www.vespaclubjaen.es


RESTAURACIONES - RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)



Norton [ Sáb 03 May, 2014 01:06 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Gracias por los comentarios Juan Manuel. Tiene muy buena pinta, pero el carrocero me ha liado varias. Ya sabes que en fotos todo queda mucho mejor, pero en vivo tiene muchos fallos, y alguno muy gordo que os voy a enseñar más tarde.

Como os comentaba ayer, hoy he descolgado motor para meter la carcasa o deflector del cilindro. primero he montado la rueda para poder poner la moto en pie.

Image
Image
Image
Image
Image

y aquí le meto las carcasas del plato y del cilindro. he pintado ambas de negro satinado. ¿Qué os parece? Tengo dudas, pero creo que voy a pintar el escape del mismo color. Y otra duda: He montado cilindro GP, y la carcasa es de un LI srie 2... Creo que voy a comprar una carcasa de GP. Según he leído en le Sticky, refrigera mucho mejor. No me gustan los gripajes....


Image

Vamos con el depósito


Image

Image
Image
Image

y ahora viene la última jugada que me ha hecho el carrocero. A veces pienso que soy un poco exigente, voy a intentar explicaros lo que me ha pasado, y vosotros sacar vuestra propia opinión.


Cuando le llevé la moto a pintar, acordé que me instalara los anagramas (cófanos y escudo) y bordón cromado del escudo. Ya que el tenía que preparar la chapa, pensé que sería buena idea darle a el los anagramas y que los colocase el.

El escudo, tenia 4 agujeros extra que había que tapar. Con la moto me venían unas placas del RAC y de la catedral de León que entiendo irían ancladas ahí. Acordamos taparlos. Por cierto Juan Manuel, si lees esto, sigo teniendo la placa del RAC guardada para tí.

El día que le dejé la moto, estuvimos viendo los anagramas del escudo, los de los cófanos y el bordón. Y le marqué los agujeros que teníamos que tapar.

Como os he ido comentando, hay piezas que me ha pintado hasta en 3 ocasiones. Os aseguro que hay piezas que han quedado muy mal. Yo con medios peores lo habría hecho mejor, pero sé que para mí es mi moto, mi hobby y que le dedicaría mucho tiempo, y un profesional aunque tiene mejores medios y conocimientos, va a sacar el mayor trabajo por hora, y por eso puedo pasar ciertos fallos. Como todas las piezas de dentro que están en un estado lamentable. Ni las ha lijado.

El día que fui a recoger las piezas, el chásis, después de pintarlo 3 veces, seguía estando mal, con irregularidades en la parte trasera. El caso es que ya, preferí no discutir y llevarme la moto. Me di cuenta de que al escudo le faltaban los logos "Lambretta" y "LI 150". Pensé que después de todo, sería mejor que los instalase yo, y tras recoger todas las piezas le dije:

-Dame los logos de Lambretta del escudo que ya se los pongo yo.

Y el muy HP me dice:

- A mí no me has traido ningún logo. (Y eso que el día que le llevé la moto, los tuvimos en la mano y estuvimos 10 minutos hablando de cómo anclarlos). Me enfadé muchísimo, y os puedo asegurar que tengo muuucha paciencia, pero sabía que me estaba mintiendo... Sinceramente, en ese momento y hasta hoy, pensé que los había perdido y no quería reconocerlo.

Y hoy, que he presentado el escudo para ver cómo ajusta me encuentro esto:

Image

No me acordé de revisar el escudo, y el tuercebotas del carrocero se ha dejado 2 de los 4 agujeros que tenía que tapar sin tapar. Igual tengo que ir al psicoanalista, pero creo que el capullo de el, se dio cuenta después de pintar de que no había tapado los agujeros. Y ahora pienso que si hubiera puesto los logos, me habría dado cuenta. Pienso que decidió no ponerlos para que no se notase.

En fin. Ahora tengo un problema, tengo 2 agujeros por tapar, y no quiero volver a pintarlo. El lunes le llamaré, para aclararlo, pero no espero nada de el. Así que tendré que intentar taparlos.

¿Se os ocurre alguna manera bonita?

Estoy pensando poner algo como esto (aunque es de una serie 3)
http://www.scooter-center.com/produ...+Silver+LIS+150

Porque mi scooter es silver!!

o algo como esto
http://www.ebay.es/itm/LAMBRETTA-GP...=item3cc510124b

la distancia entre agujeros es de 47 mm aprox, como el logo de "LI 150". Espero vuestros consejos e ideas!!

Image

Por lo demás, así queda el escudo y la nariz presentados:

Image
Image

Saludos


Norton [ Dom 04 May, 2014 00:50 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hoy hemos hecho un par de cosillas más.

He empezado a colocar la caja del filtro, y me he dado cuenta que tenía que colocar antes la guantera. De lo contrario, luego es imposible colocar la guantera.

Así que le coloco juntas de goma nuevas a la guantera

Image
colocamos los esparragos roscados al chásis

Image
Image

Apretamos y listo. Me ha llevado casi una hora!! No es fácil meterla a la primera, se me salían las juntas de goma, los espárragos me quedaban cortos... he sudado un rato!!

Image


Y ahora empezamos con la caja del filtro del aire.

Primero preparamos la entrada de aire

Image

Según el Sticky y los consejos de Juan Manuel, al meter un Jetex de 22 es necesario aumentar el caudal del aire, así que cortamos por lo sano

Image

Image

La admisión de la caja del filtro es bastante estrecha. Espero que no sea un problema!!

Image

le coloco una junta de goma para las vibraciones en el soporte inferior.

Image
Image

Image

y metemos filtro de aire!! La tobera la he dejado tal cual, sin restaurar!! ¿A que mola?

Image

Image

Image


Por último, he montado el buje delantero:

Rodamientos, retenes,zapatas, muelles y circlips nuevos. Y por supuesto,limpieza y engrase!!

Image

Image

Image


y ya de paso, le he sacado una foto con el cófano puesto. Que ganas!

Image

Image

Saludos!


toniB [ Dom 04 May, 2014 11:17 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, te esta quedando espectacular y el color muy acertado viendo en el punto que estas de la restauración es que ya no me la imagino de otro color, lastima los malos ratos que te ha hecho pasar el planchista los fallos que comentas en las fotos no se aprecia bien pero si a estos le unes lo de los logos por decirlo de una forma suave ese personaje es un impresentable, sigue con la restauración que te esta quedando de vicio y cuando la tengas acabada y la disfrutes te olvidaras de los malos ratos que han hecho pasar.

Saludos.


mar [ Dom 04 May, 2014 18:40 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Te esta quedando preciosa, y si te sirve de consuelo, yo también le estoy encontrando un montón de defectillos sobre todo en las zonas que quedan ocultas, en las que el chapista no se ha esmerado demasiado Pero creo que lo que hay que hacer es empezar a disfrutarla y se olvidarán todos estos disgustillos.
En cuanto a los agujeros del escudo, lo de poner un anagrama puede quedar bien y otra cosa es que le eches narices y vuelvas a llevarla al carrocero de los coj....
De todas formas tómatelo con calma y sobre todo como disfrute, que es para lo que estamos en este "negocio"
Un saludo y enhorabuena por la restauración


Norton [ Lun 05 May, 2014 23:35 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
toniB escribió: [Ver mensaje]
Hola, te esta quedando espectacular y el color muy acertado viendo en el punto que estas de la restauración es que ya no me la imagino de otro color, lastima los malos ratos que te ha hecho pasar el planchista los fallos que comentas en las fotos no se aprecia bien pero si a estos le unes lo de los logos por decirlo de una forma suave ese personaje es un impresentable, sigue con la restauración que te esta quedando de vicio y cuando la tengas acabada y la disfrutes te olvidaras de los malos ratos que han hecho pasar.

Saludos.


Pues sí. Yo reconozco que como hasta ahora me he pintado mis motos, seguramente seré un coñazo de cliente, pero lo que le reclamo has sido cosas que ha hecho por dejadez. Y he pagado mucho.

Gracias por los comentarios y por los ánimos!!


Norton [ Lun 05 May, 2014 23:40 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
mar escribió: [Ver mensaje]
Te esta quedando preciosa, y si te sirve de consuelo, yo también le estoy encontrando un montón de defectillos sobre todo en las zonas que quedan ocultas, en las que el chapista no se ha esmerado demasiado Pero creo que lo que hay que hacer es empezar a disfrutarla y se olvidarán todos estos disgustillos.
En cuanto a los agujeros del escudo, lo de poner un anagrama puede quedar bien y otra cosa es que le eches narices y vuelvas a llevarla al carrocero de los coj....
De todas formas tómatelo con calma y sobre todo como disfrute, que es para lo que estamos en este "negocio"
Un saludo y enhorabuena por la restauración


Los acabados de las piezas interiores dejan mucho que desear, pero no me preocupan. Me preocupan temas como las irregularidades de la parte trasera del chásis (me dijo que las había dejado así porque eso luego la rueda de repuesto lo tapaba..) y después echar cemento y de pintarla 3 veces, sigue mal. Y los agujeros del bordón. el resto lo ha ido solucionando.

Hoy he ido al carrocero y le he llevado el escudo. Me va a tapar los agujeros y me lo va a volver a pintar.
si os soy sincero, me da miedo de que me haga una chapucilla. Salvo por el tema de los agujeros, el acabado era muy bueno, y tengo miedo de que me lo empeore...

Muchas gracias por los ánimos, y a ver si nos pones avances de la tuya!!


Norton [ Lun 05 May, 2014 23:45 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Bueno, es la hora del parte diario. Hoy hemos avanzado poco: he montado la rueda delantera, y he presentado la base del manillar

Image
Image
Image

También he presentado el embellecedor trasero

Image

y me he liado con el manillar. Primero he tenido que retirar óxido de los extremos (pensé que el carrocero

lo haría, y no lo hizo). Es un tontería y se lo quito en 2 min


Image

Image
Image

Image

y como siempre, una foto final con los avances


Image

Saludos!!


Norton [ Mar 06 May, 2014 23:31 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hoy he retrocedido un paso en la restauración.
Ayer, según subía las fotos, me fijé en el manillar yme di cuenta de que tenía unos agujeros sospechosos

Image

Me he dado cuenta de que esos agujeros hay que taparlos. Esta vez no puedo echarle la culpa al carrocero!! Es lo que tiene comprar una moto desmontada, hay cosas que no te das cuenta porque entre que el modelo era algo nuevo para mi, y que no estaba montada...

he pensado muchas cosas, comocolocar una arandela a modo de embellecedor que lo tape.

Pero viendo la zona que es, y aprovechando que el manillar tiene una moldura en esa zona, me he decidido a pintar.

Así que lija

Image

masilla de poliéster
Image

Image

lija de nuevo (esta vez de 800)

Image Image Image

un poco de imprimación en spray, (en la foto sale lijada)

Image

pintura gris metalizada en spray

Image

y laca

Image


El tono de gris, es bastante distinto, pero para la zona que es, hemos salvado los muebles...

Además, cuando le meta el botón de paro y el bloqueo del manillar, disimulará bastante más.


Saludos!!


Norton [ Sáb 10 May, 2014 02:35 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Ayer me llegó la carcasa del cilindro Gp. Venía imprimado, así que le metí 2 capas de pintura anticalórica

De paso, le metí otra mano al chasis del asiento

Image
Image

Y también preparé el anclaje del asiento. Junto con las piezas de la moto me venía uno cromado

Image
Image

Image

Image

ahora ya puedo ir cómodo!!

Image


Hoy he retirado la carcasa del cilindro serie 2 para meter la GP que pinté ayer y he visto que a la culata le faltaba un cacho

Image

Por sea caso, y como no tenía la bujía puesta, he desmontado la culata para ver si estaba dentro del cilindro y...

Image

MENUDA ESCAPADA!!!

Os enseño la diferencia entre una caracasa serie 2, y una GP. Se llevan en torno a 2 cm de diferencia, como los cilindros

Image

Este queda perfecto
Image
Image

He tenido que volver a quitar la carcasa para meter el codo de escape!!
He aplicado junta de silicona en la unión del codo y el silenciador para evitar fugas

Image

Image
Image

Y he montado parte del manillar y cuatro pijadas

Image

Vamos a sustituir el boton de paro, por uno con llave:
Image

Image
Image

Una foto del conjunto a día de hoy:


Image

Saludos!!

PD: Estáis muy callados, no? Escribid aunque sólo sea un emoticono, hombre!!


toniB [ Sáb 10 May, 2014 11:35 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton escribió: [Ver mensaje]

PD: Estáis muy callados, no? Escribid aunque sólo sea un emoticono, hombre!!


Hola, tienes toda la razón yo sigo tu restauración y veo los avances que pones casi a diario y por el numero de visitas no soy el único, siempre es de agradecer las molestia que te tomas en hacer y subir imágenes para hacernos participes de la restauración que por cierto esta quedando mejor que nueva, pero es que lo haces tan bien que no podemos objetar nada Image Image

Lo de la culata ha sido una suerte que te diera por sacarla la desgracia que podía haber liado el trozo de culata no habría sido pequeña, y lo de poner silicona al colector del escape dará buen resultado lo comento por que no se la temperatura que aguantara la silicona yo casi siempre he visto ponerles Nural 30 pero supongo que sera lo mismo.

Saludos.


MichelVespa [ Sáb 10 May, 2014 11:55 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Gran restauración, una pena que el chapista sea un inepto, no debe de saber el empeño y el cariño que le estas poniendo, pero aun así es un trabajo excelente.


Norton [ Dom 11 May, 2014 23:28 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
toniB escribió: [Ver mensaje]
Norton escribió: [Ver mensaje]

PD: Estáis muy callados, no? Escribid aunque sólo sea un emoticono, hombre!!


Hola, tienes toda la razón yo sigo tu restauración y veo los avances que pones casi a diario y por el numero de visitas no soy el único, siempre es de agradecer las molestia que te tomas en hacer y subir imágenes para hacernos participes de la restauración que por cierto esta quedando mejor que nueva, pero es que lo haces tan bien que no podemos objetar nada Image Image

Lo de la culata ha sido una suerte que te diera por sacarla la desgracia que podía haber liado el trozo de culata no habría sido pequeña, y lo de poner silicona al colector del escape dará buen resultado lo comento por que no se la temperatura que aguantara la silicona yo casi siempre he visto ponerles Nural 30 pero supongo que sera lo mismo.

Saludos.


Toni, la silicona que he utilizado resiste 400ºC, se utiliza en juntas de motores. Pero ahora que lo dices, me surgen dudas... Pero bueno, si he metido la pata, como mucho se chamuscará un poco y punto!!

Apunto lo del Nural 30.


Norton [ Dom 11 May, 2014 23:30 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
[quote user="Norton" post="67139"]
toniB escribió: [Ver mensaje]
Norton escribió: [Ver mensaje]

PD: Estáis muy callados, no? Escribid aunque sólo sea un emoticono, hombre!!


Hola, tienes toda la razón yo sigo tu restauración y veo los avances que pones casi a diario y por el numero de visitas no soy el único, siempre es de agradecer las molestia que te tomas en hacer y subir imágenes para hacernos participes de la restauración que por cierto esta quedando mejor que nueva, pero es que lo haces tan bien que no podemos objetar nada Image Image

Lo de la culata ha sido una suerte que te diera por sacarla la desgracia que podía haber liado el trozo de culata no habría sido pequeña, y lo de poner silicona al colector del escape dará buen resultado lo comento por que no se la temperatura que aguantara la silicona yo casi siempre he visto ponerles Nural 30 pero supongo que sera lo mismo.

Saludos.


Toni,

En parte, me he decido a compartir la restauración por eso mismo, he aprendido mucho de los foros (y sobre todo de este) y quiero poner muchas fotos del porceso porque seguro que a mucha gente le será de ayuda.

En cuanto a la silicona que he utilizado resiste 400ºC, se utiliza en juntas de motores. Pero ahora que lo dices, me surgen dudas... Pero bueno, si he metido la pata, como mucho se chamuscará un poco y punto!!

Apunto lo del Nural 30.
Saludos!


Norton [ Dom 11 May, 2014 23:32 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
MichelVespa escribió: [Ver mensaje]
Gran restauración, una pena que el chapista sea un inepto, no debe de saber el empeño y el cariño que le estas poniendo, pero aun así es un trabajo excelente.


Gracias Michel, pronto veremos el resultado! Tengo en mente una sorpresilla para la carrocería...
Saludos!


Norton [ Dom 11 May, 2014 23:43 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hoy me he dedicado a pasar cables. Primero os dejo una foto del mando del cambio, detalle de arandela y engrase para que vaya suaaave!
Image

Image

He montado el tirador del starter, con su guía para los cables

Image

Image

Image

Montamos soporte con CDI y regulador

Image

Image

y empezamos ocn la instalación eléctrica.
La Lambretta me vino sin portalámparas trasero. Así que he aprovechado y le he puesto una luminaria con LED BGM de 12v. El problema es que por tamaño, no cabe en el soporte. Después de consultarlo con SCOOTER CENTER, me dicen que todos vienen así, que debe ser un error y que me devuelven el dinero...

He preferido desgastarlo con el esmeril:

Image

Image

Y así queda la moto a día de hoy

Image

Mañana más!!


toniB [ Lun 12 May, 2014 00:08 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, animo que ya mismo te estas dando los merecidos paseos que te as ganado con su restauración Image

Lo de la silicona si aguanta 400º no te dará ningún problema, el Nural 30 yo se lo he puesto al colector del motor de la PX pero todavía no esta en marcha no se como ira, yo lo leí en un brico de un forero que se dedica profesionalmente a las restauraciones y en el bote pone que es para juntas a alta temperatura, pero seguro que si algún día hay que sacarlo saldrá mejor con la silicona que con el nural, y al final los dos cumplen su cometido.

Saludos.


Eduvespa [ Mar 13 May, 2014 18:26 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Guauuu!! Ya la tienes casi lista se esta quedando muy bonita!. Lastima lo del chapista pero trankilo que no se notará.
El color es muy acertado, ya solo te queda un pequeño empujon y a rodar!!
Saludos


cohete [ Mar 13 May, 2014 23:30 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Muy buen trabajo, si señor, te está quedando brutal. Gupisima ¡¡¡¡


Norton [ Mié 14 May, 2014 23:10 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
toniB escribió: [Ver mensaje]
Hola, animo que ya mismo te estas dando los merecidos paseos que te as ganado con su restauración Image

Lo de la silicona si aguanta 400º no te dará ningún problema, el Nural 30 yo se lo he puesto al colector del motor de la PX pero todavía no esta en marcha no se como ira, yo lo leí en un brico de un forero que se dedica profesionalmente a las restauraciones y en el bote pone que es para juntas a alta temperatura, pero seguro que si algún día hay que sacarlo saldrá mejor con la silicona que con el nural, y al final los dos cumplen su cometido.

Saludos.


Ya te contaré cuando la arranque, veremos si hay fugas, o si huele a quemado....


Norton [ Mié 14 May, 2014 23:12 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Eduvespa escribió: [Ver mensaje]
Guauuu!! Ya la tienes casi lista se esta quedando muy bonita!. Lastima lo del chapista pero trankilo que no se notará.
El color es muy acertado, ya solo te queda un pequeño empujon y a rodar!!
Saludos


Hola Edu, me alegro que te guste. El color, ejem.... se parece a tu TV un poco, no? A mi también me gusta mucho. Ya veremos cuando la arranque, todavía estoy mosca con los ruidos de la transmisión, y no veo evolución clara...


Norton [ Mié 14 May, 2014 23:12 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
cohete escribió: [Ver mensaje]
Muy buen trabajo, si señor, te está quedando brutal. Gupisima ¡¡¡¡


Pues ya sabes, pilla apuntes y a darle candela a la tuya!!


Norton [ Mié 14 May, 2014 23:21 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Bueno chavales,

hoy tengo noticias nuevas, al final fui al carrocero me ha tapado los agujeros

Image

Estaba terminando de pintar la Sprint de mi amigo, y me ha servido como arma de negociación.

Esta también va a quedar bien...

Image

Image

A ver si avanzamos un poco!!

Saludos


Norton [ Lun 19 May, 2014 23:50 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hoy me he dedicado a pasar cables.

Para colocar el del freno delantero, tenso la leva usando una brida, y así aprieto bien a la primera

Image

y de paso, instalo el reenvío o sirga del velocímetro. Grasa!!

Image

y metemos la oliva en el extremo

Image


Rueda delantera terminada

Image

Detalle de cómo se pasan los cables por el bastidor con la abrazadera

Image

Seguimos con la instalación electrica. Monto llave de luces, y para poder pasar el cable, tengo que desmontar la polea del acelerador

Image

Image

Image

Y poco más. He montado el grifo nuevo, tiene un acople tipo "cardan" para facilitar el giro de la manivela.
El acople no coincide con la varilla del grifo de origen, y pide acortar.

Image

Image

Pero hoy no hay más tiempo...

Tengo una sorpresa para la carrocería!! Pero me la guardo para cuando lleguemos a las 12.000 visitas!!

Saludos!


toniB [ Mar 20 May, 2014 00:08 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, pues te esta quedando de vicio lo haces que parece asta fácil cuando sabemos de sobra que no lo es, y ahora nos dejas en ascuas con la sorpresa voy a tener que estar toda la noche entrando y saliendo del tema para acelerar la sorpresa es que soy un ansias no me puedo esperar Image

Saludos.


Norton [ Mié 21 May, 2014 23:40 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
toniB escribió: [Ver mensaje]
Hola, pues te esta quedando de vicio lo haces que parece asta fácil cuando sabemos de sobra que no lo es, y ahora nos dejas en ascuas con la sorpresa voy a tener que estar toda la noche entrando y saliendo del tema para acelerar la sorpresa es que soy un ansias no me puedo esperar Image

Saludos.


Jajajaj!!

Bueno, en realidad es bastante fácil, esto más que una restauración, está siendo la compra de una Lambretta a piezas.

En este momento, estamos en la visita nº 11.965, pero creo podemos redondear a 12.000, ¿no?
A ver que os parece la que he preparado con la carrocería:

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Espero que os guste. La verdad, es que hacía tiempo que quería ponerle unas "stripes" a una scooter, y la Vespa Sprint que tengo, la pinté en plan crema clásico y no le pegaban nada.

El gris plata de esta moto, invita más. La putada es que le estoy dando un toque de los 70 a una Lambretta de los 60... pero me gusta mucho. Y el dorsal, para quede claro que esta Lambretta tiene a día de hoy 52 años!!

Además, la tira de la parte trasera me ha permitido tapar parte de las imperfecciones que me dejó eñ carrocero.

Hoy he aprovechado para empezar con la instalación eléctrica. Voy a aprovechar que tengo encendido electrónico para hacer la instalación simplificada:

Image

Esta instalación va sin la caja de conexiones trasera, entre otras cosas.

Detalle de las conexiones de la parte trasera: CDI; regulador, y volante magnético.

Image

Que dure mucho. Protejo con funda termoretráctil los terminales que no tienen protección
Image
Image

Coloco de nuevo el soport de la CDI y regulador en el bastidor, y ordeno los cables.

Image

Si, se que no son muchos avances, pero el tiempo da para lo que da. mañana empiezo a empalmar la zona del faro.

Saludos!!!


pacot2 [ Jue 22 May, 2014 00:01 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Ya te preguntare por esa instalación simplificada y en que consiste
Te está quedando guapisima


pacot2 [ Jue 22 May, 2014 00:02 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)


toniB [ Jue 22 May, 2014 00:24 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, vamos que es como un coleccionable por piezas a la antigua usanza, pero y lo bien que te esta quedando

A mi personalmente me gusta como le quedan las rayas le da un toque mas informal, a los mas puristas igual les parece un sacrilegio pero si te gusta a ti que es lo que cuenta poco mas se puede hablar.

Saludos.


Norton [ Jue 22 May, 2014 15:39 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
toniB escribió: [Ver mensaje]
Hola, vamos que es como un coleccionable por piezas a la antigua usanza, pero y lo bien que te esta quedando

A mi personalmente me gusta como le quedan las rayas le da un toque mas informal, a los mas puristas igual les parece un sacrilegio pero si te gusta a ti que es lo que cuenta poco mas se puede hablar.

Saludos.


Es lo bueno de los vinilos.... Si al final no me convence, los quito y punto!! La verdad es que mismamente el color, a los más puristas les va a tirar para atrás. Yo también soy bastante purista, pero creo que estas motos dan mucho juego, y en los 60 ya había Vespas con pintura metalizada.

Me alegro de que te guste


Norton [ Jue 22 May, 2014 15:42 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
pacot2 escribió: [Ver mensaje]
Ya te preguntare por esa instalación simplificada y en que consiste
Te está quedando guapisima


Ya te contaré, la verdad es que compré la instalación eléctrica BGM en una oferta de scooter center, y después de mi cuenta de que era la simplificada. No se realmente si simplifica o no las cosas, ya te contaré cuando termine.

¿has conseguido saber algo sobre tu condensador? La verdad es que es raro…


Saludos.


mar [ Jue 22 May, 2014 21:05 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Que sí, que sí, que está quedando preciosa y además la estas disfrutando que es como debe ser.
En cuanto a los vinilos quedan bien, son originales y gustandote a ti, pues sobra.
Saludos.


Norton [ Vie 23 May, 2014 23:40 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
mar escribió: [Ver mensaje]
Que sí, que sí, que está quedando preciosa y además la estas disfrutando que es como debe ser.
En cuanto a los vinilos quedan bien, son originales y gustandote a ti, pues sobra.
Saludos.


Gracias. ¿Tu como vas con la tuya? ¿Pasaste la ITV? He colgado unas fotos de mi asiento en tu post para que veas como van los remaches.



Hoy he avanzado un poquito más. Poco. Tengo un vecino jubilado que suele venir a mi garaje, y cada vez que viene, se pone tan pesado preguntándome que voy a hacer, cómo lo voy a hacer, y dándome opinión sobre cómo lo haría el, que cada vez que bajo y veo que está (tiene el garaje de al lado) directamente me doy la vuelta y me voy a casa. Manda huevos que por el abuelo me tenga que ir a casa!!! Pero es que me sabe mal mandar a paseo al pobre abuelo.



Así que hoy, poco hemos avanzado. Justo he cortado y acoplado la varilla del grifo de la gasolina. Os paso una diferencia entre el grifo de origen y el nuevo:

Image

Después de tomar medidas, cortamos

Image

y me dedico a hacer la pestaña con la amoladora

Image

Image

Probamos con el grifo, y asienta muy bien.
Image

Así que lo perforo con una broca para poder meter el pasado y pa´dentro!

Image
Image

Y listo. La verdad es que al cambiar el carburador por el Jetex, el ángulo de la llave de paso de la gasolina se agudiza mucho, y con este tipo de grifos, el giro queda perfecto.

Os dejo un par de fotos más, detalle de las arandelas de nylon del anclaje trasero del asiento:

Image
Image

Detalle de los cables por el bastidor

Image

También he colocado el cláxon. Compré uno de 12v en ScootRs de Vietnam. Ya veremos como suena...

Image

Me he preparado un soporte provisional para el cláxon. Tengo que preparar algo mejor, y mirar cómo venía el de origen. ¿Alguien tiene una foto de este soporte?

Image

y queda instalado a falta de echar cableado

Image


Y no da para más. Mañana, a ver si por la noche puedo hacer algo, porque entre el trabajo, la familia y el jubilado del garaje de al lado...


Juan Manuel [ Dom 25 May, 2014 19:47 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
ImageImageImageImageImageImage

Todo un placer leerte y ver los avances de tu Lambretta, va a parecer recién salida de la Isla de Man a primeros de los 60, jejejejejeje...

¡¡ENHORABUENA!!

Saludos.

Juan Manuel


victormago [ Lun 26 May, 2014 13:17 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Yo siempre que voy a decir algo de esta restauración, se me estropea el teclado del ordenador a causa de las babas que se me caen encima del mismo, y me quedo solo con la intención de decir lo maravilloso que está siendo el trabajo de esta restauración...

Un saludo, enhorabuena y sigue así de bien.


Norton [ Mar 27 May, 2014 23:38 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
ImageImageImageImageImageImage

Todo un placer leerte y ver los avances de tu Lambretta, va a parecer recién salida de la Isla de Man a primeros de los 60, jejejejejeje...

¡¡ENHORABUENA!!

Saludos.

Juan Manuel


Muchas gracias jefe, se echan de menos tus consejos!!
A ver si te pasas de vez en cuando!!


Norton [ Mié 28 May, 2014 00:12 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
victormago escribió: [Ver mensaje]
Yo siempre que voy a decir algo de esta restauración, se me estropea el teclado del ordenador a causa de las babas que se me caen encima del mismo, y me quedo solo con la intención de decir lo maravilloso que está siendo el trabajo de esta restauración...

Un saludo, enhorabuena y sigue así de bien.


Víctor, me alegro mucho de que te guste. Gracias de nuevo por los comentarios, así da gusto!
Insisto en que me conformo con que me quede la mitad de chula que la tuya!



Hoy me he dedicado a colocar el escudo y los reposapiés traseros.

Empiezo con el escudo, simplemente lo presento en su sitio

Image

Image

y le meto los tornillos sin apretar, justo un par de vueltas. Importante, entre el escudo y el bastidor, meto 2 gomas cuadradas para las vibraciones

Image


Ahora directamente me paso a las estriberas traseras.

Image
Image

coloco las gomas con forma redonda
Image

Image

presentamos

Image

Image

y coloco tuercas con arandelas por abajo, pero sólo las rosco 2 vueltas. Hago la misma operación con otro reposapiés.

Ahora volvemos al escudo. Mi intención es centrar el conjunto escudo reposapiés. Por eso, primero anclo el escudo sin las guías de las pisaderas. Detalle de cómo van alojadas las gomas antivibraciones (van entre el escudo y el bastidor, claro)

Image

Coloco tornillos con arandelas en los 10 agujeros del escudo, roscándolos un par de vueltas

Image

Image

Ahora ajusto el conjunto. Para ello, presento el puente

Image

La verdad, es que mi escudo está un poco deformado. He sudado para poder ajustarlo todo, pero creo que me ha quedado bastante alineado

Image

Mañana, empezaré a colocar las guías del suelo y las pisaderas. La idea es ir soltando los tornillos antes de colocar las guías, de tal modo que no tenga que ajustar el escudo. Creo que es más sencillo hacerlo así.

No me he podido resistir a presentar los cófanos

Image
Image

¿Qué os parece la matrícula que le he puesto? Espero no tener problemas en la ITV...

Image

Y a ver si sigo con las instalación eléctrica... Estoy a la espera de un switch de paro con llave. Tenía un comprado pero es de Vespa y no queda bien en este manillar.

Pronto la bajamos de la mesa!!


delco8 [ Mar 03 Jun, 2014 18:21 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Que bien va la cosa...te está quedando genial!

Lo de la matricula a mi me da que no te te la pasan en la ITV. Se supone que el fondo debe ser reflectante y tener los emblemas de la corona española en gris. Tampoco estoy seguro al 100%.

Un saludo!!!


toniB [ Mar 03 Jun, 2014 22:05 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, creo que puedes llevar una matricula igual a la que llevaba cuando se matriculo como si estaban los números pintados, lo que esta matricula con los números en relieve en bastante anterior y no creo que cuele.

Saludos!!


mar [ Mar 03 Jun, 2014 22:25 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Efectivamente mi matrícula es de Orense y pasa sus revisiones con la "O" y no con la "OU" actual.


toniB [ Mié 04 Jun, 2014 00:00 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, se me olvido comentar que hay que poner la matricula de la época para la primera ITV después de una rehabilitación no se puede dejar para mas adelante, por aquí por Barcelona y supongo que sera igual en todos los sitios al pasar la ITV le hacen una foto desde atrás cogiendo la matricula y queda archivada, y si se pasa una ITV con las placas de la E y se va mas adelante con las antiguas si tiran de archivo te la pueden tirara para atrás.

Saludos.


Norton [ Sáb 07 Jun, 2014 00:15 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pues no se que hacer con la matrícula, si arriesgarme y llevarla tal cual, o colocar una estándar para las ITV...

Algunos avances:

Al final, he optado por tapizar el asiento. En realidad, el tapicero tenía 2 asientos de Lambretta ( y alguno de Vespa) y me lo ha dejado a precio de ocasión.


Image
Image

presento nariz, aunque tendré que quitarla para cablear el claxon

Image

Image


Cuando compré el encendido eléctronico, pensé que el guardapolvos anterior me serviría. Error!! hay que comprar uno de 3 pestañas que se sujeta con un anillo elástico. Así que a desmontar y a meter...
Image

Image

Otro salto, desorden, detalle del montaje de los frenos. Ruletas de bronce pulidas

Image
Image

me ayudo de un soporte para poder meter el pedal del freno trasero en el eje y que le muelle no moleste...

Image

y listo.

Ayer empecé con las guías del suelo. La verdad es que compré un kit bastante barato en Ebay UK, y la verdad es que la calidad es bastante mala. Creo que me voy a comprar un kit casa Lambretta, con las guías más anchas...
Menudo currazo, he tenido que cortar todas las guías y he tenido que hacer taladros nuevos

Image
Image
Image
Image
Image

y una vez realizado este curro, ya estamos listos para bajar la moto al suelo, y probar...

Image

macarrón y filtro de gasolina

Image

y enseguida arranca.

Ahora he empezado a carburar. Carburador jetex de 22, tornillo de mezcla abierto 1 vuelta + 1/4. Resultado: Ratea mucho en medias y altas.

Tiene pinta de que es por falta de aire.

Saco el filtro un "pelín " de la caja, y el rendimiento mejora muchísimo

Image


La putada es que sigo sin solucionar el sonido de la transmisión en ralentí. No sé por donde seguir...

¿Puede influir el que haya usado una tapa de serie 2 en un cárter de serie 3? He vuelto a abrir el melón, y no veo de dónde puede venir.

Mañana más.

Saludos,


delco8 [ Dom 15 Jun, 2014 21:00 ]
Título del mensajeRe: ¿Como Has Puesto El Bordon Metálico???
Vaya trabajo que le estas echando tio. Yo llevo con la mia una eternidad y hay detalles a los que ya no llego por puro hastío, jeje.

Una pregunta....¿como has puesto el bordon cromado del escudo? ¿Has utilizado alguna herramienta especial? Yo he visto que con unas mordazas y un trozo de manta puedo ir dandole forma sin dañar el bordon pero es algo rudimentario. Lo intenté cuando tenia el escudo imprimado y rocé un poco la chapa.

Saludos!!




Norton escribió: [Ver mensaje]
Bueno chavales,

hoy tengo noticias nuevas, al final fui al carrocero me ha tapado los agujeros

Image

Estaba terminando de pintar la Sprint de mi amigo, y me ha servido como arma de negociación.

Esta también va a quedar bien...

Image

Image

A ver si avanzamos un poco!!

Saludos


Norton [ Vie 20 Jun, 2014 22:54 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Delco8, no me había dado cuenta de la consulta que has lanzado!!

Pues efectivamente, colocar estos bordones no es fácil. Yo lo probé con la moto imprimada, y rallé parte de la pintura.
El carrocero, al final lo instaló primero, y después lo protegió para pintar.

Existe una herramienta para colocar bordones, pero es bastante carilla, creo que cuesta unos 60 bolos.
Creo que para las Lambrettas, es mejor colocar el bordón original de goma

Saludos!!


Norton [ Dom 29 Jun, 2014 00:19 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pffff!! Tengo la moto casi terminada, pero llevo 3 semanas sufriendo las hemorroides en silencio. MIs hemorroides son mis conocimientos de electricidad (nulos).

Mañana intento contaros con detalle, para que os hagáis una idea, encima que no tengo ni p.... idea de electricidad, resulta que me ha coincido que tengo estropeado el portalámparas delantero, el cláxon nuevo de Scoot RS no funciona, y el piloto trasero BGM de led que compré y no entraba en el hueco (ajusté el tamaño a base de esmeril) tampoco funciona (este me lo habré cargado yo).

No os podéis imaginar las vueltas que he dado...

Pero ya casi lo tengo!

Mañana os adelanto más. Saludos!!


Norton [ Mar 15 Jul, 2014 23:43 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Buenas tardes a todos,

voy a resumiros los 3 temas en los que estado sudando estos días:

CAPITULO 1: INSTALACIÓN ELÉCTRICA

pues tal y como os contaba, he tenido muchos problemas con la instalación eléctrica. Finalmente, compré el cableado simplificado CasaLambretta, y he se seguido este esquema (no el que publiqué hace unas semanas):

Image

primer problema: Según el esquema de la llave de luces han de salir 7 cables, y la mía sólo salen 5.

Image

No le doy más importancia, ya que estas laves tienen usos que son inútiles. Con poder poner cortas, largas y cláxon, es suficiente.

Pues no hay manera que de que funcione. Como eléctricamente soy nulo, no me quedan más narices que comprar una llave de 7 cables para ver dónde está el problema, porque no consigo que funcione nada: ni luces, ni claxon ni freno.

Image

En paralelo, me doy cuenta de que quizás las tomas a tierra no están funcionando bien. Limo las partes para descartar este punto. Coloco la llave nueva y empiezan a funcionar cosas: Tengo luz testigo, luz en el velocímetro y las luces cortas y largas. La tulipa trasera no funciona que compré BGM de LED no funciona.

Coloco una vieja usada (que pensaba no tenía, y al final me apareció entre piezas viejas) y funciona.

Image


Vamos avanzando. La tulipa de led, tuve que rebajarla poruqe no entraba en la estructura. Por lo visto, el diseño es para portalámparas italianos, y me la he cargado.

Sólo me queda comprobar el claxon, que sigue sin funcionar.

Image
Coloco un cláxon viejo de 6v que tengo de una Vespa, y observo que funciona. Así que después de 3 semanas dando vueltas, y a base de gastarme más pasta en piezas, consigo solucionar el tema eléctrico!!!

Así que cerramos manilllar!!

Image
Image
Image
Image

Y colocamos el emblema de Eibar!!

Image
Image

CAPÍTULO 2: RUIDOS EN LA TRANSMISIÓN

Sigo trabajando en ello. Después de revisar y revisar los planos y despieces, y desmontar hasta en 4 ocasiones la tapa del motor, me he dado cuenta de que no tenía instalada una arandela entre la tapa y el pedal de arranque. Tiene sentido!!

Image

Image

La verdad es que ha mejorado el tema de los ruidos, pero ne termina del todo bien. Es una pena, pensaba que lo de la falta de la arandela era la solución... Tengo una tapa de un motor serie 3, y le veo diferencias sustanciales con la que llevo montada serie 2. Más adelante ya probaremos... además, como la cadena es nueva quizás una vez asentada deje de hacer ruido....


CAPITULO 3: VAMOS CARBURANDO

Buenas noticias. Vamos mejorando. Mi porblema es de falta de aire. La caja del filtro es serie 2, y la entrada de aire es muy estrecha. Así que...

Image

Image

Aporte extra de aire!!!

he de decir que primero hice un taladro y probé. Mejoraba, pero seguía pidiendo más. Así que hice el segundo. He utilizado una broca de 10 mm. También informaros que antes de hacer los agujeros, me encargué de tener a mano unos tapones de goma para poder tapar los agujeros en caso de meter la pata. Los hice en esa parte para poder tener fácil acceso en caso de tener que hacer regulaciones.

Ahora mismo, la moto me va bastaaaante bien. La dejaré así hasta hacer rodaje, y después ya veremos.

Vaya ladrillo os he metido, no???
Venga os dejo unas fotos de las pruebas, que es lo que os gusta!!
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

Me queda rematar un poco el asiento, y poca cosa más...
En breve, os paso más fotos y a la luz del sol...

Saludos!!


Darko [ Sáb 30 Ago, 2014 12:53 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, la verdad es que no se como empezar, para solicitar ayuda en la restauración de una lambretta LI 125.
He desmontado o despiezado todo el motor y únicamente me falta sacar el cigüeñal, pero no tengo ni idea, podrías ayudarme. Gracias anticipadas


dnet [ Dom 31 Ago, 2014 10:24 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola, enhorabuena por la moto.

Tengo una serie 2 scooterwinter y tengo la tapa de motor rajada por el pedal de arranque. No encuentro ninguna. Saber si es compatible con la tapa de una serie 2 normal,

Gracias


Norton [ Mar 02 Sep, 2014 19:07 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
DNET, pon una foto y salimos de dudas.

Yo llevo un motor de serie 3 al que le he puesto una tapa de serie 2. Funciona.

El problema es que tengo unos ligeros roces en ralentí que achaco a esto (lo puedes leer en mi post).
Creo que ya te he contestado en alguno post, en breve voy a realizar una prueba con una tapa serie 3.

Hasta donde yo se, las scooter Winter llevan motor serie 2. tengo entendido que incluso las primeras serie 3.

Espero haberte ayudado.




Yo por mi parte ya he terminado mi restauración. Espero poneros fotos en breve.

Saludos!!


Salvo [ Jue 04 Sep, 2014 01:41 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton, ehorabuena, buen trabajo y te ha quedado de verdàd muy bien la lambretta, casi me gusta.

Claro...desde el color parece una vespa!


Norton [ Vie 05 Sep, 2014 00:16 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Grazie Salvo!!

como va la tua GS?




Powered by Icy Phoenix based on phpBB