Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse

Arranque En Frío en Vespa Plurimatic

Arranque En Frío en Vespa Plurimatic
Artículo
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Arranque En Frío en Vespa Plurimatic 
 
Como habréis leído en mi presentación he adquirido hace poco una Vespa PK125XL Plurimatic.

La moto va de lujo pero tiene un problema que el mecánico aún no ha sabido solucionar. Llevé la vespa al taller porque el regulador de la batería estaba roto, cosa que ya se ha solucionado poniendo uno nuevo, pero hay un problema que el mecánico aún no ha sabido solucionar. Con el motor caliente arranca en un suspiro, a la primera y con un ralentí excelente, pero en frío le cuesta muchísimo. En principio pensamos que en frío necesita toda la potencia que ofrece la batería al máximo para que la haga arrancar, pero aún estamos con ese tema. Si el arranque estuviese mal no arrancaría ni en caliente ¿verdad?.

Otro dato, por si está relacionado, es que al sacar la bujía y darle al arranque mientras la misma toca el chasis no produce una chispa "normal" sino que da como dos chispas irregulares y seguidas.

La verdad es que no tengo ni idea de mecánica pero espero que se solucione el tema pronto porque no os podéis imaginar lo que es ir andando al trabajo en un yacimiento arqueológico mientras la Vespa está muerta del asco en el taller.

Un saludo a todos y muchísimas gracias de antemano.

Juanjo



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Sáb 27 Jul, 2013 22:25 ]
 


Arranque En Frío en Vespa Plurimatic
Comentarios
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío 
 
Dándole vueltas al tema y leyendo por internet he pensado que el problema puede estar en lo siguiente: la bujía salía muy engrasada y brillante; la mezcla la hice al 3% en lugar de al 2%. Puede ser que un exceso de aceite impida que arranque bien en frío?



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Dom 28 Jul, 2013 11:31 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío 
 
Vengo del taller que echo chispas

El anterior dueño de la moto me dijo que para arrancarla no le diese gas porque se ahogaba, de hecho en las instrucciones de la Plurimatic indica que no se le de gas porque se ahoga y no arranca. Las veces que yo la arranqué nunca le di puño. Pues bien, el mecánico me muestra que la moto no arranca y veo como su mano no para de girar el puño dándole gas...le quita la bujía y está empapada. Le digo que no le de gas y me contesta que dándole gas más para que arranque, incluso la tumba a un lado como con las vespas antiguas y claro, más ahogada que todo.

Me dice que igual es por la junta del cigüeñal que igual le entra aire... Ya no se qué hacer, no me hace caso y veo que no me da solución al problema y me va a levantar en peso con la mano de obra.

Alguna solución por favor??? Estoy por llevármela e intentar ajustarla yo



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Lun 29 Jul, 2013 19:22 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío 
 
No es lo mio la Plurimatic, pero tengo que hacer una pregunta tonta... ¿le tiras del aire para arrancar en frio? es lo qie tienen las Vespas, casi todas son muy frías y supongo que a ésta le pasará lo mismo.

En nuestro Foro hay varios compañeros con Plurimatic o experiencia con ellas, te edito el título para que haya más posibilidades de que lo vean.

Saludos y suerte.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Mié 31 Jul, 2013 20:00 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Gracias por contestar Juan Manuel.

Sí, acciono el estárter... Al final con un cambio de pipa y de bujía milagrosamente en frío arranca a la segunda pulsación (en caliente no llega ni a la primera, con solo rozarlo revive, jejeje). Lo extraño es que para facilitar el arranque si tapas el agujero central de la tapa del filtro de aire arranca de una. Me lo comentó el mecánico pero aún no he necesitado recurrir a ello.

De momento las veces que la he cogido para ir a trabajar no me ha fallado el arranque...a ver si continúa la racha

Un saludo

Juanjo



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Vie 02 Ago, 2013 10:59 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
poco duró la alegría...

Ayer cogí la vespa y le costó un pelín arrancar. Me desplacé con ella y la paré. Al volver a cogerla arrancó a la primera pero a los pocos metros la moto se paró e hizo un ruido como si algo rozase (supongo que la rueda motriz al continuar con la verlocidad pero no tener el motor arrancado. Miré la llave de la gasolina y estaba en posición "abierto", cuando siempre tengo que conducir con ella en "reserva" para que no se ahoge.

Tiré de ella hasta casa y saqué la bujía. Parecía ahogada y en los primeros intentos sonaba como si quisiese arrancar pero en el segundo sonaba ahogada. Vuelta a sacar bujía, limpiarla y colocar de nuevo...siete veces hice lo mismo hasta que la batería se acabó.

La puse a cargar y esta mañana la moto arrancó, pero tenía que darle gas para que terminase de rugir y no me aguanta el ralentí...se para si dejo de acelerarle.

Alguna idea???



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Sáb 03 Ago, 2013 11:51 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Cierras La gasolina cuando la apagas?
Con los años los carburadores y grifos de gasolina cogen holguras y ahogan la moto, prueba cerrarla antes de apagarla.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 santi-75 [ Sáb 03 Ago, 2013 17:33 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Hola Santi

Siempre le cerraba el grifo de gasolina cuando la paraba. Ahora estoy como al principio: la Vespa no arranca y si consigo que arranque no aguanta el ralentí. En ningún momento le toqué al regulador del ralentí ni nada...y ha pasado de ir con el arranque perfecto incluso en frío a no querer arrancar.

Lo que más me frustra es pensar que iba perfecta y por no pasar el grifo a reserva una vez arrancada ahora tenga la moto otra vez en el garaje El anterior dueño de la vespa me dijo que una vez arrancada la moto la pasara a reserva porque se ahogaba muy fácil...pero eso puede desencadenar los problemas de arranque y ralentí?



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Sáb 03 Ago, 2013 20:33 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío en Vespa Plurimatic 
 
Yo a lo mejor voy a decir una tontería, pero es que TODAS las Vespas con nivel de combustible y piloto de reserva tienen el grifo con solo dos posiciones, abierto y cerrado, cerrado es en posición horizontal hacia la izquierda y abierto es en posición horizontal hacia la derecha, llevan en cada lado las letras C y A, en los de 3 posiciones llevan las letras C y R, en la posición central, vertical hacia arriba ni chicha ni "limoná"...., a ver siva a ser éso... y tú que no querías tener problemas, jejejeje...

http://www.vespaclubjaen.es/manuale...tic_XL_1988.pdf

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Sáb 03 Ago, 2013 20:43 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Gracias Juan Manuel...el que me la vendió me dijo que arriba era abierto, y vistas las instrucciones y las siglas de la llave tienes razón: una C y una A bien hermosas lleva... Entonces la cosa cambia; se me paró porque se quedó seca de gasolina al estar la llave arriba.

He probado a tirarle con el depósito abierto y milagro...arrancó!!! pero no aguanta el ralentí. Mi padre "jugando a ser mecánico" le ha girado los dos tornillos que lleva en el filtro del aire (el negro con muelle del centro y el metálico en diagonal de abajo) y ahora ni aguanta el arranque...arranca pero en un segundo se para.

Hay alguna forma de regular esos tornillos como punto de partida???

Muchísimas gracias por la ayuda...sois geniales!!!



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Sáb 03 Ago, 2013 23:47 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Mírate las instrucciones, pag 38, el nº 2 es el de aire, lo cierras a tope, pero muy suavemente, y lo abres a 1,5 vueltas, el otro, el nº 7 es el de ralentí, es el que tienes que regular para que no se te cale la moto, a ver si tienes suerte, la puedes arrancar y con el ralentía alto esperas que se caliente el motor y la terminas de ajustar.

Saludos y suerte.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Dom 04 Ago, 2013 11:18 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
En cuanto salga de trabajar lo pruebo... El tornillo del ralentí lo sube apretando o aflojando?



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Dom 04 Ago, 2013 11:38 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Leí en otro tema que apretando sube el ralentí...   ahora a probar y volver a ajustarla como estaba



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Dom 04 Ago, 2013 12:18 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío En Vespa Plurimatic 
 
Primera prueba: tornillo del aire a 1,5 vueltas y tornillo del ralentí lo voy ajustando y nada, tornillo apretado y se sigue parando. Hace dos días arrancaba sin darle gas, y ahora tengo que darle gas si quiero que arranque y no aguanta a ralentí.



 
Desconectado Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 rondador-nocturno [ Dom 04 Ago, 2013 16:03 ]
  Responder citando Descargar mensaje    
Mensaje Re: Arranque En Frío en Vespa Plurimatic 
 
El tornillo hay que ir regulándolo con el motor caliente, 1/4 más abierto o cerrado hasta que des con el punto, no es cosa de 5 minutos girando el tornillo, poco a poco y dejando pasar unos minutillos entre cambios.

A ver si hay suerte.

Saludos.

Juan Manuel



 
Oculto Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado  
 Juan Manuel [ Lun 05 Ago, 2013 19:55 ]
Mostrar mensajes anteriores:
 
Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 1 invitado
Usuarios registrados conectados: Ninguno