Restauracion PX 200 E Iris »  Mostrar los mensajes de    a     

www.vespaclubjaen.es


RESTAURACIONES - Restauracion PX 200 E Iris



mkauto [ Mié 27 Jun, 2012 23:55 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Jajajajaja estas viejas... Hay que dedicarle tiempo y billetes!

Y en lo que dicen las gallinas estoy de acuerdo vaya jajajaja

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Sáb 30 Jun, 2012 11:26 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Ayer realicé el pedido de la pieza partida, aunque temo que pueden demorarse en enviarlo.

Pero bueno, mientras seguiré desmontando y limpiando.

Fui a comprar un barniz transparente para proteger algunas piezas, y casualmente vi un bote de spray dupli-color efecto inoxidable. Así que decidí probarlo.

Tambor de freno, después de petroleado y lavado con desengrasante:

Image

El mismo tambor, después de una capa de spray:

Image

saludos


mkauto [ Sáb 30 Jun, 2012 19:23 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
jojojo vaya invento no?

si no fuese porque se aprecia esa "aleta partida" te diria que no es la misma pieza tito!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Mar 03 Jul, 2012 14:10 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Hoy he retomado el tema del deposito, que como podéis ver su interior esta muy oxidado

Image

Asi que he examinado el indicador de llenado, que había sido tratado con salfuman …. después de estos días se ha oxidado bastante:

Image

y sin embargo, la tapa del cangrejo, que había sido tratada con ácido fosfórico , apenas se ha oxidado:

Image

Por lo que he decidido primero limpiar el deposito con vinagre, introduciendo cadenas y agitar. Sera un proceso lento, 24-48 horas.
Una vez limpio de oxido, utilizaré el ácido fosfórico para acabar de limpiar y proteger de la oxidación.
Y me estoy planteando, aunque aun no lo tengo decidido, el pintar el interior del deposito con alguna pintura epoxi resistente a los golpes y agentes químicos.

saludos


Salvo [ Mar 03 Jul, 2012 16:35 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Si has usados o vaas a usar acidos, quando acabs de usarlo tienes PRONTO que limpiar el todo con una soluciòn BASICA/ALCALINA (como el bicarbonato), si no el proceso de oxidaciòn seguirà avanzando muy rapido.

Dame reta, usa rimox (en el qul hay una percentual de acido tambièn), te ahorras tiempo y dinero, porquè al final tendràas que hacer el trabajo otra vez.

Saludos.


y no te olvides de limpiar con soluciòn basica, y despuès llenarlo pronto de gasolina y decarlo lleno.


Juan Manuel [ Mar 03 Jul, 2012 18:38 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Pedro, me vas a permitir que de mi opinión..., puedo entender que en una "abuelita" te des el curro que te estás dando con el tanque, pero para una Iris creo que no merece la pena...., hay un gran "parque" de depósitos de PX ex-Correos en buenísimo estado y que son totalmente compatibles con tu Vespa, te ahorrarías muchísimo tiempo y pienso que la final nuestro tiempo también es dinero.... y al final no tienes garantía de dejarlo perfecto.

Saludos.

Juan Manuel


pedro1961 [ Mié 04 Jul, 2012 09:49 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Salvo escribió: [Ver mensaje]
Si has usados o vaas a usar acidos, quando acabs de usarlo tienes PRONTO que limpiar el todo con una soluciòn BASICA/ALCALINA (como el bicarbonato),


Gracias Salvo, eso no lo sabia... nunca me acostare sin aprender algo. Estoy atento por si encuentro el rimox, tengo curiosidad por ver como actúa.

Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Pedro, me vas a permitir que de mi opinión..., puedo entender que en una "abuelita" te des el curro que te estás dando con el tanque, pero para una Iris creo que no merece la pena....,


Y tienes mas razón que un santo. La verdad, aun no se como me he metido en esto de restaurar, pero ya estoy metido en faena. Lo que si tengo claro es que soy novato, y tengo mucho que aprender.
Soy consciente que el valor de coleccionista de la IRIS es muy pobre, pero por eso escogí esta vespa para iniciarme y no me tiembla el pulso si algo sale mal... se que hay piezas de recambio a patadas XD.

saludos


mkauto [ Mié 04 Jul, 2012 11:57 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
la verdad es que viendo la posibilidad de apañar un deposito de correos barato no lo dudaría, pero como esa posibilidad la tienes siempre... pues haces bien en recuperarlo también, pero ten cuidado al manipular el deposito con productos acidos etc etc, que los gases aguantan muy bien dentro de el, a parte de los propios gases de gasolina y me gusta poco manipular eso

pd: me gusta mucho tu foto del nick jijijijijjiji

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Vie 13 Jul, 2012 17:36 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

he tenido poco tiempo estos días para dedicarle a la vespa. Aunque a ratos he ido haciendo cositas:

1º Eliminación de oxido mediante vinagre: proceso lento, en el que gasté 4 litros, y el tercer día quité el vinagre sucio y renové con dos litros mas limpios. Es lento, pero increíble la cantidad de oxido que sale. ( finalmente, no utilicé cadena pero no hizo falta )

2º limpieza del vinagre con agua, y uso de ácido fosfórico , Se supone que el ácido fosfórico enlentece la oxidación, pero al día siguiente vuelve a estar oxidado. Supongo que un deposito que se ha oxidado con gasolina en su interior, ha sufrido un proceso químico que hace que la facilidad de que se oxide de nuevo sea muuuuy rápida y muy complicado evitarlo.

3º decido que lo mejor será pintar el interior con epoxi especial para depósitos: busco por internet, y encuentro un producto que casualmente el distribuidor se encuentra cerca de donde vivo... digo cerca, pero lo que me costó encontrar el sitio... tuve que llamar por teléfono para que me indicaran .
Me alegro de haber ido personalmente, porque he tenido el placer de hablar con una familia muy amable que se dedican a restaurar vehículos y pasé un rato muy agradable . Gracias motodisseny .

Esta mañana, he vuelto a la carga: he quitado el oxido con el ácido fosfórico, después he lavado con agua con bicarbonato ( gracias Salvo ), enjuagado con agua y finalmente limpiado con acetona ( gracias motodisseny ).

deposito limpio y seco:

Image

producto especial para pintar interiores de depósitos:

Image

deposito ya acabado:

Image

saludos


Salvo [ Vie 13 Jul, 2012 18:26 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Muy bien! Este deposito està tan limpio que puedes comer una sopa dentro del el.

Saludos.


mkauto [ Vie 13 Jul, 2012 23:25 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
:shock: Espectacular acabado de verdad! Un diez tito está deluxeeeeeee

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


Parch [ Vie 13 Jul, 2012 23:52 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Sí, es muy digno de valorar, puesto que finalmente se trata de eso.

Ya todos sabemos que merecer, merece la pena comprarse una Vespa ya restaurada que restaurarla tu mismo. Por muy cara que te la quieran cobrar... pero lo que realmente nos satisface es ir superando nuestras propias metas.

Por eso te valoro enormemente el trabajo realizado con el depósito, independientemente de que yo no lo haría, igualmente que no me propongo restaurar una Vespa "a la Italiana". Lo que vale es que le has puesto mucho cariño y se ha quedado mejor de lo esperado. Felicidades!!!


pedro1961 [ Sáb 14 Jul, 2012 16:12 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

gracias, ... pues esta mañana me he alegrado aun mas de haberle echado el tank cure, pues he observado el exterior y habían restos de la resina solidificada :shock: ... y puedo jurar que tuve mucho cuidado de no manchar nada, así que solo puede ser que haya salido por micro-poros hechos por el oxido... osea, que aunque por fuera se veía bien, en realidad el deposito debía de estar a punto de perforarse por el oxido... sea como fuere, creo que ahora esta para que dure muchos años... :mrorange:

saludos


Salvo [ Sáb 14 Jul, 2012 21:08 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
pedro1961 escribió: [Ver mensaje]
... y puedo jurar que tuve mucho cuidado de no manchar nada, así que solo puede ser que haya salido por micro-poros hechos por el oxido...

saludos


Esta es sciencia-fiction en mi opiniòn, si de verdad fuera asì, si la resina es como la Tankerite no creo serà suficiente para recosntruir la chapa del deposito!

:mryellow:


pedro1961 [ Dom 15 Jul, 2012 10:07 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Salvo escribió: [Ver mensaje]
pedro1961 escribió: [Ver mensaje]
... y puedo jurar que tuve mucho cuidado de no manchar nada, así que solo puede ser que haya salido por micro-poros hechos por el oxido...

saludos


Esta es sciencia-fiction en mi opiniòn, si de verdad fuera asì, si la resina es como la Tankerite no creo serà suficiente para recosntruir la chapa del deposito!

:mryellow:


loool, salvo … ya se que no te gustan las siliconas en las “restauraciones” femeninas y vesperas, pero la ciencia y la ficción están cada día mas presentes en la vida cotidiana... XD

no he probado el tankerite, pero el tank cure este no es ni mas ni menos que un producto que todos conocemos y seguramente hemos usado : pegamento araldit epoxi… pero en cantidad industrial.

Las propiedades de estas resinas : http://es.wikipedia.org/wiki/Resina_epoxi … ( creo que es el pegamento mas fuerte que existe, corrijan me si me equivoco )


saludos


mkauto [ Dom 15 Jul, 2012 11:36 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
El araldit se utiliza para pegar zapatas de ferodo a embragues o frenos, asi que ya ves si es fuerte. Yo lo se porque en las minimotos es lo que se utiliza para nuestros embragues y la gente lo compraba ese producto en talleres de frenos de camiones.

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Mié 18 Jul, 2012 18:33 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

continuando con el trabajo de aficionado-aficionado, sin aplicar chorreo de arena, ni acudir a mecánico , ni na de na … solo trabajo de hormiguilla, de paciencia, de limpiar con brocha y queroseno ( gracias mkauto ), cif ( gracias senorhood & salvo ), lija , lana de acero y agua. Y para pintar, spray decorativo de dupli-color efecto acero inoxidable ( tal vez esté recurriendo mucho a este producto, pero me gusta XD ).

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

saludos


mkauto [ Mié 18 Jul, 2012 18:42 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
la virgen tito estás haciendo un trabajo de luuuuuuuuuuuuuuuuujo!!

te voy a decir que el spray ese deja un acabado que te cagas!! me gusta bastante como la vas trabajando. Oye y el motor lo has arreglado ya?

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Mié 18 Jul, 2012 19:18 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
mkauto escribió: [Ver mensaje]
Oye y el motor lo has arreglado ya?

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


no, no... el motor lo tengo en standby …. que me conozco, y sé que si lo arreglo tendré tentación de montarlo y pasearme con la vespa, jejje.... y es mucho el trabajo que queda, así que primero la faena y el motor sin montar hasta el final, pero dedicándole algunos ratitos perdidos ... XD


Salvo [ Jue 19 Jul, 2012 00:37 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Grande Pedro. Estas son las restauraciònes que me gustan.

1000 veces meyor una vespa "restaurada" personalmente con el corazòn que 1000 vespas impersonales "arregladas" da profesores-mercenarios con quintales de masilla, antigravilla y piezas chinas.

Sigue asì.


ps- però la tapa de caracol me gusta mas en hierro!!!! (siempre pintada a tu estilo, però en hierro!!!) :mryellow:


mkauto [ Jue 19 Jul, 2012 02:15 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
como dice salvo.... GRANDE PEDRO!!!!!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Jue 19 Jul, 2012 21:13 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

gracias :oops: , pero no... no, .., los grandes sois vosotros los maestros; nosotros los novatos, tenemos mucho que aprender. Aunque he de admitir que uso lo que tengo a mano por falta de medios y conocimientos, ya me gustaría a mi saber lo que saben los profesionales y tener herramientas y maquinas profesionales.... pero bueno, a falta de otra cosa con ingenio y una caña ...

La verdad que la tapa de caracol y cubre cilindro son de plástico, y coincido: son feos, jajaja... pero es lo que hay, es una iris …. no es una clásica, pero bueno... , es mi primera restauración y no quisiera hacer un desastre . Para practicar mejor comenzar con una maquina del montón y a ver que sale ;-)

saludos


pedro1961 [ Sáb 21 Jul, 2012 22:36 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Esta mañana me he entretenido con el plato magnético. Después de limpiarlo con queroseno para sacar la suciedad superficial, no me gustaba el color del aluminio con suciedad incrustada.
Como no quiero recurrir al chorro de arena, lo hice en plan bricolaje :
Primero desbaste de la superficie empleando taladro con cepillo de acero, mini-dremel para las zonas que no llega el taladro, y cepillo de acero manual para las zonas difíciles.
Después lavado con CIF , enjuague con agua y dejado secar.
Como aun quería darle brillo, utilice un trapo con pulimento y a frotar …
Finalmente, para proteger de oxidación, lo pinte con un pincel y barniz transparente.

Image

material que he utilizado

Image

Saludos.


mkauto [ Dom 22 Jul, 2012 01:58 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
buen acabado! :grin:

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Jue 26 Jul, 2012 18:08 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

continuando con la limpieza, ( parece que nunca se va a acabar ) … hoy toca los bajos. Ahora que el chasis se puede manejar mas fácilmente, sacare toda esa cantidad de mugre que esta adherida. Como anécdota, el primer día que fui a ver si iba a comprar esta vespa, mire y toque los bajos y iluso de mi... creí que la habían pintado con alquitrán o antigravilla, jajajja...

Image

Como suele ocurrir con los mecanismos con el paso del tiempo, la edad no perdona. Esta vespa tiene mas de 20 años, por lo que surgen inevitablemente partes dañadas. Limpiando el freno de pie he tenido que emplear en abundancia aceite especial para desbloquear el eje , y el contacto de la luz se ha fragmentado... pero creo que podre unirlo con pegamento.

Image

Unos elementos especialmente proclives a la oxidación y que causan problemas son los tornillos. No es solo un tema estético, si no que constituye un autentico problema. Yo lo tengo claro: todos los tornillos oxidados que pueda serán reemplazados por nuevos, y a ser posible de inoxidable.

Image


Saludos.


mkauto [ Vie 27 Jul, 2012 00:24 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
joder y bastante bien está te lo digo!

siempre quedará sip jejejejeje

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Jue 02 Ago, 2012 16:15 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

pues hablando de SIP, ya tengo tres pedidos recibidos y un cuarto en camino; así que voy a ir utilizando materia que se me amontona.

Hoy voy a cambiar los discos de embrague, porque supongo que aun debe tener los originales y con 41.000 km he pensado que ya puesto en faena voy a hacerle una buena puesta a punto que me permita luego disfrutar de la vespa sin problemas.

Primero sumergirlos en aceite: utilizo el mismo aceite que luego aprovechare para lubrificar el motor. A mi me gusta utilizar sintético. En esta ocasión utilizo el castrol que me quedaba de sobrante de la cygnus .

Image

A falta de herramienta, con un tornillo M10x70 y un par de arandelas y una tuerca voy a hacer la función que es la de comprimir todo el conjunto y poder liberar el clip de anillo insertado en una ranura que sujeta los discos .

Image

Ya puesto en faena, decido desmontarlo todo y limpiarlo con queroseno. Según voy desmontando y seco, lo pongo todo en orden para luego montar sin error.

Image

Para montar, siguiendo el orden inverso del desmontaje, previo baño en aceite de cada pieza. Una vez el trabajo hecho, lo guardo en una bolsa y al baúl, hasta que toque montar el motor ;-)

Image

saludos


mkauto [ Vie 03 Ago, 2012 11:10 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
me gusta! ya mismo tienes el melón montado tito!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


Parch [ Vie 03 Ago, 2012 21:58 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Enhorabuena Pedro!!! Veo que lo has cogido con ganas.... me parece a mi que tú empiezas a circular antes que tu sobrino, jejeje :twisted:

Ahora, que esto tiene una contraindicación que todos sufrimos.... despues ya no puedes parar y siempre estas pensando solo en restaurar, mejorar, empepinar o todo a la vez!!!!


Un Saludo


Juan Manuel [ Sáb 04 Ago, 2012 10:04 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Pedro, un consejillo de compañero a compañero..., lo de bañar los discos de embrague lo debías dejar hasta el último momento, no sabes cuanto pueden estar guardados en el baúl y puede ser que cuando lo vayas a utilizar no estén en óptimas condiciones..., y ya puestos, con esos 41000 kms, muelles nuevos y revisión de casquillo de bronce, junto con el conjunto empujador nuevo.

Por cierto, si el Castrol Magnatec es el aceite que has utilizado creo que no es apropiado para embragues bañados en aceite..., puede descomponer el corcho.

Image

Saludos.

Juan Manuel


pedro1961 [ Sáb 04 Ago, 2012 22:36 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Holaa,

mkauto escribió: [Ver mensaje]
me gusta! ya mismo tienes el melón montado tito!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


Parch escribió: [Ver mensaje]
Enhorabuena Pedro!!! Veo que lo has cogido con ganas.... me parece a mi que tú empiezas a circular antes que tu sobrino, jejeje :twisted:


jajajajaj..., gracias por los ánimos, pero me río por no llorar. El melón no esta para montar, si no todo lo contrario, en continuo proceso de desmontaje :S

Como las gomas están corroídas por el paso del tiempo ( ya tengo nuevas en el baúl ), pensé que las de dentro del motor debían estar parecidas, así que encargué los retenes. Y menos mal que lo hice, porque no me equivoqué... la edad no perdona.

Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Pedro, un consejillo de compañero a compañero..., lo de bañar los discos de embrague lo debías dejar hasta el último momento, no sabes cuanto pueden estar guardados en el baúl y puede ser que cuando lo vayas a utilizar no estén en óptimas condiciones..., y ya puestos, con esos 41000 kms, muelles nuevos y revisión de casquillo de bronce, junto con el conjunto empujador nuevo.


Juaas, que fallo, gracias por indicármelo... en fin, ya esta echo. Ahora a esperar y rezar para que el corcho aguante. Como parece que va a pasar tiempo hasta que monte el embrague, puedo asegurarme antes y ver como es su estado.
si que he revisado el casquillo y los muelles y por suerte están en buenas condiciones. Y digo por suerte, porque me están “saliendo enanos”...

Limpiando el cigüeñal he apreciado daños: la biela tiene un poco de juego, el eje tiene una mordida , el rodamiento se aprecia un leve enganche y la parte de la biela que sujeta el rodamiento se aprecia que le falta unos trozos. Así que ya estoy rumiando comprar uno nuevo. :(((

saludos


mkauto [ Lun 06 Ago, 2012 08:47 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Tito por favor!!! deja piezas en SIP para que podamos comprar los demás ehhh jejejejejeje

Parch la verdad que mi tio se monta antes que yo en la vespa :(... pero es que a esa primavera le tengo un cariño especial y quiero darle todo el tiempo que necesite para dejarla muuuuuuy bien. Pero... si me salen bien las cosas puede que tenga a la vuelta de la esquina la 150s que con cuatro cosillas voy a ir quitandome el mono hasta que termine la PRIMA y luego ya seguir con esta a fondo jejejeje


Saludos!!!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Lun 13 Ago, 2012 16:39 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

sobrinoooo hace muuucha calor ( que tonteria decirlo, es obvio no ? ), y ya hay que tener ganas para estar debajo de un techado de plástico cacharreando con la vespa...

Aun así, he montado algo de material. La rueda delantera, la he puesto nueva. Consideré que la goma tenia muchos años, y como dice Juan Manuel, neumáticos y amortiguación es seguridad, con eso no se juega.

Neumáticos shwalbe weatherman y amortiguador carbone sport.

Image

saludos


Juan Manuel [ Lun 13 Ago, 2012 17:14 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Te felicito Pedro, has hecho una magnífica elección..., de los neumáticos me enamoré el año pasado y el amortiguador es uno de los que más me gusta, con la solvencia de la marca Carbone.

No sé si serán los años que me hace ser un poco paliza, de verdad, pero por un poco más de lo que se gasta uno en copas en un par de viernes/sábado por la noche, se deja la Vespa en perfecto orden de marcha...., todavía veo por ahí Vespas rodando con los neumáticos de cuando salió de la tienda y encima te dicen que están nuevos, je, je, je....

Saludos y felicidades.

Juan Manuel


Parch [ Lun 13 Ago, 2012 22:32 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
...todavía veo por ahí Vespas rodando con los neumáticos de cuando salió de la tienda y encima te dicen que están nuevos


Añado a lo que dices, que además habiéndose gastado cientos de Euros en cromados, pintura e incluso escape, pero de amortiguación y cubiertas... las de fábrica!!! :shock: :lol: :lol: :lol:


Salvo [ Lun 13 Ago, 2012 22:42 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Muy bien Pedro, una señora vespa se vee da la direcciòn, siempre demasiado sotostimada desafortunatamente...

Saludos.


mkauto [ Lun 13 Ago, 2012 23:06 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
calor?? de donde te has sacado eso?? jejejejeje...

eso se cura con unas frescas coronitas con su gajito de limón y fuera el calorrrrrrrrrrrr

la verdad que con esas gomas y el amortiguador carbone se ha quedado de luuuujo! yo montaré en la primavera unos dunlop gp racer guapos con el aro en blanco para darle un toque sutil jejeje...

animo que ya mismo te veo con el chasis liado y a montar ya mismo todo de nuevo!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Mié 15 Ago, 2012 12:46 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Gracias a vosotros, que día a día y respondéis problemas y aconsejáis material, así es fácil no equivocarse ;-)

Hoy leyendo en el foro he visto que un compañero-forero pedía ayuda porque tenia que sacar el cojinete del cárter , el del cigüeñal y no tenia extractor. Como yo tengo el mismo trabajo, y el cigüeñal nuevo junto al juego de cojinetes ya están en camino, he creído que podía adelantar trabajo.

Así que me me dispuesto a fabricarme un útil para extraer el cojinete. Tenia pensado cortar una pletina , taladrar, soldar rosca, etc...

Pero, mirando en la caja de herramientas he visto un bloque de hierro que no recuerdo donde me encontré, pero tengo la costumbre de recoger estos artefactos y guardarlos por si algún día le encuentro alguna utilidad, jejeje

Image

Image

Así que lo he encarado en el cárter, , dado vueltas buscando la forma y casualidad !!!! le he encontrado que uno de los numerosos agujeros coincidía con el agujero del cojinete... luego he metido el tornillo que utilicé para comprimir el embrague, usado una arandela, tuerca , llaves del 17 y voilá.... cojinete fuera ;-)

P.D. Si alguien sabe para que sirve ese bloque de hierro le agradeceré que me ilumine.


saludos


Salvo [ Mié 15 Ago, 2012 20:28 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Muy buena idea, però despuès este rodamiento tienes que tirarlo porquè se deforma, no importa , los cambiaràs.
Como tu dices se puede aplicar tambièn para lo del lado volano, solo es mas dificil encontrar la arandela no tenendo aquel rodamiento la pista central como este.

Es un metodo que puedes usar tambièn para montarlos, però es muy importante en este caso que la fuerza se concentre en la parte esterna del rodamiento. Se puede por eso usar una arandela mas larga, y aconsejo mas "alta", para que no se deforme esta arandela.

Saludos.


Woodpecker [ Jue 16 Ago, 2012 10:26 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
pedro1961 escribió: [Ver mensaje]
Hola,

Manos a la obra. Decido usar la gasolina del deposito para petrolear el motor antes de desmontarlo ...y primer contratiempo: no sale gasolina del deposito. Intento vaciar el deposito por el grifo, y por mas que acciono la llave, no sale ni gota... toca desmontar y ya de paso, limpiar el interior del deposito.

Saco la gasolina por el tapón, y empiezo a limpiar...

Image


después, miro por dentro el deposito, y observo que esta muy sucio... no es oxido, pero esta MUY incrustado de color rojo, incluso las partes plásticas, como puede verse en el indicador de llenado.

Image


Pruebo limpiarlo con soluciones caseras... Coca-cola: cambia de color pero nada … legia: perfecto para los plásticos, pero no funciona para la parte metálica... salfuman: desincrusta todo, pero es agresivo con los metales...

Buscare ácido fosfórico, que he leído que es muy bueno para la limpieza de depósitos.

saludos
muy buenas....llego un poquito tarde (!) pero una buena idea para limpiar el tanque y otras piezas metalicas,es un producto llamado "ferronet" se utiliza bastante en el entorno nautico,para limpieza...es ligeramente acido (acido oxalico creo) pero los resultados son excelentes....por cierto....hoy comprobaré mi tanque......


Juan Manuel [ Jue 16 Ago, 2012 17:39 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Pedro, el frio/calor en el aluminio obra milagros, con una pistola de aire caliente (decapador) de la marca ACME, yo llamo marca ACME a todo lo procedente de LIDL/ALDI, sacas ese rodamiento sin problemas y sin temor de deformar nada, pues el aporte calorífico no es excesivo..., después para montar, lo mismo, rodamiento viejo, congelador y calor.

El motor de una Lambretta, con varios arandelones, rodamientos viejos, cuatro varillas y la pistola, se puede hacer casi entero, a parte de ciertos extractores necesarios.

Saludos.

Juan Manuel


pedro1961 [ Jue 16 Ago, 2012 19:04 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Salvo escribió: [Ver mensaje]

Es un metodo que puedes usar tambièn para montarlos, però es muy importante en este caso que la fuerza se concentre en la parte esterna del rodamiento. Se puede por eso usar una arandela mas larga, y aconsejo mas "alta", para que no se deforme esta arandela.


Gracias Salvo, seguiré tus consejos. Creo que será complicado encontrar una arandela de esas características, que empuje al cojinete en la parte externa y no en la parte central .
Se me ha ocurrido que no tirare el rodamiento viejo, si no que lo voy a reciclar... romperlo, sacarle las bolas ( creo que son pequeñas para jugar a las canicas, lastima jajajaj )... pero el aro externo lo aprovechare para que empuje al rodamiento nuevo. Me pondré en ello pronto, por que ya he recibido el cigüeñal y los cojinetes nuevos.


Woodpecker escribió: [Ver mensaje]

muy buenas....llego un poquito tarde (!) pero una buena idea para limpiar el tanque y otras piezas metalicas,es un producto llamado "ferronet" se utiliza bastante en el entorno nautico,para limpieza...es ligeramente acido (acido oxalico creo) pero los resultados son excelentes....



Woodpecker, gracias por compartir ese producto que has utilizado y sabes que funciona bien ; los conocimientos no llegan tarde jamas, soy de la opinión que nunca me acostare sin haber aprendido algo nuevo ;-) .

He estado buscando información del ferronet, y conseguí descargar un pdf con su composición

Image

el ácido es el fosfórico, el que se puede conseguir en farmacia sin diluir.

Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Pedro, el frio/calor en el aluminio obra milagros, con una pistola de aire caliente (decapador) de la marca ACME, yo llamo marca ACME a todo lo procedente de LIDL/ALDI, sacas ese rodamiento sin problemas y sin temor de deformar nada, pues el aporte calorífico no es excesivo..., después para montar, lo mismo, rodamiento viejo, congelador y calor.


Otra herramienta que no tengo, pistola de aire caliente, pero ya la tengo en mente comprarla ( que no se entere mi mujer, jejejej ).

Lo del frío/calor ya tenia pensado utilizarlo para meter los cojinetes... primero voy a lavar bien con fairi el cárter, que ya no me queda nada mas que desmontar.... así que se acerca el momento de empezar a montar XD


Saludos


pedro1961 [ Vie 17 Ago, 2012 21:18 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

Como hoy he leído en el foro varios problemas eléctricos, me viene en mente el hacer pruebas con el startor.
Cojo el polimetro, el startor, busco la pag con los valores de referencia http://dimaxebrico.blogspot.com.es/...o-ducati-y.html ,

cable blanco con rojo , bien: 115 ohmios

Image

cable blanco con verde, aproximado : 547 ohmios

Image

el conmutador lo comprobare otro día ;-)


Saludos


pedro1961 [ Mar 21 Ago, 2012 22:18 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

hoy he continuado las comprobaciones que me faltaban

Control del conmutador electrónico, también conocido como bobina de alta.

Lo primero que voy a hacer es comprobar que el cable de alta esta bien conectado con la pipa de la bujía. Para ello clavo un alfiler el el principio del cable, para que el alfiler haga contacto con el cobre y poder hacer la comprobación con el ohmetro., escala 20k

Image

A continuacion, las demas comprobaciones:

Conecto la punta positiva al cable verde y negativa a masa en la escala de 20K, la lectura debe ser de infinito

Image

Conecto la punta positiva a masa y la negativa al cable verde en la escala de 20K, la lectura debe ser no continuidad

Image

Conecto la puna positiva al cable verde y la negativa al cable rojo en la escala de 20K, la lectura debe ser infinito

Image

Conecto la punta positiva al cable rojo y la negativa al cable verde en la escala de 20K, la lectura debe ser no continuidad

Image

Conecto la punta positiva al cable Rojo y la negativa a masa en escala de 20, la lectura debe ser de 300 Ohmio

Image

Conecto la punta positiva a masa y la negativa al cable rojo en la escala de 20, la lectura debe ser de 500 Ohmios

Image

Conecto la punta positiva al cable blanco y la negativa a masa en la escala de 20K, la lectura debe ser de continuidad

Image

Conecto la punta positiva al cable verde y la negativa al otro cable verde en escala de 20K, la lectura debe ser de continuidad

Image

Conecto la punta positiva al cable de alta y la negativa a masa en la escala de 200K, la lectura debe ser de 2K1 ohmios

Image

Conclusion... algunos valores son correctos, otros dentro de la tolerancia, y otros muy alejados de lo optimo... puede que funcione bien o puede que sea necesario sustituir , pero eso lo vere mas adelante.

saludos


pedro1961 [ Sáb 25 Ago, 2012 11:13 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola,

indagando el porqué de la alta impedancia de la primera medición, la del conexionado del cable de alta con la pipa de la bujía y la ultima medición, que también mostraba mas resistencia que la óptima, he encontrado que el motivo es la pipa de la bujía NGK.

Resulta que dichas pipas de bujía llevan una resistencia de 5000 ohmios para filtrar frecuencias parasitarias http://www.ngk.de/es/productos-y-te...jia-para-motos/



saludos


mkauto [ Mié 05 Sep, 2012 10:01 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
joder... se va uno de vacaciones y lee todo esto y se queda perplejo macho!

la verdad que estas comprobando todo al detalle tito y me encanta! buenos conocimientos o puesto en el tema veo yo jejejeje

esa iris a caido en buenas manos!!!!

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


pedro1961 [ Jue 06 Sep, 2012 15:27 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Hola sobrinoooo,

los conocimientos están fáciles, solo abrir el google y buscar. Me ha hecho gracia la utilización del tester y mirar los circuitos , diodos, condensadores,etc. pues me han traído recuerdos jiennenses de cuando estudie electrónica industrial en mis tiempos mozos, que aunque no ejerzo pero lo aprendido no se olvida ;-)

La iris esta esperando que empiece a montar, pero he tenido un lapsus de vagueria, jajajaj... a ver si me animo y le dedico tiempo.

saludos


mkauto [ Jue 06 Sep, 2012 16:08 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
empieza lo bueno!! a montar que ya está bien!!!

pd: cuando nos vas a presentar al cosworth en otros vehiculos jejejeje :twisted:

:mrviolet: :mrorange: :mrgreen: :mrblue: :mricy:


rutajunquera [ Mar 19 Mar, 2013 01:23 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
Walaaaaa Yo me acabo de agenciar una como la tuya y me voy a poner con ella en breve, a ver si para verano me da tiempo, que tengo monazo...

Ya os preguntare que el consejo de sabios este es espectacular.

Suerte!


Manolo VNX1M [ Lun 22 Ene, 2018 22:10 ]
Título del mensajeRe: Restauracion PX 200 E Iris
¿Cómo va el proyecto?




Powered by Icy Phoenix based on phpBB