www.vespaclubjaen.es


RESTAURACIONES - RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)



Norton [ Dom 16 Feb, 2014 01:21 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Ok! Gracias.

La moto me viene con una llave de luces serie 3, con forma tipo trapezoidal, y como bien comentas, mi manillar tiene el hueco para una llave rectangular.

Y el anterior dueño, cromó un montón de piezas que no deberían ir cromadas, con acabados bastante malos y con unos desgastes del copón. voy a tener que comprar parte de las piezas.

Creo que le voy a meter la tobera porque el carbu queda fatal con los silentblock grandes.

Image

he montado escape también

Image

Pero para poder arrancar la moto, necesito poner las ruedas. Voy a intentar montar las llantas tubeless a mano yo solito.

Ya os contaré como me va. De momento, tengo encargadas unas Michelin S83. Creo que es una buena relación calidad - precio con dibujo clásico.

Image

Image

Image


6 páginas, y apenas hemos montado el motor!! Venga, en breve, la arrancaré...


Norton [ Jue 20 Feb, 2014 22:24 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
¿Comprar unas llantas tubelles scootRS y unos neumáticos Michelin s83 TL e intentar montarlos tú mismo??


EEEEEERROR!!!!

Me animé a hacerlo viendo los videos de SIP y de scootRS. Por partes:

-La calidad de la pintura de las llantas es mala. Al mínimo contacto con una palanca, se descascarilla. Sin hacer grandes fricciones.

-Y los neumáticos Michelin s83 son muy rígidos. Además, traen los aros muy cerrados

Image

Me he dejado un riñón para meter la cubierta en 1 llanta, y he levantado toda la pintura de todo el contorno:

Image

Image

Ahora no tengo huevos de hinchar la rueda, he probado a desmontar el obús, compresor cañero....

y nada, no me talona. ¡que desastre! Mañana al taller de motos con las orejas agachadas....


Por lo menos, he montado el encendido de manera provisional y ya tenemos chispa!!

Image

en cuanto solucione el problema de la ruedas, probamos el motor en marcha


Juan Manuel [ Sáb 22 Feb, 2014 20:35 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton, me alegro de lo de la chispa...., y en cuanto a las llantas..., yo tuve unas ScootRS en una PX y la verdad, nada que ver en calidad respecto a las actuales de SIP y eso se nota bastante en el precio.

Saludos.

Juan Manuel


Norton [ Mié 05 Mar, 2014 01:23 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pues sí, la diferencia de precio es considerable. Yo me decanté por la ScootRS sobre todo por la estética, se parecen bastante a las de origen.

Finalmente, compre una tobera nueva para el carburador. La he instalado y queda mejor, tenemos avances, YA HE ARRANCADO LA MOTO!!!

La verdad es que tiene mucha compresión ( como para no tenerla con cilindro y pistón nuevos...) La he probado en marcha y me entran las 4 marchas perfectamente, están muy definidas. Tenía miedo porque no había cambiado la cruceta, pero parece que va bien. A ver si estos días la puedo rodar un poco para soltar el motor y ajustar la carburación.

El escape hace demasiado ruido. No me convence. Lo compré barato, (creo que fueron 30 € con el cuello incluido) pero no me termina de convencer. La verdad es que la moto empuja mucho ¿tendrá el escape alfo que ver? El que me lo vendió, me dijo que era un Sitoplus. Me gustaría conseguir un silenciador nuevo. Y me gustaría recuperar el sonido de serie... ¿Cual me recomendáis?? Bueno, bonito y barato.... jejejej (Los Gori son para Lambretteros avanzados)


Una vez que la moto anda, he empezado a montar la carrocería para ver si hay algo que enderezar.

El escudo está un poco descuadrado, y el cófano derecho también

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image


Uff! En nada, estamos pintando!!! Y todavía no tengo claro el color...


...pensaba que quedaba muy lejos....

El asiento, está en muy buen estado de conservación, pero para una restauración, pide tapizado. No sé que hacer... la verdad es que es ideal para alguien que tenga en mente hacer una conservación. Ya veremos que pasa.

Saludos!!


victormago [ Mié 05 Mar, 2014 12:21 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Esto pinta muy bien, pero que muy bien....color por favor, color de esa lambretta decídete ya....:mryellow:


Eduvespa [ Mié 05 Mar, 2014 13:55 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton escribió: [Ver mensaje]

La verdad es que tiene mucha compresión ( como para no tenerla con cilindro y pistón nuevos...) La he probado en marcha y me entran las 4 marchas perfectamente, están muy definidas. Tenía miedo porque no había cambiado la cruceta, pero parece que va bien. A ver si estos días la puedo rodar un poco para soltar el motor y ajustar la carburación.


En mi opinion si el cilindro y el piston original estan bien, haces lo correcto en utilizarlos, ademas del ahorro economico que tienes ganas en calidad, es mucho mejor el que tienes que uno de hierro que te ofrezcan, que sera indio, te lo digo por experiencia propia.
Te felicito por la restauracion, sobretodo por que te la estas haciendo tu y aunque cometas algun error que otro conoces todos y cada uno de los materiales.
Cuando la tengas terminada ya formaras parte del los "Illuminati"

Saludos.


Norton [ Mié 05 Mar, 2014 21:16 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Edu, el que he puesto es nuevo, de hierro y seguramente indú...

No obstante, tengo cilindros viejos guardados por sea caso.

Mi restauración, es más bien una compra a piezas de un Lambretta...

Por favor, necesito recomendación de escapes, tipo serie 3 clubman que no suenen a moto de 49 trucada!!

Gracias por vuestra ayuda
Eduvespa escribió: [Ver mensaje]
Norton escribió: [Ver mensaje]

La verdad es que tiene mucha compresión ( como para no tenerla con cilindro y pistón nuevos...) La he probado en marcha y me entran las 4 marchas perfectamente, están muy definidas. Tenía miedo porque no había cambiado la cruceta, pero parece que va bien. A ver si estos días la puedo rodar un poco para soltar el motor y ajustar la carburación.


En mi opinion si el cilindro y el piston original estan bien, haces lo correcto en utilizarlos, ademas del ahorro economico que tienes ganas en calidad, es mucho mejor el que tienes que uno de hierro que te ofrezcan, que sera indio, te lo digo por experiencia propia.
Te felicito por la restauracion, sobretodo por que te la estas haciendo tu y aunque cometas algun error que otro conoces todos y cada uno de los materiales.
Cuando la tengas terminada ya formaras parte del los "Illuminati"

Saludos.


Gracias Edu,

pero mi cilindro es nuevo, indú y de hierro....

pero tengo guardados los viejos!!! Espero no arrepentirme!


Norton [ Mié 05 Mar, 2014 21:20 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
victormago escribió: [Ver mensaje]
Esto pinta muy bien, pero que muy bien....color por favor, color de esa lambretta decídete ya....:mryellow:


Pues yendo a contracorriente Lambrettera, estoy en dudas de pintarla entera en color negro monocapa, o en gris claro metalizado (tipo zinc).

¿Alguna ayuda con los escapes? Edu, Víctor, ¿Qué lleváis en vuestras Lambrettas?

Gracias de antemano!


Eduvespa [ Mié 05 Mar, 2014 21:32 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pues he leído mal el mensaje creí que era el mismo, el problema que he tenido con el mio es que solo me ha durado 500 km y te garantizo que en esos kilómetros no pase de 60 siempre con aceite castrol tts y al 4%. Comente lo que me paso con compañeros que tienen bastante experiencia y lo achacan a un problema de tolerancias de algunos cilindros indios.

Sin embargo comente esto con Victormago, el me indico que le dejo el mismo cilindro original en su serie dos a la cual le ha hecho mas de 2000 kilómetros dando caña y 0 problemas.

Ojala tengas suerte y no te pase como ami.

Saludos.


Eduvespa [ Mié 05 Mar, 2014 21:41 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton escribió: [Ver mensaje]
victormago escribió: [Ver mensaje]
Esto pinta muy bien, pero que muy bien....color por favor, color de esa lambretta decídete ya....:mryellow:


Pues yendo a contracorriente Lambrettera, estoy en dudas de pintarla entera en color negro monocapa, o en gris claro metalizado (tipo zinc).

¿Alguna ayuda con los escapes? Edu, Víctor, ¿Qué lleváis en vuestras Lambrettas?

Gracias de antemano!


Yo un escape casa lambretta muy normalito, con un acabado pesimo por cierto que parece que lo ha pintado un niño de prescolar.
Victor acaba de poner uno en su lince.
http://www.youtube.com/watch?v=EJIthJUoLPI


victormago [ Mié 05 Mar, 2014 21:52 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Je,je... Ni se te ocurra ponerle un tubarro a la serie 2. Yo llevo uno tipo original...te busco el enlace y te lo paso. Es un casa lambretta.


Norton [ Jue 06 Mar, 2014 00:04 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hoy he recuperado la llave de luces. No se si es la original, es como la que montaban las series 3, pero de forma rectangular. El estado es bastante bueno, así que voy a intentar recuperarla puliendola con lana de acero.

He comprado lana de acero del numero 00 en Leroy Merlin, y la verdad es que el resultado es bastante bueno. Creo que se va a salvar la llave de luces...


Antes:

Image
Image
Image

Frotamos con lana:

Image

y el resultado:

Image
Image
Image
Image


Ahora a buscar un escape BBB!!


Eduvespa [ Jue 06 Mar, 2014 11:37 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
victormago escribió: [Ver mensaje]
Je,je... Ni se te ocurra ponerle un tubarro a la serie 2. Yo llevo uno tipo original...te busco el enlace y te lo paso. Es un casa lambretta.


¿Por que no ? ¿Por estética? Hay series 2 con tubarros apuñados.


victormago [ Jue 06 Mar, 2014 19:11 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Eduvespa escribió: [Ver mensaje]
victormago escribió: [Ver mensaje]
Je,je... Ni se te ocurra ponerle un tubarro a la serie 2. Yo llevo uno tipo original...te busco el enlace y te lo paso. Es un casa lambretta.


¿Por que no ? ¿Por estética? Hay series 2 con tubarros apuñados.


Cuestion de gustos... la serie dos me gusta mas conservando su esencia de origen...Un saludo.


victormago [ Jue 06 Mar, 2014 19:12 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
http://asmscooters.com/tienda/produ...products_id=343

Este es el que yo llevo en la serie 2.


Norton [ Vie 07 Mar, 2014 00:17 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Muchas gracias por los datos.

La verdad es que tengo dudas sobre cual es el mejor escape. Tengo dudas si meter uno tipo serie 2 o serie 3.
La mayor duda es por el carburador y el cilindro. Por refrescar el post, os comento mi grupo térmico:

[list]Carburador: JETEX 22
[/list]CILINDRO: GP 150 SIL
[list]ESCAPE: SITOPLUS con la cola recortada (me mosquea bastante)
[/list]ENCENDIDO ELECTRONICO BGM


Entiendo que en función del carburador y el cilindro, unos escapes se comportarán peor que otros, ¿verdad?

por recordar, os paso una foto de mi escape:

Image Image


Lo compré usado muy barato. No me gusta mucho el ruido que hace, aunque no he rodado la moto y parte del ruido puede ser hasta que asiente el motor. Noto que la moto tiene mucha fuerza, empuja mucho (sólo la he probado en marchas cortas y pocas revoluciones). ¿Por qué le habrán cortado la salida? ¿Para abrir paso y que empuje más? Si le suelto un tubo, mejoraría el ruido? ¿Empeoraría prestaciones?

En caso de cambiar (preferiría aprovechar el escape actual) estoy pensando en comprar algo de este tipo:

http://www.scooterclasico.es/shop/product.php?id_product=4135

http://www.scooter-center.com/produ...AUST*17*17*2*16

http://www.scooter-center.com/produ...XHAUST*6*6*1*16

Me gustaría un escape sencillo, que no sea ruidoso y que pueda aprovechar el plus del carburador jetex 22, cilindro gp y encendido electrónico. Si tira un poco más que una moto de serie, pues mejor!

Y de aquí me vienen las DUDAS CARBURACIÓN

¿Cómo debo reglar el carburador? De momento llevo el paso del aire a 3/4 de vuelta (tornillo apretado a tope y desenrosco 3/4 de vuelta. No he probado otra configuración, pero de este modo noto que le cuesta arrancar y que va un poco gorda de gasofa. ¿Qué opináis?

Si, ya lo sé... menuda chapa os acabo de meter! Prometo más fotos y menos chapa.

Saludos y gracias de antemano por vuestra ayuda!!


Mr_TwinFlat [ Vie 07 Mar, 2014 11:18 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
victormago escribió: [Ver mensaje]
Eduvespa escribió: [Ver mensaje]
victormago escribió: [Ver mensaje]
Je,je... Ni se te ocurra ponerle un tubarro a la serie 2. Yo llevo uno tipo original...te busco el enlace y te lo paso. Es un casa lambretta.


¿Por que no ? ¿Por estética? Hay series 2 con tubarros apuñados.


Cuestion de gustos... la serie dos me gusta mas conservando su esencia de origen...Un saludo.


Pues viendo las fotos de la "benemérita" de tu firma, cualquiera diría que te gsuta la "esencia de origen".... . Cambia la foto por unos Sr Guardias con su bigote como la "esencia"....

Yo llevo este Af Clubman y para mi me encanta como suena y va de lujo con mi configuración de motor, pero la verdad que yo soy un poquillo quemado, la verdad....
y me gusta esa configuración de aspecto clasico pero con prestaciones al estilo "hot rod".
Va en gusto, claro.
http://asmscooters.com/tienda/images/NEW%20CLUBMAN.JPG


Mr_TwinFlat [ Vie 07 Mar, 2014 11:27 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Te contesto lo mismo que al primvado que me has mandado. Paciencia y trabajo. Lo de marcar el puño ayuda una barbaridad.

Sobre el escape, vete a saber porque se ha cortado, pero ten por seguro que te va a poner todo perdido.

También buscaba otro sitio mejor para la bobina, proque ahí le dará todo el calor del escape y del cilindro. Yo la llevo justo al lado del amortiguador, ventilada pero que no le de agua y suciedad.

Norton escribió: [Ver mensaje]
Muchas gracias por los datos.

La verdad es que tengo dudas sobre cual es el mejor escape. Tengo dudas si meter uno tipo serie 2 o serie 3.
La mayor duda es por el carburador y el cilindro. Por refrescar el post, os comento mi grupo térmico:

[list]Carburador: JETEX 22
[/list]CILINDRO: GP 150 SIL
[list]ESCAPE: SITOPLUS con la cola recortada (me mosquea bastante)
[/list]ENCENDIDO ELECTRONICO BGM


Entiendo que en función del carburador y el cilindro, unos escapes se comportarán peor que otros, ¿verdad?

por recordar, os paso una foto de mi escape:

Image Image


Lo compré usado muy barato. No me gusta mucho el ruido que hace, aunque no he rodado la moto y parte del ruido puede ser hasta que asiente el motor. Noto que la moto tiene mucha fuerza, empuja mucho (sólo la he probado en marchas cortas y pocas revoluciones). ¿Por qué le habrán cortado la salida? ¿Para abrir paso y que empuje más? Si le suelto un tubo, mejoraría el ruido? ¿Empeoraría prestaciones?

En caso de cambiar (preferiría aprovechar el escape actual) estoy pensando en comprar algo de este tipo:

http://www.scooterclasico.es/shop/product.php?id_product=4135

http://www.scooter-center.com/produ...AUST*17*17*2*16

http://www.scooter-center.com/produ...XHAUST*6*6*1*16

Me gustaría un escape sencillo, que no sea ruidoso y que pueda aprovechar el plus del carburador jetex 22, cilindro gp y encendido electrónico. Si tira un poco más que una moto de serie, pues mejor!

Y de aquí me vienen las DUDAS CARBURACIÓN

¿Cómo debo reglar el carburador? De momento llevo el paso del aire a 3/4 de vuelta (tornillo apretado a tope y desenrosco 3/4 de vuelta. No he probado otra configuración, pero de este modo noto que le cuesta arrancar y que va un poco gorda de gasofa. ¿Qué opináis?

Si, ya lo sé... menuda chapa os acabo de meter! Prometo más fotos y menos chapa.

Saludos y gracias de antemano por vuestra ayuda!!


victormago [ Vie 07 Mar, 2014 18:23 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Mis disculpas Norton, no era nuestra intención desviarnos del post.

Un Saludo.


Norton [ Vie 07 Mar, 2014 19:34 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
También buscaba otro sitio mejor para la bobina, proque ahí le dará todo el calor del escape y del cilindro. Yo la llevo justo al lado del amortiguador, ventilada pero que no le de agua y suciedad.





Está claro, esa ubicación es muy provisional, tengo el soporte para colocarlo todo encima del guardabarro trasero.

En cuanto a la "benemérita" de Víctor, seguro que pueden aportan mucho en tu post de prueba de los Heidenau y los compuestos del caucho...


victormago [ Vie 07 Mar, 2014 21:07 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Mis disculpas Norton.

Un Saludo.


Norton [ Vie 07 Mar, 2014 21:54 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
victormago escribió: [Ver mensaje]
Mis disculpas Norton.

Un Saludo.


Era un chiste eh? Tengo que andar con cuidado con los chistes, porque a la hora de escribir, se pueden malinterpretar.

Agradezco todos y cada uno de vuestros comentarios y la información que me pasáis. he visto muchas veces el post de tu restauración, así que entrometete todo lo que te de la gana en este post!!

Después de la info que me ha pasado MR-Twin (gracias por el detallado desglose) creo que me voy a lanzar a un escape tipo Clubman, ya os contare!!


victormago [ Vie 07 Mar, 2014 22:00 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
El casa lambretta q llevo yo, tiene un sonido muy bonito, pasa la itv sin problemas y para un motor de serie casa perfectamente.

Un saludo


Norton [ Vie 07 Mar, 2014 22:06 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pues me lo tengo que plantear. El tema del sonido es importante! No me va el rollo de moto trucada...


Juan Manuel [ Sáb 08 Mar, 2014 20:45 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Atención, para que el Jetex vaya fino hay que darle bastante más paso de aire que al Dellorto original, "traga" bastante más, de ahí que es muy recomendable hacerle lo siguiente:

Image

Image

Si no, es posible que vaya muy gorda al principio....

Saludos.

Juan Manuel


Norton [ Mar 11 Mar, 2014 21:17 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Atención, para que el Jetex vaya fino hay que darle bastante más paso de aire que al Dellorto original, "traga" bastante más, de ahí que es muy recomendable hacerle lo siguiente:

Image

Image

Si no, es posible que vaya muy gorda al principio....

Saludos.

Juan Manuel


Juan Manuel,

La toma de aire de las series 2, es más limitada aún. Me estoy planteando poner un filtro de aire de este tipo:

http://www.scooter-center.com/produ...lter*24*24*2*16

¿que te parece? Me falta tu opinión sobre los escapes! Creo que voy a poner un clubman discreto, a ver si gano un poco de velocidad sin hacer el indio!!

En otro orden de cosas, la transmisión me hace mucho ruido. He probado diferentes configuraciones de tensión de la cadena, y sigue sonanado mucho en punto muerto. En cuanto desembrago y meto marcha no suena.

Image
Image

Os dejo un video:


https://www.youtube.com/watch?v=qXSzsIv_gN8&feature=youtu.be


¿Qué opináis? yo lo achaco a la cadena. ¿Es normal?

Saludos.


Eduvespa [ Mar 11 Mar, 2014 22:01 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
No tiene que sonar, puede ser de los tensores, concretamente de ésos tensores.
En el libro de Jaime viene bien explicado. Échale un ojo.
Saludos.


Norton [ Mar 11 Mar, 2014 22:26 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Eduvespa escribió: [Ver mensaje]
No tiene que sonar, puede ser de los tensores, concretamente de ésos tensores.
En el libro de Jaime viene bien explicado. Échale un ojo.
Saludos.


Ya lo intuía.

Tengo en mente poner algo por el estilo:

La que recomiendan en Sticky:

Image

Y estas otras, que me gustan mas:

con muelle:

Image

y sin muelle:

Image

pero no quiero hacer sin vuestra opinión!!

Importante! La cadena no se si es nueva. Parecía nueva a estrenar, pero venía con el resto de piezas y no lo tengo claro. Si fuese nueva, también tiene sentido que hasta que asiente con las coronas (que están unadas) salte un poco.

¿Cual es el libro de Jaime?

Saludos


Eduvespa [ Mar 11 Mar, 2014 22:52 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Estos tensores son buenos y económicos.
Image

Este es el manual,creí que lo tenias.

http://www.lambrettalocomociones.co...de-motores.html


Un Saludo.


Eduvespa [ Mar 11 Mar, 2014 22:53 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pues se repitio


Eduvespa [ Mar 11 Mar, 2014 22:54 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Y la cadena pues mejor que la pongas nueva, total, la ruina es la misma....


Eduvespa [ Mar 11 Mar, 2014 22:56 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Se repitio


Norton [ Dom 16 Mar, 2014 13:38 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Muchas gracias Edu por los consejos.

Hoy he arrancado la moto sin tapa para ver que es lo que pasa en punto muerto

https://www.youtube.com/watch?v=flBhvYEnTgA


y creo que lo que suena es la caja de cambios. Cuando la monté, medí holgura y no me daba mucha, pero ahora parece que tiene un poquito. No sé si es la normal, pero tiene algo. Eso si, parece que sin tapa, suena menos.


¿Qué opináis? ¿a que nunca habíais visto un motor Lambretta en marcha sin tapa?

Ni se os ocurra hacerlo sin que un adulto os acompañe.

Saludos!


Eduvespa [ Dom 16 Mar, 2014 23:27 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Vivir pará ver!
Parece que le tienes poco apreció a tu motor.


Norton [ Dom 16 Mar, 2014 23:34 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Edu, ya sé que es una burrada, pero sólo ha sido 1 minuto y aunque estaba sin aceite, toda la transmisión estaba impregnada de aceite. Necesitaba ver el efecto que hacía la cadena. Y la cadena va muy bien. De todos modos, te he hecho caso y he comprado unas guias como las que me has recomendado.

La verdad es que sonaba muy poco... seguro que la tapa, le hace más resonancia y por eso suena más.

He detectado que las levas del selector del cambio tienen bastante holgura y también son culpables del sonido.



Saludos!


Mr_TwinFlat [ Dom 16 Mar, 2014 23:42 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton escribió: [Ver mensaje]
Sólo ha sido 1 minuto!!


Hombre, así sin tapa y sin aceite es lógico que suene mucho mas, yo no me fijaba mucho en los ruidos así porque te puedes llevar otra impresión.


Norton [ Lun 17 Mar, 2014 15:41 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Mr_TwinFlat escribió: [Ver mensaje]
Norton escribió: [Ver mensaje]
Sólo ha sido 1 minuto!!


Hombre, así sin tapa y sin aceite es lógico que suene mucho mas, yo no me fijaba mucho en los ruidos así porque te puedes llevar otra impresión.


Al revés, sin aceite y sin tapa sonaba menos!


Norton [ Lun 17 Mar, 2014 15:51 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hoy he encontrado un error en la reconstrucción del motor.


Image

Cuando hice la reconstrucción del motor, la holgura de los engranajes sobre los que discurre la cruceta era de ntre 0,10 y 0,15 mm. Tomé la medida mal, ya que hay que hacerlo con el buje trasero apretado y asentado.

Hoy he repetido la medición y... me cabe la galga de 0,4 mm. La de 0,45 no me cabe.

El hueco, según el Sticky, ha de ser de entre 0,07 y 0,3 mm, así que debo cambiar la arandela.

La que tengo instalada, mide 1,9mm, y tengo otra de 2,1 mm, así que cuando monte las nuevas guías, aprovecharé para cambiar también la arandela.

Esta noche, rezaré 10 "ave Marías" para que me perdonéis el pecado de arrancar el motor sin aceite y sin tapa!!


Mr_TwinFlat [ Lun 17 Mar, 2014 16:21 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton escribió: [Ver mensaje]
Hoy he encontrado un error en la reconstrucción del motor.


Image

Cuando hice la reconstrucción del motor, la holgura de los engranajes sobre los que discurre la cruceta era de ntre 0,10 y 0,15 mm. Tomé la medida mal, ya que hay que hacerlo con el buje trasero apretado y asentado.

Hoy he repetido la medición y... me cabe la galga de 0,4 mm. La de 0,45 no me cabe.

El hueco, según el Sticky, ha de ser de entre 0,07 y 0,3 mm, así que debo cambiar la arandela.

La que tengo instalada, mide 1,9mm, y tengo otra de 2,1 mm, así que cuando monte las nuevas guías, aprovecharé para cambiar también la arandela.

Esta noche, rezaré 10 "ave Marías" para que me perdonéis el pecado de arrancar el motor sin aceite y sin tapa!!


Pues mejor que tengas el ruido localizado. Hubiera apostado que sin lubricar y expuesto hubiera sonado mas....


Norton [ Lun 17 Mar, 2014 20:22 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Yo también. Creo que la con la tapa, el sonido retumba más. Aunque no lo tengo claro, y lo de la arandela creo que es un problema que no repercute en el sonido.

Estoy caliente! En cuanto lime estos ruidos, desmonto y va al carrocero!!
Os voy informando.
Saludos!


Norton [ Sáb 22 Mar, 2014 02:50 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Bueno,

Hoy le he seguido los consejos de Edu y he cambiado cadena y tensores

Image

También he cambiado la arandela del grupo secundario. Le he metido galgas y está en 0,2 mm de holgura. Lástima no haber tenido una de 2,2 para dejarlo más ajustado...

He desmontado la campana del embrague, y estaba muy golpeada:

Image
Image Image

Seguramente, tendría lago que ver con el sonido. He metido otra campana que tenía del otro motor que tenía para piezas. Pero estoy mosca. Quizás debería haber revisado el elástico del embrague...

Quizás tendría holgura? He soltado la tuerca casi sin hacer fuerza.

¿Qué opináis?

Mañana pruebo el escape clubman (se me ha olvidado sacarle una foto). He comprado el AF que me recomendó MrTwin.

Y quizás esta semana, desmonte y la lleve al carrocero. Ya tengo casi todas las piezas en una caja listas para llevar!!

Image


Saludos


Norton [ Dom 23 Mar, 2014 21:33 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Una pregunta para los que lleváis puesto un Jetex 22:

¿Cuanto os consume la moto? estos días que estoy haciendo pruebas, la tengo en marcha menos de 20 minutos y veo que me consume un montón (llevo un depósito auxiliar de 0,5 litros y casi se lo ventila entero....

GRacias


Eduvespa [ Dom 23 Mar, 2014 21:48 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton escribió: [Ver mensaje]
Una pregunta para los que lleváis puesto un Jetex 22:

¿Cuanto os consume la moto? estos días que estoy haciendo pruebas, la tengo en marcha menos de 20 minutos y veo que me consume un montón (llevo un depósito auxiliar de 0,5 litros y casi se lo ventila entero....

GRacias

Yo no te puedo dar muchos datos todavia, pues no mas de 100 kilómetros he hecho con el, pero que varia bastante de llevar un 20 a un 22 en consumó y en prestaciones.
Ya te ire contando
Un saludo


Norton [ Lun 24 Mar, 2014 01:13 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Gracias Edu. Me da que vamos a tener que montar un depósito XXL...

He puesto las guías que me recomendaste, con cadena nueva y no consigo quitar ese puñetero ruido en punto muerto...
Voy a ver si con el rodaje, acaba yéndose.

Este es el escape clubman que me he pillado


Image
Image


Hoy me he calentado, y he desmontado toda la moto de nuevo. Esta semana vamos al carrocero.

Image

Image

Ahora queda lo mejor!!

Saludos


Eduvespa [ Lun 24 Mar, 2014 17:14 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
El escape es un cluman AF creo, me han hablado muy bien de el y ademas conservas la estética que tenia la moto. Lo de el deposito nos va hacer falta o tenemos que llevar un par de litros donde sea . El ruido, pues con estos cacharros es difícil de saber su procedencia, yo te puedo decir que mi motor se hizo dos veces, la primera vez me ha durado 500 kilómetros el grupo térmico y después de ver algunas chapuzas decidí mandárselo a un verdadero profesional que sabe lo que se hace, me cambio algunas cosas como cojinetes retenes,embrague los tensores, etc. La diferencia es abismal en la primera restauración el motor sonaba como roces, etc, ahora prácticamente no suena, solo se oye el grupo térmico.
Animo y haber si la tienes lista para el verano.


Norton [ Sáb 29 Mar, 2014 01:59 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Pues sí, a ver si la tengo para verano...

Estos días me he dedicado a limpiar el depósito y a cubrirlo con resina. No he podido sacar muchas fotos, y las que tengo son de mala calidad.
He comprado este kit en milanuncios. Costaba la mitad que un Tank Cure.

http://www.milanuncios.com/recambio...o-118511991.htm


Los pasos han sido:
1-DESENGRASAR (quitar restos de aceite)
[/list][list]Meter 1 bote de KH7 en el depósito. Introducir una cadena en el interior (1,5 metros de largo aprox.). Agitar el depósito durante 1 aprox.
[/list]Vaciar el KH7 y aclarar varias veces con agua

Image

2-ELIMINAR OXIDO
El kit, trae un eliminador de óxido. De trata de ácido clorhídirco rebajado. Aplico 1 litro de este producto y usando la misma cadena agito el depósito durante 30 minutos. Cuando lo vacío, el depósito por el interior está en chapa viva, y totalmente libre de óxido. Pero se me olvidó sacarle una foto! otra vez aclaro con agua varias veces.
Muy importante! Hay que secarlo echando ostias! Para ello, empleo mi decapador del LIDL.

3.- APLICAR LA RESINA.

Una vez que está seco, está listo para aplicar la resina. A la resina (el bote rojo) hay que aplicarle el catalizador. Según las instrucciones, viene la cantidad justa para hacer la mezcla directamente.
En las instrucciones, explican que es muy importante mezclarlo a conciencia, durnate unos 8 minutos, así que me armo de paciencia y lo mezclo bien.

Image

Y durante otros 30 minutos, a girar el depósito hasta que la resina cubra toda la superficie, dejando reposar a ratos.

Image

... y no me ha quedado muy bien. El catalizador y la resina no están bien ligados... al tacto, está protegido y cubierto. ya veremos cuando le meta gasolina. Espero que lo barato no me haya salido caro, he seguido las instrucciones al pie de la letra y no ha quedado bien.


Hoy he dejado la moto en el carrocero. Como ya os conté hace unos meses, es un carrocero bastante caro que se dedica a vehículos clásicos. Pero los acabados que hace son espectaculares.

Fijaros lo que había en el taller cuando he llegado:

Image

Eso si, me ha dicho que me espere un mess!

Mientras tanto, voy a limpiando y puliendo varias piezas para el montaje.

Saludos.


Norton [ Mar 08 Abr, 2014 07:28 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola,

¿Alguien sabe que diferencias hay entre un cilindro Gp y un cilindro LI?

Me refiero a si un cilindro GP tiene más prestaciones que un cilindro LI (ambos de 150 cc). Siguiendo los consejos de Juan MAnuel, compré un cilindro GP, y me surge la duda de que avances omejoras puede tener frente a un Li (teniendo en cuenta que la admisión y la salida de humos es igual que el de un LI.

Saludos!!


Juan Manuel [ Mar 08 Abr, 2014 20:21 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Norton.... ¡¡hombre de poca fé...!!, jejejejeje...., bien puesto a punto y con su Jetex de 22 se entretiene en tener unos 2 CV más que el cilindro estándar español de 150 (corto o largo, da igual), aumenta la potencia de 7,6 CV a 9,6 CV bien puesto a punto, la diferencia es la distribución termodinámica del cilindro, poco más, carburador gordo y escape más abierto, lo suficiente para no "morir" en las subidas.

Saludos y perdón por mi total y absoluta falta de tiempo libre..., un abrazo.

Juan Manuel


Norton [ Mar 08 Abr, 2014 22:19 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Hola Juan Manuel, pensaba que estabas enfadado conmigo

Pues es una subida porcentual muy alta!! Es que al cilindro no le veía grandes diferencias.
La verdad es que en las pruebas que he realizado con el motor, le noto bastante fuerza y me gusta.

Entre mis preguntas y vuestras respuestas vamos a hacer de este post una mini enciclopedia de Lambretta.

Me estoy convirtiendo en un experto en Lambretta jejeje.

Gracias!


Norton [ Mié 16 Abr, 2014 01:02 ]
Título del mensajeRe: RESTAURACION LAMBRETTA LI 150 2ª SERIE 1962. (Mi Mujer Me Va A Echar De Casa)
Image Image
Image
Image
Image Image


Mañana os cuento, la mitad de las piezas hay que pintarlas de nuevo. Se suponía que el carrocero era bueno...

Señor dame paciencia, porque como me des un hacha...




Powered by Icy Phoenix based on phpBB