Restauracion 160GT »  Mostrar los mensajes de    a     

www.vespaclubjaen.es


RESTAURACIONES - Restauracion 160GT



Miguel [ Mié 03 Mar, 2010 19:58 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Hoy he desmontado el escape y la guantera.

Al escape lo he achicharrado en una lumbrecilla que he hecho (se han echado de menos las chuletillas y demás). Quiero limpiarlo por dentro con sosa para que se quede niquelado, pero no estoy seguro de si es necesario echarle el agua caliente. Después lo lijaré bien y lo pintaré con pintura anticalórica.

Image

Image

Image

Y la guantera me ha dejado todo el cerco de la pintura naranja donde estaba el perfíl y los cables de los intermitentes a la vista. Le he detectado un bollo pequeño sin mucha importancia, pero por lo demás todo bien.

Image

Image

Image


Entonces, se nota el antes y el después de la sosa, tengo que usar agua caliente?

Un saludo!


Parch [ Mié 03 Mar, 2010 20:14 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
La sosa vale un Euro y te aseguras de que te termina de limpiar del todo el escape, sobre todo para las pequeñas partículas que no seas capaz de sacar agitando y golpeando el escape. Lo del agua caliente no es obligatoria, solo es recomendable ya que se disuelve más rápidamente la sosa, pero claro como de todas formas hay que dejarlo unas 24 horas, pues es tiempo de sobra que tiene para disolverse con agua fría.


Miguel [ Mié 03 Mar, 2010 20:30 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
La sosa vale un Euro y te aseguras de que te termina de limpiar del todo el escape, sobre todo para las pequeñas partículas que no seas capaz de sacar agitando y golpeando el escape. Lo del agua caliente no es obligatoria, solo es recomendable ya que se disuelve más rápidamente la sosa, pero claro como de todas formas hay que dejarlo unas 24 horas, pues es tiempo de sobra que tiene para disolverse con agua fría.


Lo de las 24h. es la primera vez que lo oigo... y qué cantidad debo echarle? Entonces, pongo la admisión del escape a la misma altura que el final del tubo, echo la sosa, el agua y a esperar a que llegue el día siguiente, no? A ver si me voy a encontrar el escape devorao...


Parch [ Mié 03 Mar, 2010 20:45 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
jajaja, una parte de agua una de sosa, y ponlo de la manera en la que veas que se quede lleno hasta la bola, vamos yo lo pondría con la boca del escape hacia arriba y no te preocupes porque la sosa no ataca a los hierros ni aceros.


Roque [ Mié 03 Mar, 2010 21:34 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Nada, este tio como lo dejemos se mete a restaurarla antes de documentarla.......


Miguel [ Mié 03 Mar, 2010 21:45 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Roque escribió: [Ver mensaje]
Nada, este tio como lo dejemos se mete a restaurarla antes de documentarla.......


No sería la primera vez, jeje! Oye, a ver si le pasamos la ITV juntos. Sé que te pilla a tomar por saco, pero el hermano de Peini parece que me ofrece mas garantías que otro y así tenemos una excusa para vernos, no? Parece que va a llover, si pudieras escaparte de las clases te vienes a Villacarrillo, enganchamos el remolque con tu Vespa en el Defender y la mía dentro, nos santiguamos y pa'llá.

Un saludo!


Roque [ Mié 03 Mar, 2010 21:57 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Por mi perfecto, pero nos tenemos que asegurar que el hermano de Ana nos las va a coger porque si no nos da igual ahí que a úbeda. La mia está casi lista a falta de ponerle el interruptor de freno y la bombilla que tiene la corta fundia. Pero claro antes tenque que preparar todo el papeleo del notario y todo..... Si no tienes mucha prisa.....

Un saludo!


Toni jurado [ Jue 04 Mar, 2010 09:55 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Hola pajaros!! Miguel yo queme el tubo de escape ,luego lo limpié con sosa,lo lije con un cepillo de puas y lo pinte con anticalorica.se me ha quedado de pm y la vespa logicamente rinde mas.un saludo


Miguel [ Jue 04 Mar, 2010 10:47 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Roque escribió: [Ver mensaje]
Por mi perfecto, pero nos tenemos que asegurar que el hermano de Ana nos las va a coger porque si no nos da igual ahí que a úbeda. La mia está casi lista a falta de ponerle el interruptor de freno y la bombilla que tiene la corta fundia. Pero claro antes tenque que preparar todo el papeleo del notario y todo..... Si no tienes mucha prisa.....

Un saludo!


Ya sabes que la notario de mi pueblo me cobró 50€...

Toni jurado escribió: [Ver mensaje]
Hola pajaros!! Miguel yo queme el tubo de escape ,luego lo limpié con sosa,lo lije con un cepillo de puas y lo pinte con anticalorica.se me ha quedado de pm y la vespa logicamente rinde mas.un saludo


Lo del cepillo de puas es buena idea, usaré uno que tengo para el taladro.


Parch [ Jue 04 Mar, 2010 11:24 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Pues con ese mismo "disco" de puas (es que no sé como llamarlo) es con lo que mejor limpias los óxidos de la moto, está claro que es muy abrasivo, pero por ese mismo motivo se lo lleva todo, incluso te sorprenderas de como te devuelve el brillo a los metales, es con lo que he lijado mi moto al completo. Ya depende de que tipo de restauración le quieras hacer y de en que estado esté la moto, que por cierto la tuya está perita.


Miguel [ Jue 04 Mar, 2010 11:29 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
Pues con ese mismo "disco" de puas (es que no sé como llamarlo) es con lo que mejor limpias los óxidos de la moto, está claro que es muy abrasivo, pero por ese mismo motivo se lo lleva todo, es con lo que he lijado mi moto al completo. Ya depende de que tipo de restauración le quieras hacer y de en que estado esté la moto, que por cierto la tuya está perita.


¿Por qué crees que tengo los discos, Vicente? Con la 125L me lié a hierro, pero con esta ni harto de vino, vamos. Lo de perita me ha hecho gracia

Un saludo!


Roque [ Jue 04 Mar, 2010 14:06 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
Pues con ese mismo "disco" de puas (es que no sé como llamarlo) es con lo que mejor limpias los óxidos de la moto, está claro que es muy abrasivo, pero por ese mismo motivo se lo lleva todo, incluso te sorprenderas de como te devuelve el brillo a los metales, es con lo que he lijado mi moto al completo. Ya depende de que tipo de restauración le quieras hacer y de en que estado esté la moto, que por cierto la tuya está perita.


Hay otros discos que se les llama de scoot brite y son mucho menos agresivos con el metal pero te lo deja igual de limpio. Mira como dejó los bajos a la 160 del 69 que yo tenia y veras.


Miguel [ Jue 04 Mar, 2010 17:35 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Roque escribió: [Ver mensaje]
Parch escribió: [Ver mensaje]
Pues con ese mismo "disco" de puas (es que no sé como llamarlo) es con lo que mejor limpias los óxidos de la moto, está claro que es muy abrasivo, pero por ese mismo motivo se lo lleva todo, incluso te sorprenderas de como te devuelve el brillo a los metales, es con lo que he lijado mi moto al completo. Ya depende de que tipo de restauración le quieras hacer y de en que estado esté la moto, que por cierto la tuya está perita.


Hay otros discos que se les llama de scoot brite y son mucho menos agresivos con el metal pero te lo deja igual de limpio. Mira como dejó los bajos a la 160 del 69 que yo tenia y veras.


En alguna parte tambien tengo que tener de esos...


Miguel [ Vie 05 Mar, 2010 18:39 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
La sosa ya no sé si ha dado buen resultado o malo. Después de estar todo un día macerando el tema al vaciar el tubo salía el agua practicamente cristalina, pero al remover el escape parecía una maraca y tenía agua dentro que no quería salir. Entonces me he puesto a darle golpes con una maza de goma y después le he enchufado la manguera por la admisión y ha empezado a soltar hollín (creo, porque a veces era cascarilla negra y a veces unas madejas de unos filamentos negros pequeñitos). Con todo seguía sonando agua hasta que le he enchufado aire a presión y la ha vomitado casi entera.

Como no sé cómo es un escape por dentro, no sé si estará del todo limpio ni qué paso dar a continuación, porque en estos momentos el escape tendrá el interior mojado y temo que se oxide. El caso es que cada vez suena mas a lata cuando lo golpeo, pero las madejas esas me tienen intrigao, no sé si será algo para amortiguar el ruido o atrapar polución...

Fotos:

Image

Image

Saludos!


Miguel [ Sáb 06 Mar, 2010 00:07 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Lo que he hecho esta tarde:

Image

Image

Tengo que lijar a mano algunas partes inaccesibles al taladro, pero está casi listo para la pintura anticalórica


Miguel [ Dom 07 Mar, 2010 23:50 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Esta tarde le he puesto el escape y le he cambiado el aceite. Todavía no lo he pintado porque en mi ferretería no les quedaba pintura negra anticalórica y además quería probarlo a ver si todo estaba en orden. Y tanto que lo está, se le nota mucho que tiene otro resuello y suena mucho mejor. No he podido rodar con ella porque la nave estaba petada de cacharros y fuera llovia a cántaros, pero me imagino que tambien en eso se le notará otra alegría.

Un saludo!


Parch [ Lun 08 Mar, 2010 02:16 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Puuff!!! Miguel me dejas flipao, no sé que decirte. No he podido ver antes la respuesta de lo de la sosa pero me dá que pensar Has hecho bien el proceso de limpiar el escape con sosa caustica?, ¿que clase de sosa caustica es ese bote?
No sé, quizas todo lo hallas hecho bien y el error venga por otro sitio pero despues de quemar el escape y sacarle toda la cabonilla y encima relimpiarlo con sosa caustica no debería de sonar como maracas porque eso son restos de carbonilla. Lo de los pelos pienso que son una especie de malla metalica que lleva el interior del bombo para amortiguar el sonido por eso se llama silenciador.


Miguel [ Lun 08 Mar, 2010 10:58 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
Puuff!!! Miguel me dejas flipao, no sé que decirte. No he podido ver antes la respuesta de lo de la sosa pero me dá que pensar Has hecho bien el proceso de limpiar el escape con sosa caustica?, ¿que clase de sosa caustica es ese bote?
No sé, quizas todo lo hallas hecho bien y el error venga por otro sitio pero despues de quemar el escape y sacarle toda la cabonilla y encima relimpiarlo con sosa caustica no debería de sonar como maracas porque eso son restos de carbonilla. Lo de los pelos pienso que son una especie de malla metalica que lleva el interior del bombo para amortiguar el sonido por eso se llama silenciador.


Es que después de quemarlo no lo golpee para sacarle la carbonilla y supongo que la sosa la despegó, pero al final se ha quedado muy bien. Al menos muchísimo mejor de lo que estaba, eso es seguro. La sosa es una que venden en el mercadona en perlas. Viene como la urea que le echo a las olivas. Y lo de los pelos a lo mejor es otra forma de carbonilla o fruto de la propia sosa, pienso yo...

Un saludo!


Parch [ Lun 08 Mar, 2010 13:13 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
¿Entonces despues de quemarlo no le extraiste carbonilla al escape?


Miguel [ Lun 08 Mar, 2010 15:17 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
¿Entonces despues de quemarlo no le extraiste carbonilla al escape?


Nop


Parch [ Lun 08 Mar, 2010 16:36 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Pues entonces no sirvió de nada que lo quemaras, porque se trata de echarlo a una lumbre durante 15 minutos o 30 aproximadamente, con 1 Litro o quizas 1/2 Litro de gasolina dentro del escape para garantizar que se queme bien. Cuando lo sacas con cuidado de no quemarte y si hace falta te esperas a que se enfríe (aunque mejor en caliente) se golpéa con un martillo de goma (o en su defecto una tabla) por todos los sitios, el codo, el silenciador por arriba y por abajo, los laterales, el tubo de salida, así constantemente y con bastante fuerza pero sin llegar a abollar. Entonces te daras cuenta como se han desprendido muchos trozos de carbonilla que deberas hacer salir por el codo y tubillo de escape agitando e incluso haciendo girar el escape como si de un volante de coche o rueda se tratase para que la carbonilla pueda recorrer los distintos compartimentos que el silenciador o "panza" tiene colocados en forma de laberinto hasta conseguir que la carbonilla salga y así hasta que no quede nada. En caso de no poder sacar toda la carbonilla de los compartimentos o por pura limpieza a tope del escape entonces pues ya se usa la sosa. O bien se usa la sosa desde un principio simplemente, ya como uno quiera, claro. Espero haberte ayudado, un abrazo.


Juan Manuel [ Lun 08 Mar, 2010 18:19 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Me llamareis "derrochón" pero para lo que vale un escape nuevo (si está disponible, claro), dentro del global de dinero que supone una buena restauración, yo se lo pongo nuevo y el original, guardadito en la estantería, por si acaso.....

Saludos.

Juan Manuel


Toni jurado [ Lun 08 Mar, 2010 21:19 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Miguel si compras la pintura anticalorica no la compres de spray,ya que casi todo es disolvente y cuando se seca se queda muy pobre y la anticalorica de bote protege mejor y puedes darle mas capas.Por lo menos en mi caso se ha quedado mejor.chao pajaros y pelicanos


Miguel [ Lun 08 Mar, 2010 22:26 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Al que adivine donde he estado esta tarde, le regalo una foto de una pegatina roja que pone un 12 grande en amarillo. Os doy una pista:

Image

Angie la ha pasado sin complicaciones, pero voy a tener que regresar con un papelajo que me ha faltao para que me den la ficha técnica.

Roke, te he llamado un par de veces para ver si te venías, pero estas ilocalizable, macho. Me hubiera gustado que siendo el promotor de la idea le hubiéramos pasado la inspección juntos.

Y Toni, me encanta la foto de tu firma, pásamela por correo para que pueda sacarle defectos, no?

Un saludo!


Toni jurado [ Lun 08 Mar, 2010 22:59 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Enhorabuena miguel!! no caigo donde has estado por la tarde,jejeje.La tienes ya a tu nombre?? Angie ,Audrey y vaporosa cuantas novias tienes gachón.un abrazo


Miguel [ Lun 08 Mar, 2010 23:02 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Toni jurado escribió: [Ver mensaje]
Enhorabuena miguel!! no caigo donde has estado por la tarde,jejeje.La tienes ya a tu nombre?? Angie ,Audrey y vaporosa cuantas novias tienes gachón.un abrazo



Vaporosa está apalabrada, pero no es mía todavía. Si me la guarda un par de años a lo mejor ha remontado mi economía para entonces.


Miguel [ Lun 08 Mar, 2010 23:26 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Ah! Perdón, que se me olvidaba: dar las gracias especialmente a Peini, que ha sido la que mas me ha animado a ir

Un saludo!


Miguel [ Jue 18 Mar, 2010 21:55 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
El otro día le dí otro repasillo al motor. He llegado por mí mismo a la conclusión de que ni petrolear, ni estropajo, ni KH7, ni ná; lo mejor es el agua a presión:

Image

Image

Ya aproveché para adecentar toda la moto. El basculante ha sido el mas agradecido:

Image


Epi [ Jue 18 Mar, 2010 22:32 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Miguel, ¿cuanto digeron los de esa ITV que te tardaría la ficha técnica? Te lo pregunto porque ayer pasé la revisión a mi primavera naranja (dada de baja definitiva y en trámite de rehabilitación). Y me digeron que les tenian que mandar la ficha técnica desde Alicante (la moto es de allí) y que podrían tardar 2 meses o más...


Miguel [ Jue 18 Mar, 2010 23:37 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Epi escribió: [Ver mensaje]
Miguel, ¿cuanto digeron los de esa ITV que te tardaría la ficha técnica? Te lo pregunto porque ayer pasé la revisión a mi primavera naranja (dada de baja definitiva y en trámite de rehabilitación). Y me digeron que les tenian que mandar la ficha técnica desde Alicante (la moto es de allí) y que podrían tardar 2 meses o más...


Pues es que yo ya había pedido previamente la ficha en Tráfico de Jaén con mi matrícula (curiosamente rezaba como motocarro y no como motocicleta) y cuando fui con ella a pasar la ITV me faltó un papel que te dan previo pago para que pases la inspección. Ahora estoy pendiente de que me avisen desde la ITV diciéndome que tienen hecha la ficha técnica, que solo falta que la firme el ingeniero, para llevar dicho papel y recogerla.

Espero haberme explicado...

Saludos!!


Parch [ Jue 18 Mar, 2010 23:43 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Miguel escribió: [Ver mensaje]
El otro día le dí otro repasillo al motor. He llegado por mí mismo a la conclusión de que ni petrolear, ni estropajo, ni KH7, ni ná; lo mejor es el agua a presión:


Miguel, "con todo el cariño del mundo", esa Vespa tiene el polvo quitado pero muchísima mierda, otra cosa es que la quieras dejar así porque esa capa de grasa se vuelve a formar en 100 Km o menos. Pienso que estas invirtiendo mucho esfuerzo en buscar un producto milagroso que haga que la capa de costra y la grasa incrutrada en los más recónditos rincones del motor salga escupida, cuando si esa energía la emplearas en frotar ya estarías bastante más adelantado y ya te adelanto que el frotar nunca se acabará. Es cuestion de ñaca ñaca y que si una espátula, cuando no un destornillador donde no te entre, en algunos sitios podras usar taladro con disco de puas, trapito trapito, muuuucho estropajo y paciencia y ánimo. Un abrazo


Miguel [ Jue 18 Mar, 2010 23:53 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
No es por ná Vicente, pero con los 150 bares de presión que da mi HD 6/15 C, te puedo hasta quitar algún lunar que tengas que no te guste, jejeje

Que no es una pistola de agua, vamos.

Un saludo!

Pd. Me ha quedao vacilón, eh?


Parch [ Vie 19 Mar, 2010 00:21 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
. A 150 Bares es a donde nos tenemos que juntar... y te aseguro que me he acojonao.


Miguel [ Vie 19 Mar, 2010 22:06 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
. A 150 Bares es a donde nos tenemos que juntar... y te aseguro que me he acojonao.



Jajajajaja! Si es que soy mu malote

Y cuanta razón tienes con lo de los bares...

Un saludo!


Miguel [ Lun 22 Mar, 2010 21:12 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Hoy he dado otro pasito más para poner la Vespa en orden, mirad lo que tengo:


Image


Toni jurado [ Lun 22 Mar, 2010 21:19 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Pajaro ,que ya no queda nada para salir!!! me alegro mucho!! Ya mismo nos vemos en alguna concentración.No veas la espinita que me quité cuando salí por primera vez,me imagino como tienes que estar tú despues de tantas penurias.Lo dicho ya mismo nos vemos, ya verás!!! un abrazo pajaro


Parch [ Lun 22 Mar, 2010 21:37 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Ole!!! vendito papelito, hay que ver lo que se enrrollan los de tráfico para esto. Mi más sincera enhorabuena. Presiento muy muy cercana tu primera salida... Espero que así sea. Un Abrazo


victormago [ Lun 22 Mar, 2010 22:08 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Joder, enhorabuena miguel,.... ya solo falta que termines con las jodias aceitunas, que te vas a hacer el mas rico del cementerio


Roque [ Mar 23 Mar, 2010 00:02 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Venga a ver si ya empiezas a salir con vespa!


Miguel [ Mar 23 Mar, 2010 22:50 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
victormago escribió: [Ver mensaje]
el mas rico del cementerio


No te vale con que sea el mas rico de mi bloque o de mi calle, tiene que ser del cementerio?


Roque [ Mar 23 Mar, 2010 22:53 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Miguel escribió: [Ver mensaje]
No te vale con que sea el mas rico de mi bloque o de mi calle, tiene que ser del cementerio?


Claro miguel porque es donde vas a ir como sigas trabajando tantisimo!!


Epi [ Mié 24 Mar, 2010 21:40 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Enhorabuena Miguel, así antes de restaurar más a fondo le puedes torcer la oreja hasta que chille


Miguel [ Vie 16 Abr, 2010 22:28 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Bueno chavales, ya tengo el permiso de circulación y el sello pagado.

Y la Vespa me la llevé a Martos en el Defender. Casi me vuelvo loco para hacerme con un remolque y al final fue en business.

Image

Image


victormago [ Vie 16 Abr, 2010 22:44 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
¿¿¿¿la vas a pintar u queeeeeeeeeeee????


Miguel [ Vie 16 Abr, 2010 22:45 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Con un par, la casa por la ventana.


Roque [ Vie 16 Abr, 2010 22:53 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Venga a ver si ya la vemos rodando!!!!


Parch [ Sáb 17 Abr, 2010 00:45 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Ole, ole, ole!!! me alegro un montón de que al final te hallas decidido a restaurar tu 160. Desde mi punto de vista y aún sabiendo que muchos no estan de acuerdo conmigo, pienso que has tomado la mejor elección. Es un modelo "precioso" y pienso que tiene guardadas muchas alegrías para tí, sumado al mérito de haberla rescatado y restaurado tú. En definitiva que enhorabuena y a ver si pronto por fin te tenemos Vespeando!!!

PD: Que color/colores has elegido?


Roque [ Sáb 17 Abr, 2010 11:15 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Vicente, a Miguel no le gusta rodar con la vespa!!


Miguel [ Sáb 17 Abr, 2010 16:34 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Parch escribió: [Ver mensaje]
Ole, ole, ole!!! me alegro un montón de que al final te hallas decidido a restaurar tu 160. Desde mi punto de vista y aún sabiendo que muchos no estan de acuerdo conmigo, pienso que has tomado la mejor elección. Es un modelo "precioso" y pienso que tiene guardadas muchas alegrías para tí, sumado al mérito de haberla rescatado y restaurado tú. En definitiva que enhorabuena y a ver si pronto por fin te tenemos Vespeando!!!

PD: Que color/colores has elegido?


Gracias Vicente, la verdad es que al final la PX la apalabró el dueño y me dije: ahora o nunca. Respecto al color, Juan Manuel me pasó un ocre que me hizo dudar bastante, pero al final va a ir de naranja. El problema ahora es dar con cual. Llevo viendo fotos una buena temporada y no quiero que sea un naranja butano rojizo sino un color mucho mas claro, tirando a amarillo diría yo. En el taller probamos a darle pulimento a la pintura que iba bajo la alfombrilla, pero el naranja que salía era un poco... marron, y no me gustó nada. En las fotos de la Vespaniada he visto una que está tal y como me gustaría que fuese, así es que le he enviado un privado a Vespaciano (era del VC Castellón) a ver si me pone en contacto con el dueño y averiguo el código. En la recámara me guardo también el del Seat Ibiza SC.

Saludos!


Miguel [ Sáb 17 Abr, 2010 16:36 ]
Título del mensajeRe: Restauracion 160GT
Roque escribió: [Ver mensaje]
Vicente, a Miguel no le gusta rodar con la vespa!!


A ti te hago el vacío




Powered by Icy Phoenix based on phpBB