Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
Escape Mancha Suelo Aceite Y Gasolina
Autor Mensaje
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Escape Mancha Suelo Aceite Y Gasolina 
 
Buenas tardes a ver si podeis echarme un cable para detectar el problema, el caso es que acabo de restaurar una vespa 150 gs, y el problema que tengo es que cuando la arranco deja el suelo manchado de la mezcla de gasolina y aceite, me gustaria saber si se produce por que alguna pieza del carburador esta mal, o sencillamente tengo que cambiar el carburador completamente, y otra cosa que le ocurre es que cuando la enciendes por primera vez hasta la octava patada no va, pero una vez que consigo arrancarla, la dejo un rato, y la apago, en cuanto la enciendo de nuevo a la primera me va, que puedo hacer para que desde un principio me arranque a la primera? serán los platillos?
Muchas gracias
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Escape Mancha Suelo Aceite Y Gasolina 
 
Hola, ¿le cierras el grifo?. A mi 150S estando parada 24 horas o así si la dejas con el grifo cerrado tienes que darle 5 o 6 patadas, si la has dejado con el grifo abierto, le tiras del aire y arranca a la 1ª. También me ocurrio que arrancaba peor por que los platinos estaban muy separados, los regule a 0,35mm y noté que arrancaba mejor. Prueba a ver que tal.
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Escape Mancha Suelo Aceite Y Gasolina 
 
Sr.,  hugogalicia:

Si todas las juntas del carburador, están bien apretadas, las manchas que observa  de gasolina y aceite, puede ser, porque al  parecer  la aguja de la bolla del carburador, cuando éste se llena, no cierra el paso de la gasolina.

Cuando termine de caminar con la moto, y no la piense coger hasta pasadas unas horas, cierre el grifo.

Si aún así, continúa el problema, es que el grifo no debe cerrar correctamente.

Siempre que los platinos estén bien regulados y los electrodos de la bujía a la distancia recomendada, creo que debería probar lo siguiente:

Si al principio de la mañana quieres arrancarla de primeras, vuelca la moto del costado derecho. Le das al gas, unas cuantas veces, con ella bien volcada y "casi seguro" te arranca a la primera.
 




__________________
Image
 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Escape Mancha Suelo Aceite Y Gasolina 
 
Muchas gracias por vuestras respuestas, el tema de la perdida de aceite con gasolina se produce cuando el motor esta en marcha,una vez que arranco la vespa empieza a salir por el escape un liquido negro que va manchando el suelo,cuando esta fria es mas visible, segun va calentando va disminuyendo la mancha pero  el tema es ese que si igual se produce por alguna parte especifica del carburador cambio esa pieza y me sale mucho mas rentable que cambiar el carburador completo, en cuanto al encendido siempre tiene el grifo abierto entre otras cosas por que le cambie la palanca selectora y me partio entonces la tengo siempre en la posicion de reserva, Muchas gracias por vuestras contestaciones a ver si consigo solucionar el tema que me deja el parking de casas a manchas!
 



 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Responder citando Descargar mensaje 
Mensaje Re: Escape Mancha Suelo Aceite Y Gasolina 
 
Vamos a ver lo siguiente, Sr. Hugogalicia.

 Creo que:

Respondiendo a su primera pregunta, esto es lo que creo que le puede pasar.

Al tener siempre la gasolina abierta, cuando la moto está parada, poco a poco, por la ley de la gravedad, va entrando gasolina al carburador. ¿De acuerdo?

 Si la aguja de la bolla del carburador, por la causa que sea, tiene holgura, no obstruye el paso de la gasolina, (que esa es la misión de la aguja) y la va dejando pasar desde el carburador al cilindro de la motor. ¿De acuerdo?

A su vez, la gasolina que está en el cilindro, se pasa hasta el tubo de escape, en el cual se va depositando y creando un pequeño remanente, que con el hollín que los gases han producido en la caja de resonancia del escape, se hace una mezcla bastante negra y algo pegajosa. ¿Es así?

Al comienzo de arrancada la moto, esa mezcla, gasolina-hollinosa-pegajosa, como hay bastante depositada en el tubo de escape, es  expulsada en gran cantidad. ¿Verdad?

A medida que la moto está arrancada, la cantidad que tiene la caja del tubo de escape se va expulsando, cada vez en menor escala, hasta que desaparece por completo. ¿Es así?

Cuando la moto se vuelve a arrancar en un espacio de tiempo corto, como no le ha dado tiempo a hacer un nuevo ciclo de gasolina-hollín-pegajoso, pues arranca muy normal y sin expulsar nada más que los gases propios de la combustión.

A su segunda pregunta, de por qué, su moto no arranca a la primera, ya le indiqué, si está bien regulada de platinos y bujía y si no está ahogada por tener la gasolina abierta, le aconsejo que, pruebe a arrancarla, como ya le he explicado en la contestación anterior.

P.D. Creo que cambiar la aguja del carburador y QUE ENCAJE BIEN, es más complicado que ponerle un nuevo grifo al depósito. De todas formas si le hace las dos cosas, pues mucho mejor...

Un saludo.
 




__________________
Image
 
Última edición por Mayor el Mar 10 Dic, 2013 00:41; editado 1 vez 
Ver perfil del usuarioEnviar mensaje privado 
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:   
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 

Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 ocultos y 1 invitado
Usuarios registrados conectados: Ninguno


 
Lista de permisos
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario