo es que no le veo ninguna ventaja decisiva, lo único es poder tener las luces/intermitentes funcionando con el motor apagado, para todo lo demás el sistema funciona perfectamente y es super-simple.

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Dom 30 Mar, 2014 11:43 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Yo es que no le veo ninguna ventaja decisiva, lo único es poder tener las luces/intermitentes funcionando con el motor apagado, para todo lo demás el sistema funciona perfectamente y es super-simple.

Saludos.

Juan Manuel


Pues lo decía por dos razones:

Una sería la estabilidad en la alimentación que puede aportar el que las luces estén conectadas directamente desde la batería que evitaría ese parpadeo característico sobretodo a bajas revoluciones.
La otra sería aunque menos importante sería la posibilidad de instalar luces tipo led con las ventajas/menos ventajas que pueden aportar frente a bombillas de filamento.

Para mi la más importante es la primera de las dos razones y no por un tema estético sino por un tema de seguridad.

Un saludo.



 
    
 VespaSer [ Dom 30 Mar, 2014 20:23 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Si es por leds no te preocupes que funcionan, vaya que si.
Yo se las puse al foco trasero, posición y freno, a los intermitentes no he probado, ya que es fácil que al tener poco consumo se crea que esta fundidas y no rule, cualquier día probaré.
Ah, en el cuadro tambíen le tengo montado una tirita led en el interior y no veais lo bien que luce de noche.
Se las puse para bajar el consumo, ya que con el halógeno al dar intermitencias y frenar se me venía abajo la luz. Ahora no.
Posdata, en mi tx van en alterna, que por otra parte "circula" mejor y con menos pérdidas de tensión que si fuese contínua.


Image
 Image



 
Última edición por Ojitos el Dom 30 Mar, 2014 23:04; editado 1 vez 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Ojitos [ Dom 30 Mar, 2014 23:02 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Ojitos,

En cuanto a luminosidad, Que tal?

En el caso de instalar leds en las lámparas de intermitencia creo que hay que tener en cuenta que quizás por el bajo consumo el relé de intermitencia no actúe correctamente por lo que te aconsejo que antes tengas en cuenta esto:

http://imageshack.com/a/img35/4116/7gud.jpg


Un saludo.



 
Última edición por Invitado el Lun 31 Mar, 2014 21:12; editado 2 veces 
    
 VespaSer [ Dom 30 Mar, 2014 23:10 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
La limitación en todo caso es la de los 80w del generador de corriente alterna, en este caso no es problema de batería. Con sus limitaciones tampoco lo veo tan mal...., con el faro de PX y la bombilla H4 no me puedo quejar en comparación con el faro original de DN.

Sergio, la diferencia de esquema es seria, pues el plato de bobinas de esa serie es de 7 cables y el de las nuestras es de 5 cables, no obstante aquí tienes un esquema de una Elestart italiana:

http://www.scooterhelp.com/electric...px200e.batt.pdf

Tengo que tener uno por ahí dónde se veía claramente el rectificador para los intermitentes y demás y te adjunto el esquema para pasar una PX en AC a DC:

http://modernvespa.com/forum/topic108185.2

Saludos.

Juan Manuel


El esquema que presentas tiene muy buena resolución, más que del que dispongo de mi PX125 del 2012, ¿tienes el que le corresponde a mi modelo en esa resolución?

Gracias.



 
Última edición por Invitado el Lun 31 Mar, 2014 20:43; editado 1 vez 
    
 VespaSer [ Lun 31 Mar, 2014 17:37 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
VespaSer escribió: [Ver mensaje]
Ojitos,

En cuanto a luminosidad, Que tal?

mejor que  las de filamento convencionales, si te fifas en las fotos verás que la de freno es mayor que la de posición para que "marque" mejor.

En el caso de instalar leds en las lámparas de intermitencia creo que hay que tener en cuenta que quizás por el bajo consumo el relé de intermitencia no actúe correctamente por lo que te aconsejo que antes tengas en cuenta esto:

http://imageshack.com/a/img35/4116/7gud.jpg
Ya he mencionado esa posibilidad casi segura, en mi TA tengo un relé de esos y bien, mejor que incorporar una resistencia que es lo que hace la mayoría de la gente y que no baja el consumo en sí.

Un saludo.


Saludos también.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Ojitos [ Lun 31 Mar, 2014 21:41 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
VespaSer escribió: [Ver mensaje]
...El esquema que presentas tiene muy buena resolución, más que del que dispongo de mi PX125 del 2012, ¿tienes el que le corresponde a mi modelo en esa resolución?

Gracias.


El de las PX Disco anteriores y la tuya es el mismo, éste es el que tengo escaneado del manual de taller:

Image

Por cierto, yo llevo atrás bombillas multi-LED y me va perfectamente.

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Sáb 12 Abr, 2014 18:42 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Por cierto, yo llevo atrás bombillas multi-LED y me va perfectamente.

Saludos.

Juan Manuel[/quote]

Muchas gracias por la información, era lo que necesitaba.

Te refieres a la de freno y posición o intermitencia?

Un saludo.



 
    
 VespaSer [ Sáb 12 Abr, 2014 21:43 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Una De Hercios, Voltios Y Amperios. 
 
Sergio, solo posición y freno, pienso que para la intermitencia no es tan necesario, son momentos puntuales para los que se utilizan nada más.

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Sáb 19 Abr, 2014 20:44 ]
Mostrar mensajes anteriores:
 
Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 1 invitado
Usuarios registrados conectados: Ninguno