Ir a la página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 16, 17, 18  Siguiente

Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Bueno chic@s; Lo prometido es deuda.... aquí os dejo un vídeo de mi querida LML con los cambios realizados muy aconsejables. En él podréis escuchar el sonido del escape... Espero que os guste.

http://www.youtube.com/watch?v=f-Gm_WydF0k

Un saludo y gracias de nuevo


Antonio.

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Mil gracias Antonio..., preciosa tu LML y precioso el video..., eres un artista..... Y lo mejor, la dedicatoria..., gracias de verdad. Lo del escape ya sí que me ha dado en la fibra sensible..., me gusta como suena..., muchísimo mejor que el SitoPlus, el sonido es de auténtica Vespa..., así que a ahorrar a ver si me puedo hacer de uno, vendiendo el SitoPlus y el original, je, je, je.....

Hay que reconocer que le queda muy bien el blanco a la LML, la has decorado con buen gusto y sin estridencias.

Un abrazo.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Muchas gracias Juan Manuel. No sabes como me alegra que te haya gustado el sonido.... y mi moto! La verdad es que el sonido me encanta.... es una gozada.... y la moto es otra.... es increible como ha cambiado con tan "poquito"... os estoy muy agradecido. Para todos los LMLeros... os lo recomiendo 100%!

Un abrazo.

Antonio.

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
querubao escribió: [Ver mensaje]
...Para todos los LMLeros... os lo recomiendo 100%!...

Gracias Antonio y os recuerdo que también vale para las últimas PX catalizadas, con poca variación....

Saludos y a disfrutar esa preciosa LML.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Simplemente quería dar las gracias a Juan Manuel por su dedicación a todos aquellos que tenemos "problemas" y en este caso queremos que nuestra LML se considere una VESPA.

Gracias a vuestro hilo, he podido alegrar mi mente sabiendo que en cuanto le haga los retoques pertinentes a mi LML podré gozar de una moto que esperaba cuando la compré. Necesitaba el ruido de Vespa y una mínima tirada para no ir como si llevara un ciclomotor.

Ahora se que puedo conseguirlo, y es gracias a vosotros.

Espero que esta preciosa LML esté al nivel que se merece.

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Flosap escribió: [Ver mensaje]
Simplemente quería dar las gracias a Juan Manuel por su dedicación a todos aquellos que tenemos "problemas" y en este caso queremos que nuestra LML se considere una VESPA.

Gracias a vuestro hilo, he podido alegrar mi mente sabiendo que en cuanto le haga los retoques pertinentes a mi LML podré gozar de una moto que esperaba cuando la compré. Necesitaba el ruido de Vespa y una mínima tirada para no ir como si llevara un ciclomotor.

Ahora se que puedo conseguirlo, y es gracias a vosotros.

Espero que esta preciosa LML esté al nivel que se merece.

Gracias a tí Fernando por tus palabras de apoyo...., demuestran que el trabajo nuestro no cae en saco roto y mientras haya un "vespista/lambrettista" que pueda solucionar sus problemas gracias a nosotros, nos damos por satisfechos...

Anímate y líate ya con la LML, ya verás que cambio..., no te lo vas a creer, je, je, je..

Saludos.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Hola a todos y gracias de antemano....

Como he puesto en el hilo de presentación hoy he visto mi nueva lml y estoy a la espera de que me la matriculen para hincarle el diente, durante unos días la llevare tal cual, por probar que todo este bien, pero quiero hacerle los cambios ya mismo. Supongo que no hay problema en esto.

Dudas:

1-Aconsejais un kilometraje prudencial antes de tocarla?
2-Voy a ponerle el escape Sip Road ( http://www.sip-scootershop.com/EN/P...P+ROAD+for.aspx ) Aparte del sonido, que diferencias tiene con el sito plus??? potencia??
3- Alguna de estas pletinas serviría para la bobina de alta: http://www.sip-scootershop.com/EN/P...r+Vespa+PX.aspx o http://www.sip-scootershop.com/EN/P...tion+coil+.aspx
4- Con esta configuración si algún día quiero poner el kit polini por ejemplo de 177cc, me sirven tanto chicles como tubo tal cual los voy a poner???

5- Esto no es mecánica pero es una tema que se ha tocado en el hilo, si lo creéis conveniente lo pongo en otro sitio. Para mi sorpresa mi LML trae unas ruedas de banda blanca, alguien tiene referencias de si estas son malas o estan bien??


Esto es todo de momento, cuando me lie la manta a la cabeza ya os contare ^^ ansioso estoy!!

Última edición por Josant el Jue 07 Abr, 2011 23:40; editado 1 vez
Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Hola Josant, bienvenido al Foro y gracias por seguir este hilo... Vamos por partes...

Josant escribió: [Ver mensaje]
1-Aconsejais un kilometraje prudencial antes de tocarla?

Si esa LML fuera mía, esperaría al menos a tener 750/800 kms, antes de tocar nada, por dar algún tiempecillo a todas las piezas mecánicas a adaptarse unas a otras.

Josant escribió: [Ver mensaje]
2-Voy a ponerle el escape Sip Road ( http://www.sip-scootershop.com/EN/P...P+ROAD+for.aspx ) Aparte del sonido, que diferencias tiene con el sito plus??? potencia??

Para mí, uno de las ventajas del SIP Road frente al Sito Plus es el sonido, pues el de éste último, y aunque yo llevo uno en la 200, es feísimo y lo que he podido oir del SIP me parece música con genuino sabor a Vespa de toda la vida, además es más pequeñito, más ligero, su aspecto es muy similar al original, que ayudará muchísimo para el tema ITV y por lo que cuentan en internet, su rendimiento es bastante superior, aunque la verdad, hay que reconocer que es más caro...

Josant escribió: [Ver mensaje]
3- Alguna de estas pletinas serviría para la bobina de alta: http://www.sip-scootershop.com/EN/P...r+Vespa+PX.aspx o http://www.sip-scootershop.com/EN/P...tion+coil+.aspx

Si tu bobina de alta es del tipo DUCATI, como las de las PX, cualquiera de ellas te vale, si es del tipo clásico, la que te vale es ésta: http://www.lmlparts.co.uk/cgi-bin/s...4709957&uid=180
Image
Josant escribió: [Ver mensaje]
4- Con esta configuración si algún día quiero poner el kit polini por ejemplo de 177cc, me sirven tanto chicles como tubo tal cual los voy a poner???


Para el POLINI te puede servir perfectamente ese escape (te viene perfecto) y el resto de chiclés, pero el chiclé de altas de 100/102 yo lo pasaría a 112 como mínimo, para empezar a carburar correctamente. Yo, para las LML, recomiendo montar el carburador de 24 de las 200 cc, pero con un chiclé de altas de 118/120.

Josant escribió: [Ver mensaje]
5- Esto no es mecánica pero es una tema que se ha tocado en el hilo, si lo creéis conveniente lo pongo en otro sitio. Para mi sorpresa mi LML trae unas ruedas de banda blanca, alguien tiene referencias de si estas son malas o estan bien??


Dinos las marca de dichas ruedas, porque así sin verlas y sin saber cuales son, es muy dificil aventurarse en dar una opinión.

Saludos y espero te sirvan mis comentarios.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Uff chicos tengo unas ganas de tener mi LML lista...
Pero pese a mi ignorancia y sintiéndolo mucho, me he acabado haciendo un lío con el pedido.
Al ser mi cumpleaños, he decidido comprar el SIP Road..
No obstante, qué piezas debo pedir al final?
Simplemente para no tener que realizar más pedidos y dejar a nuestra querida "novia" con su traje a medida.
Gracias y perdonad mi lapsus e ignorancia.

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Fernando, además del escape que te has regalado, la lista de la compra es ésta:

Image

Para el SIP Road, pediría los chiclés de alta de 102 y 104, para empezar a probar con el más grande.

Saludos.

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Muchas gracias Juan Manuel!
Es decir el 102 y el 104 en cez del 100 g el 102 no?

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
¡¡Efectivamente...!!

Saludos.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
He estado mirando en foros británicos acerca del Sip Road. La verdad es que lo comparan mucho con el Sito+
Si no recuerdo mal, nos recomendaste que para nuestra 125 no montásemos un Sito+.
En cuanto al sonido he podido observar que es más suave que el del Sito+.

La duda que se me plantea es: Sito (normal) o SIP?
Aparte del precio, que ahora no me preocupa, tengo dudas de que mi LML 125 rinda bien con un SIP.

Qué opinas Juan Manuel?

P.S
Gracias por plasmarme la compra que debo hacer!

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
La respuesta a tus dudas la tienes aquí: http://www.vespaclubjaen.es/portal/...r=asc&start=110

El Sito normal es exactamente igual al de la Vespa PX de serie, solo que algo más barato, el aumento en prestaciones es más discreto. Y lo que no sé es porqué dudas, cuando nuestro compañero Querubao (Antonio) ya ha dado señas de cómo va su LML con el SIP. ¿¿??

Saludos.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Cierto es y pido disculpas de antemano por obviar que el comentario de nuestro compañero se basaba en el SIP!
Así que dejo de dar más la vara con el tema y me meto a pedir mis recambios ;)

Gracias de nuevo

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Todo pedido...ya os comentaré si me queda como Querubao! Esperemos que sí!
Que ganas!!

Por cierto Juan Manuel, montaré primero el 104, como sé si necesito ponerle el 102?

Gracias :)

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Fernando, éso solo lo vas a saber rodando con la moto, estudiando su comportamiento y viendo el estado y color de la bujía..., como el chiclé de altas solo afecta a la carburación desde 3/4 de gas hasta el tope, lo suyo es rodar con ella por una carretera despejada, y durante unos cientos de metros ponerla a tope, coger el embrague y cortar encendido con el contacto, pararse a un lado y mirar color de la bujía, pero mejor te pongo un mini-manual, sacado del Foro Técnico de Vespania:

Al acelerar o rodar con el gas a más de 3/4 y a fondo:

1º- El motor sube de vueltas con facilidad y el sonido se "afina" hacia el final de las RPM pareciendo que le falta potencia y al cerrar un poco el gas aumentan ligeramente las RPM = El surtidor principal puede que sea demasiado pequeño (comprobar el color de la bujía después de rodar a fondo unos cientos de metros ¡ojo, ver notas importantes al final!). Aumentar el chiclé principal.

2º- El motor sube de vueltas hasta que empieza a "ratear" (como si fuera un 4T) perdiendo pistonadas y al cerrar un poco el gas aumenta ligeramente este efecto = El surtidor principal es demasiado grande. Montar un chiclé menor.

Ajuste del chiclé principal por el color de la bujía.

El color de la bujía después de rodar a fondo unos cientos de metros (¡ojo, ver notas importantes al final!):

Al sacar la bujía:

1º- La bujía presenta un color café con leche muy claro en aislante y electrodos = El surtidor principal es muy pequeño. Corremos el riesgo de gripar el motor.

2º- La bujía presenta un color café con leche en el aislante y negro mate en el electrodo y parte baja de la rosca donde el electrodo se une a esta = El surtidor principal es el correcto y la carburación está bien afinada en altas.

3º- La bujía presenta un color oscuro en el aislante (café muy cargado de café) y negro mate en el resto = El surtidor es ligeramente mayor que el que corresponde. En caso de dudas, en cuanto a la evolución de las condiciones climatológicas altitud etc., es una muy buena opción (¡¡¿Seguro que el filtro está limpio?!!).

4º- La bujía presenta un color negro en aislante y el resto. En algunos casos hasta presenta un aspecto engrasado = El surtidor principal es demasiado grande. Sustituir por uno de menor diámetro. En estos casos, las bujías con electrodos de platino se suelen contactar.

Notas importantes:

Las anteriores indicaciones, salvo que indique lo contrario, son con el motor en caliente y a temperatura de servicio y se supone que el filtro del aire está limpio y el grado térmico de la bujía es el adecuado.

En los carburadores del tipo SI, apretar el tornillo del aire es empobrecer la mezcla y aflojar enriquecerla.

A la hora de hacer la prueba del surtidor principal (lanzando la moto a fondo durante unos cientos de metros) hay que partir de un surtidor ligeramente mayor que el que supongamos que es el correcto. A partir de este, ir disminuyendo poco a poco hasta dar con el surtidor correcto. De no hacerlo así, corremos el peligro de gripar el motor.


Color de la bujía grasa o gorda:

Image

Color correcto de la bujía:

Image

Saludos.

Juan Manuel

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Gracias Juan Manuel por tu explicación. Me ha quedado todo bastante claro, en vídeos el sip road me parece que suena genial como dices, así que ese sera mi escape. No veo el momento de que me den la moto!!!! Indagare el tema de el tipo de bobina de alta que llevamos y estaré atento a que comenta el compañero "flosap" sobre el tema de los chicles!




saludos a todos!

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
Hola Josant! Bienvenido.

No te vas a arrepentir en absoluto... Es una pasada como cambia la moto. Y el sonido a mi particularmente me encanta. Yo estoy muy muy contento. Le puse un chicle de alta de 102 no de 104 así que si vas a comparar uno con otro ya me dirás para ver si es mucha la diferencia.
Un consejo... Hazle caso a Juan Manuel... Es un crack..

Un saludo

Antonio

Perfil MP  
Asunto: Re: Más Poder A Tu LML 125 2T
El asunto es que tengo una Vespa 200 iris comprada en mayo de 1.990. Tras cinco años iniciales de uso urbano y quince de parada y abandono en garaje, el año pasado y para celebrar sus 20 añitos, decidí "devolverla a la vida" y con ella me hice el Camino de Santiago: (Manzanares-Roncesvalles-Santiago-Manzanares).(Unos 2.800 Kms.)

Después de ello,la he venido rodando cada vez que he podido los fines de semana, culminando con la Vespaniada del pasado día 1 en Valencia a la que fui y volví rodando y solo. (Unos 600 Kms). (Todavía me estoy relamiendo).

Durante este tiempo mi experiencia con los talleres ha sido bastante nefasta: en la zona donde vivo el único medianamente bueno ha cerrado (El del concesionario Vespa de Ciudad Real); por ello a día de hoy aún no he puesto del todo a punto la moto.En estos momentos la tengo en el concesionario de Toledo a donde también la lleve rodando el pasado Martes, pero, sinceramente, tampoco tengo grandes esperanzas.

Por ello, me puse a buscar en los distintos foros y al final creo que he encontrado en tus mensajes la solución que estaba buscando:

La moto va muy bien en las tres primeras velocidades pero en cuarta hay veces que se hunde, que se viene abajo, por lo que estaba buscado el modo de darle mas potencia y alegría a la maquina. He vista la magnifica solución que aportas y la voy a adoptar en su totalidad, pero me gustaría que me la adaptases al modelo concreto de mi moto, para luego explicárselo ya al mecánico Por ello, en lo referente a los componentes quisiera saber cuales me valen y cuales he de adquirir de distintos tamaños a calibres.

siguientes componentes:

- Escape SITO Standard Vespa PX 125
- Difusor de aire o atomizador de 160 (antes 140)
- Mezclador o emulsor BE3 (antes E3)
- Surtidor o chiclé de alta de 102 (antes de 92)
- Surtidor de bajas de 55/160 (antes de 40/100)
- Filtro de aire de carburador SI 24-24 con taladros sobre chiclés.

Cuando tengo que buscar y comprar algo para la moto suelo hacerlo en www.recambiomorosclasicas.com y en www.recambiomoto.com

Perfil MP  
Ir a la página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 16, 17, 18  Siguiente

Página 7 de 18


  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos
No puede descargar archivos
No puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 0.1317s (PHP: 66% SQL: 34%)
Consultas SQL: 9 - Debug on - GZIP Desactivado