Vespa 150s II Serie. El Proceso »  Mostrar los mensajes de    a     

www.vespaclubjaen.es


RESTAURACIONES - Vespa 150s II Serie. El Proceso



Oscar [ Lun 13 Feb, 2012 02:27 ]
Título del mensajeVespa 150s II Serie. El Proceso
El principio
Hace 2 años no pude evitar que me entrase la curiosidad por el mundo de las vespas, mi novia necesitaba una moto para desplazarse por la ciudad y poco a poco le fui aconsejando en diferentes scooter que le podían servir hasta que llegó la vespa. Mi novia se compró una pequeña lx125 de la que está encantada, pero mi curiosidad se transformó en fijación y después en obsesión. Tras 8 libros sobre el mundo vespa y muchas, muchas horas en internet, me decidí hacerme con un trocito de historia, una vespa. Primero pensé en la primavera, luego la sl (versión anterior), luego pasé por la Ds (sin intermitentes), en fin la busqueda no paraba, pero siempre había un pero.
Me hubiese gustado tener un familiar que por casualidad tenía una vespa parada en el garaje hace muchos años o que mi abuelo aún tenía su vespa, o que todavía mi tío conservaba una preciosidad oxidada en su desván. Pero nada de eso, eso sería imposible
El encuentro
Un día por casualidad cuando iba con mi coche pude ver a un señor conduciendo una vespa antigua por mi pueblo, sin pensar lo seguí hasta que se detuvo. entró en una tienda. Le espero fuera, miro la moto, es una 160, está bien restaurada en verde botella, matrícula de lugo. No creo que la venda, me pregunto. A los dos minutos sale y le pregunto sobre su moto, me explica que la tiene hace 10 años, que es del 67 y que va muy bien pero que no la vende, aunque ... me dice que tiene otra en su garaje y que no la usa porque no está muy bien. es del 65 y la compró a un vecino en el 77. y que no sabe si la vende. Le digo que me la enseñe por curiosidad y allí empezó la historia
Varias semanas después, y varias llamadas de teléfono, finalmente me la vendió. POR FIN tenía mi clásica

ASí me la encontré el primer día. La moto anda (no muy bien) pero la encendió y se dió una pequeña vuelta por ese garaje
Image
Image

Antecedentes.
Primer dueño, (conseguí hablar con él tras varias indagaciones) la compró en el concesionario vespa de A Coruña en 1965, opcionalmente le añadío el parabrisas con un sobreprecio y las defensas cromadas. El color era un azul clarito y la vendió en 1977 a su actual dueño Jesús.
Segundo dueño. La compró en 1977 para poder ir a trabajar a Coruña y también ir a pescar (imaginaros la vespa al lado del mar y del salitre. ASí me encontré más agujeros en la chapa que un queso emmental.). En el año 88 decisió cambiarle el color y lo llevó a un chapista a que le arrglase un par de cosas y de paso la pintara. Mas tarde me enteraría que el arreglo fue el suelo nuevo pero hecho a mano en plan chapuzas, además de la base superior del amortiguadr trasero, vamos una auténtica chapuza ochentera. En los años 90 la utilizó poco y desde que compró la verde (aparece en la foto) parece ser que casi se la regalaron y corría más dque la suya decidió restaurar esa y no la suya por lo que cayó en desuso o como (sospecho) donadora. Hasta ahora, que he decidido restaurarla
EL TRASLADO
Por fin me la traía a casa, en concreto a mi trastero
Image
Image
EL TALLER
Mejor dicho el Zulo, si, lo he pensado cientos de veces, un trastero de 6 metros cuadrados es muy pequeño pero.. y porque no. Finalmente tras varios dolores de cabeza decidí empezar la restauración en mi minúsculo trastero, cada elemento deberá tener su sitio y tendría que diseñar una mesa de trabajo especial.
En fin os presento el taller de trabajo
Image


Oscar [ Lun 13 Feb, 2012 02:41 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Lo primero es lo primero, es imprescindible tener una mesa que podamos trabajar desde un lado y desde el otro, como?, muy facil una mesa con ruedas. Dicho y hecho así es la mesa que me acompaña desde entonces, funciona muy bien la muevo de un alado para otro. Tuve que ponerle ruedas que aguantasen un gran peso. ASí fue, gracias a mi amigo Pascual, el manitas, dimos forma al diseño en papel.
Image
Bien ya tenemos todo listo para empezar, tuve ademas que recolocar todas las estanterías para que no me estorbasene en la cabeza.
Image


Oscar [ Lun 13 Feb, 2012 03:09 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
A partir de aquí decidí desmontarla por completo, obviamente tanto el motor como la chapa y pintura tendría que buscar talleres que lo pudiesen realizar perfectamente pero tanto desmontar como montar tendría que hacerlo en este trastero. Glup (en aquel momento no sabía si lo conseguiría)

DESMONTAJE
Pieza a pieza, foto a foto, tenía que hacerlo porque cuando loa montase solo tendría las fotos para montarlo con cierta seguridad.
El motor
Image
Los cables
Image
el manillar
Image
La dirección

Image
Image
Image


Salvo [ Lun 13 Feb, 2012 03:50 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Oscar escribió: [Ver mensaje]

.....Me hubiese gustado tener un familiar que por casualidad tenía una vespa parada en el garaje hace muchos años o que mi abuelo aún tenía su vespa, o que todavía mi tío conservaba una preciosidad oxidada en su desván. Pero nada de eso, eso sería imposible
El encuentro
Un día por casualidad cuando iba con mi coche pude ver a un señor conduciendo una vespa antigua por mi pueblo, sin pensar lo seguí hasta que se detuvo......


Muy bien Oscar, estas son las historias que me gustan!!

El taller es pequeno, però si te organizas bien puedes al fin conseguir este "tetris".

Espero que esta vespa se quede a su estado original o de toda forma que las puedas renstaurar como quieres y merece, peró ya se entiende da la historia que será así...

..y recuerda que tu no has encontrado la vespa, però es la vespa que ha encontrado a ti, quizas para que entre muchos años esta vespa pueda seer por algun familiar la vespa que tu ahora iba buscando, ....

"LA" vespa del TIO OSCAR.



NeverendigVespHistory.


victormago [ Lun 13 Feb, 2012 10:42 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Preciosa vespa y preciosa historia... estoy impaciente por ver los avances. Un saludo.


PecPac [ Lun 13 Feb, 2012 21:24 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Me encanta leer estas historias, espero algún día poder escribir yo una con la restauración de la mía

Mucho ánimo y verás como con paciencia y esmero al final tendrás una Vespa por y para tí, de la que no te querrás desprender nunca, pero que donarás gustoso a tu hijo/sobrino/vecino... cuando tú ya no la utilices y quieras que la moto siga rodando.

Un abrazo.


Oscar [ Mié 15 Feb, 2012 03:34 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
El proceso sigue, desmonté la dirección completa, paso a paso, tornillo a tornillo, algún eje se me resisitió más de la cuenta (entre tornillo y tornillo, 3 fotos)
Image
Image

Saco fotos a todo lo que se mueve, sé que cuando lo monte los pequeños detalles harán que no me equivoque (o eso creo)
Por fin termino, el buje de la victoria
Image

ESo sí todo muy ordenadito, más tarde, al volver a montar, servirá para colocar todas las piezas de la misma manera y sustituir o restaurar las necesarias antes de volver a montar todo, (resulta muy práctico)

Image


Nueva etapa: Limpieza

El motor con paciencia y gasolina, todo sale.
Antes de meterme en faena
Image

y después. No es que esté muy bien pero por ahora vale
Image

Mas adelante llevé a cromar agunas piezas, vienen muy bien para darle un mejor aspecto. De todas maneras el cromado de piezas no es barato, posiblemente pintarlas de gris acero hubiese llegado casi al mismo fin

LIMPIEZA DE CHÁSIS

Lo mismo, gasolina y paciencia, aparecen sospresa inesperadas ... en fin
Esto es lo que me encontré ...
Image

Image

Lo de los agujeros que comentaba antes no era broma, el guardabarros trasero es un colador
Image

Ahora , sorpresita, el suelo se hizo a mano, al igual que los nervios de refuerzo. Esto ocurrió en el año 88, suelo nuevo, agujero en la viga central tapado con fibra, al estilo plasta , tan de moda en aquella época, además de agujeros varios (debían de ser para ventilación ...)
Image

Y como colofón el nuevo diseño de la base superior del amortiguador trasero.
La corrosión, en aquel momento (ño 1988) trabajaba a destajo, y supongo que el chapista hizo lo que pudo
Image

En fin, no puedo decir que se amuy grato verlo así, pero supongo que el resultado final valdrá la pena ( o eso dicen). Son momentos paro no pensar demasiado, aún queda mucho por delante


Oscar [ Mié 15 Feb, 2012 17:33 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Mantuve los cables dentro para servir de guía a los nuevos, engancho el nuevo al viejo en un extremo y tiro del cable viejo desde el extremo opuesto. (la teoría parece fácil, ya veremos la práctica)


Oscar [ Mié 15 Feb, 2012 17:58 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Tengo algunas dudas históricas sobre este modelo:
1- el guardabarros del a 150 s II serie es igual que la posterior 150 sprint?, podría ser un poco más anguloso, o apenas hay diferencia

2- El homónimo italiano era la 150 GL (que tenía las cofanos muy parecidos aunque con guantera en uno de ellos) ?

3- En este modelo (150s II serie), ¿cuales son los defectos más destacados? o ¿qué es lo que es conveniente tener en cuenta para que funcione correctamente?


Salvo [ Mié 15 Feb, 2012 18:52 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Oscar escribió: [Ver mensaje]
Tengo algunas dudas históricas sobre este modelo:
1- el guardabarros del a 150 s II serie es igual que la posterior 150 sprint?, podría ser un poco más anguloso, o apenas hay diferencia

2- El homónimo italiano era la 150 GL (que tenía las cofanos muy parecidos aunque con guantera en uno de ellos) ?

3- En este modelo (150s II serie), ¿cuales son los defectos más destacados? o ¿qué es lo que es conveniente tener en cuenta para que funcione correctamente?


No, la GL se parece peró es un otra vespa, de bastidor similar pero`diferente. Los cofanos son mas angulosos. la gl monta cofanos solo para la gl, diferentes da los otras largeframe de piaggio de la misma epoca de los de la 150s. Los cofanos de la 150s motovespa se parecen mas a los de la vbb italianas que peró tiene bastidor bastante diferente da esto de la 150s hipanica.

Sobre la parte trasera de la 150 s no se responderte, tienes que esperar algun vespero espanol. Supongo que como todas las vespas clasica no tiene defectos, contestualizado a lo que tiene que seer una vespa d'epoca de 5% de gasolina. He oido cosas sobre los caburadores de stas vespas, que no son muy buenos, peró se tiene que aceptar creo, encontrando un compromiso.
En estos modelos algun vespero jico del comfort y del freno de disco llama "defecto" la mecanica antigua de la horquilla delantera, que funciona de manera inversa, io la llamo "carateristica tecnica de la epoca"., tiene un comportamento particular, solo se tiene que tenerlo en cuenta conduciendo.

Los cables io lo sacaria todo desde el tunnel, as¡ como la instalacciòn electrica (as¡ puedes controlarla y reararla si necesita), tienes que limpiarla bien y tratarla con productos para dentro tambièn la vespa si quieres continuar ad hacer un buen trabajo como ya estas haciendo y los cables son de impedimento. Estos que es dificil reponerlos es una otra leyenda metropolitana como la da la horquilla de lucifero.

Buen trabajo para la horquilla, una buena vespa se vee desde la direcciòn, elemento siempre sotostimado, es importante sobretodo en esto tipo de horquilla, peró si sacas tambièn el cerquillo parapolvo desde el "mozzo" (no se como se dice en espanol) podrás tratarlo para dentro y impedir que se forme oxido en la junta entre el cerquillo y el mozzo.

Para el amoriguador delantero es necesario en mi oiniòn renstaurarlo esteticamente si la idraulica es todavia buena porque es tipico de estos modelos espanoles, lo que encontras nuevos se pueden montar peró son copia de los de vespas italianas.
Recambioscooter es lo unico que ha refabricado el amortiguador en estilo "espanol", ´se parece bastante, no es igual, tienes que repintarlo en color de origen, peró no se de qual calidad sono.



Saludos.


mkauto [ Mié 15 Feb, 2012 22:45 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Oscar dale caña a esa vespa!! veras como al final te alegrarás y mucho (como yo estoy ahora mismo)

la chapa tiene solución, te lo digo yo que estoy liado con mi primavera y he avanzado mucho mucho mucho!

el tallercito genial, la mesa y todo muy bien ordenado!!! sigue adelante y documentanos de vez en cuando compañero!!



Oscar [ Jue 16 Feb, 2012 02:39 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Más de 400 fotos en 15 ficheros, y cada uno con su asunto (dirección, depósito, ruedas, manillar .....) espero que en el montaje sirva.

SIGUIENTE PASO. EL MOTOR
El motor esta sin tocar, no soy mecánico ojalá lo hubiese sido, dar vida a un monton de hierros tiene que ser algo grande. En esta caso me hubiese gustado ser el aprendiz perfecto, trabajar horas con una sonrisa en la cara, estar siempre preparado para ensuciarse hasta las orejas y apuntar cualquier consejo del maestro mecánico , pero seamos realistas , no conozco a ninguno que me trasmita sus conocimientos en su taller sin tener problemas con hacienda. Por lo que volvamos a la realidad, busco un taller que conozca estas motos y encomiendo mi vespa a él. Por suerte lo encuentro y quedo en que le consigo todas las piezas necesarias y él las monta. Todo correcto

Tropiezo, trocito roto del cárter, tuve que llevar a soldar la zona donde va la palanca del arranque, el círculo rojo que ahora se ve soldado , existía un mordisco. Espero que todo haya quedado bien y no salga el aceite por la junta una vez montado
Image

Piezas nuevas, muchas, quedé con el mecánico en cambiar todo lo normal y más alla. Abrir el melón una vez es mejor que dos (y más barato, claro)
estas son algunas.
Image
además de cromar estas
Image



El mecánico, José Luis, es un manitas, uno de los días que aparecí por el taller me presentó todas las piezas antes de montar. Parece un cuadro del futurismo, una obra maestra en sí.
Image


Este fotomontaje podría servir como lista de la compra para futuras restauraciones, (podría ser útil)

Pero no me negareis que daba gusto ver todas las piezas ordenadas
Image


mkauto [ Jue 16 Feb, 2012 08:16 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
joder que bien clasidficado tenia este mecánico las piezas para su montaje! macho en que buenas manos ha caido esa vespa, tanto en dueño como mecánico!



Juan Manuel [ Jue 16 Feb, 2012 21:24 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Enhorabuena por tu trabajo...., esa Vespa se lo merece...

1.- El guardabarros de la Sprint es más anguloso, además de los cofanos menos abultados y el escudo y suelo más estrecho que el de la S, la nariz es redondeada en la tuya y angulosa en la Sprint.

2.- No busques muchas similitudes con las italianas que te puedes equivocar bastante.

3.- Tu Vespa es un scooter con más de 45 años, por lo que esos defectos de origen o de los años ya quedan en un segundo plano..., tu Vespa es una de las más bonitas de la serie de faro trapezoidal y cuando la vuelvas a la vida otra vez, pues la disfrutarás siempre que puedas y ya está..., no obstante, hay que reconocer que esos carburadores eran "una mierda pinchá en un palo" y con los años, pues aún peores, en ocasiones se hacen imposibles de carburar correctamente..., algunas tiendas españolas comercializan una tobera para adaptar un carburador moderno de PX 125, un DellOrto SI-20/20 y con éso solucionan todos los males.

Uno de nuestros compañeros que sale de ruta de vez en cuando con nosotros, siempre con su esposa, tiene una 150 S que fué de su padre, original 100% y no te puedes creer lo que anda y como lo hace..., una pasada...

Saludos y p'alante esa restauración.

Juan Manuel


Juan Manuel [ Jue 16 Feb, 2012 21:26 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Solo la mesa con las piezas del motor ocupa más espacio que mi taller, je, je, je..., así da gusto y un gustazo para la vista poder ver así todo el despiece.

Saludos.

Juan Manuel


Mayor [ Sáb 18 Feb, 2012 00:19 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Hoy le he puesto nuevos zapatos, del modelo que nunca había utilizado, a mi "Rayo Celeste" y su tubo de escape original, ese de más de 50 años. Aprovechando tan fausto acontecimiento, quiero mostraros parte de mi zona de trabajo, para deciros que me encuentro con muchiiiiisima frecuencia en ella, pues junto con el "desmedido amor vespero", el sitio, casi siempre acompañado con alguna bebida reconfortante, es ideal en estos soleados días invernales.

Zona cubierta

Image

Zona al aire libre

Image

Resultado 1º

Image

Ni que decir tiene, que este sitio está ofrecido a los vespacaballeros que de él necesiten




Resultado final

Image


Roque [ Sáb 18 Feb, 2012 14:16 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Mayor, a ver si puedes poner una foto general de la moto, ya que ahora con esos nuevos zapatos con banda blanca tiene que estar preciosa.

Saludos


victormago [ Sáb 18 Feb, 2012 14:57 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Roke y Mayor,,... poned cuantas fotos querais pero por favor, en otro post, que este lo ha abierto Oscar para su restauración, y si todos empezamos a hablar de otras cosas, al final se lo fastidiamos entre todos. Espero vuestra comprensión.

Un saludo.


Roque [ Sáb 18 Feb, 2012 16:32 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
victormago escribió: [Ver mensaje]
Roke y Mayor,,... poned cuantas fotos querais pero por favor, en otro post, que este lo ha abierto Oscar para su restauración, y si todos empezamos a hablar de otras cosas, al final se lo fastidiamos entre todos. Espero vuestra comprensión.

Un saludo.


Oido cocina, llevas razon Victor. Oscar te pido disculpas.

Saludos


Mayor [ Sáb 18 Feb, 2012 21:18 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
victormago escribió: [Ver mensaje]
Roke y Mayor,,... poned cuantas fotos querais pero por favor, en otro post, que este lo ha abierto Oscar para su restauración, y si todos empezamos a hablar de otras cosas, al final se lo fastidiamos entre todos. Espero vuestra comprensión.

Un saludo.


Comprendo perfectamente "la metedura de pata". Lamento el haber invadido el post de Oscar. Espero me quiera disculpar por la intromisión y pido al moderador, que elimine, las imágenes que no debí intercalar.

Un saludo


Cristmoni [ Dom 19 Feb, 2012 20:11 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Oscar, espero que en poco tengas esa vespa en un estado magnífico, y por el espacio no te preocupes, con orden y buen hacer seguro que lo consiges.
Si estuvieras por Barcelona, no tendrias problema, mi nave esta disponible a quien la necesite.


Oscar [ Dom 19 Feb, 2012 23:08 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
No os preocupeis, solo ha sido un pequeño cruce de líneas. En nada prosigo con más fotos.
Gracias también a todos, vuetros comentarios hacen que no parezca un tablón de anuncios frío, de los de "cuelgue su foto, gracias" como la voz de aquella máquina que decía "su tabaco.... gracias"
jjajajaja


Roque [ Dom 19 Feb, 2012 23:54 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Esperaremos ansiosos esas fotos!!!

Saludos


Oscar [ Mar 21 Feb, 2012 01:59 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Hola, de nuevo.
Dejando el motor a un lado, llevé el chásis y demas elementos de la carrocería a un taller con un fama sobresaliente en cuestión de restauraciones de vespa (más de 40 años con las vespas) así que tras moverme en un radio de acción grande y visitar varios talleres y ver algunos de sus trabajos me decidí por ellos, al final me demostraron que son unos verdaderos profesionales con un acabado impecable.

Según me ivan comentando, tras hacerle un arenado completo vieron que tenía multitud de problemas y defectos.
Los más visibles: el guardabarros trasero
Image

EL suelo por supuesto, como ya os dije anteriormente, estaba hecho a mano sin ni siquiera guardar las medidas originales por lo que se decidió poner uno nuevo original
Image

además, en el puente central apareció el agujerito que hace un montóbn de años se intentó arreglar con fibra y que , ahora aparecía de nuevo otra vez tras el chorreado, aunque esta vez sin óxido claro. Más que arreglar,
Image

Más elementos, esta vez no se veía con facilidad pero estaba muy mal, me refiero a la base superior del amortiguador trasero. Tuvieron que hacer una labor casi de cirujano para volver a dejar esa forma en su posición original. Por lo que abrieron una vía por el frontolateral derecho y variar dicha base hasta conseguir anclarla mediante soldadura en su posición correcta. En fin , labor de chinos
Image

Después también se tuvo que arreglar los cofanos, el frente del escudo, la nariz ....
Image

del martillo salía humo
Image

En fin todo estaba tomando forma.... correcta
Image


PecPac [ Mar 21 Feb, 2012 21:28 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Joerrrr, vaya cambio!!! Está quedando de lujo. Muy buen trabajo y por lo que parece buena elección con el taller. Enhorabuena y amos, que ya queda menos, dentro de poco está pistoneando por ahí.

S2


Roque [ Mar 21 Feb, 2012 23:49 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
El trabajo de chapa es muy muy fino.

Va ha quedar de lujo.

Saludos


Oscar [ Mié 22 Feb, 2012 01:30 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Solo quedaba la imprimación y dar color.
EL color fue un duro caballo de batalla, mi intención siempre ha sido restaurar la vespa escrupulosamente fiel a lo original pero... el color es mi perdición, aunque su original era el azul cielo (horroroso, por cierto) existía la posibilidad del crema kenia que también lo tenía de serie pero finalmente me decidií por uno moderno aunque elegante, no muy oscuro y con tonalidades verdes. en fin que descubrí el que finalmente, y con código incluído, me pintaron en el taller.
Image

Image

Image

Image

Image

Image


Oscar [ Mié 22 Feb, 2012 02:03 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Mientras tanto, además de limpiar el minitaller decidí tapizar a mano el asiento, así no rallaré fácilmente el chásis recien pintadito.
Image
Image

Unos días más tarde ya tenía todo en el zulo

Image
Image
Image


Lo primero es la dirección
me pongo averificar las piezas, las viejas a cambiar, a restaurar, o simplemente limpiar.
Image
Image


La verdad es que conté con la colaboración inestimable de Diego, se prestó a ayudarme con la suspensión completa, ejes bujes frenos, en fin la montó completamente para evitar que un manazas como yo le complicase con mis preguntas y manías.
Así quedó, una preciosidad
Image
Image

Lo siguiente, y es en lo que ahora estoy es el manillar, verificar piezas: qué es lo que tengo, y si sirven o están solo oxidadas o podridas.
Image

El clima gallego, como sabeis no perdona, todo lo que se expone ante él se lo come; a veces, y solo a veces su enemigo, el lubricante o el aceite impide que haga su trabajo pero solo a veces
Los tubos del interior están podridos, y solo he salvado la plaquita dque direcciona los cables de embrague y acelerador
He estado comprando algunas piezas porque , la verdad es que intentar salvar algo es más bien contraproducente. Toda la tornillería es de acero inoxidable, fui cargado con un montón de bolditas a la ferretería y sustituyendo tuerca a tuerca y tornillo a tornillo (santa paciencia la señora de la tienda)

Estas son algunas
Image

Como veis a la derecha tengo una ayudante, suele colocar las piezas en diferente orden a las que las coloco yo, pero lo hace con simpatía que hace de mi un pandero.

Image


Oscar [ Mié 22 Feb, 2012 02:16 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
PRIMERA DUDA Y GORDA

El guardabarros, en el taller, en su momento, me dijeron que el guadabarros original estaba muy deteriorado y que me ponían uno nuevo. Pero mi sorpresa es que no lo veo igual, creo que es más anguloso, como el de la Sprint, he comparado ambas fotos y no los veo igual. ¿Que creeis?, les debería decir algo al taller o realmente son cosas mías y esta moto también llevaba este guardabarros. O estoy completamente equivocado
YA me direis algo
Image
Image Image
Image Image


victormago [ Mié 22 Feb, 2012 13:26 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Macho, yo veo los guardabarros iguales... no se si con una cinta métrica variarán algo, pero los veo iguales...

Por cierto, que pasada de color


mkauto [ Mié 22 Feb, 2012 14:05 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
como cambia ya pintada macho.... que ganas tengo de ver la mia asi por diossssssss

el color precioso compañero!!!



Roque [ Mié 22 Feb, 2012 16:30 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Oscar, el color es una auténtica preciosidad. Ya nos dirás que código es. Felicidades por esta restauración.

Saludos


PecPac [ Mié 22 Feb, 2012 19:10 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Pues el color no será el original, pero a mi particularmente me encanta ese gris-verdoso metalizado ¿?, es así más o menos, ¿no?, la moto queda preciosa.

En cuanto al guardabarros yo estoy con Victor, a mi me parece el mismo, sólo que las perspectivas de las fotos son distintas y puede engañar un poco, pero pa mi que son idénticos.

Amos, que de como estaba a como está, ¿menudo lujo!, las satisfacciones ya han empezado, cuando esté lista y circulando, imagino que serán aun más intensas.

Enhorabuena!

Un abrazo.


Cristmoni [ Mié 22 Feb, 2012 20:27 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Buenas tardes.

Oscar, realmente mi más sincera enhorabuena, te está quedando realmente preciosa.
El color es el mismo que tenia pensado , pero con un toque achocolatado para mi mujer Mónica, elegido por ella.

Un abrazo.


Oscar [ Jue 23 Feb, 2012 15:53 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Gracias a todos. Sí, es como un gris verdoso y al sol brilla mucho. Estoy deseando completarla. La verdad es que tengo dos meses para terminarla, en mayo tenemos una ocasion especial para tenerla lista y andando así que quedan poco más de 60 días. Aunque llevo toda esta semana con gripe y ando tirado por las esquinas y no puedo adelantar nada. ESpero que me recupere y seguir. Por cierto el motor ya está listo, en breve pongo alguna foto más.


Alberto Navas [ Jue 01 Mar, 2012 17:27 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Hola, encantado de saludarte Oscar.

me encanta como esta quedando tu vespa, espero ver algún día la mía así.

De verdad que una pasada y enhorabuena por el buen trabajo.

Espero que la mía quede así, bueno ya te pediré consejo sobre mecanico para el motor porque veo que es muy curioso y perfeccionista.

Un saludo


Oscar [ Dom 04 Mar, 2012 01:28 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Tengo un nuevo pequeño dilema.
tras colocar el guardabarros, mediante dos tornillos en la parte superior, veo que tengo que hacer dos agurjeros para los dos tornillos laterales pero...

la pletina no llega hasta el propio guardabarros por muy poco, concretamente el ancho de un lápiz, como se ve en la foto, ¿Es normal?

Image
Image
Image
Posibles soluciones,
1- rellenar ese espacio con una pletina de goma de ese ancho y ponerle los tornillos
2 dejarlo sin agujerear y dejar solamente los tornillos superiores (aunque esta solución creo que deja el guardabarros menos estable)
¿qué opinais? ¿Teneis alguna solución mejor?


Roque [ Dom 04 Mar, 2012 01:55 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Esos tornillos los tienes que poner si o si. Esos tornillos hace que el guardabarros no vibre, ademas de que al no llevarlos podrías saltar la pintura de la parte de arriba.

Haz los taladros y pones los tornillos sin nada que rellene el hueco. Ve apretando estos muy poco a poco a ver si va a su sitio. Si ves que lo fuerza mucho pon algo para rellenar aunque no creo que te haga falta.

Un saludo y ánimo que va a quedar espectacular.


Oscar [ Dom 04 Mar, 2012 02:22 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Gracias Roque, haré lo que me dices. mañana taladraré con mucho cuidado los agujeritos y ya os enseñaré el resultado.
Gracias de nuevo


victormago [ Dom 04 Mar, 2012 08:58 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Yo creo que eso es mucha distacia para que no quede forzado... los tornillos laterales debes ponerlos, en eso coincido, pero yo pondría unas arandelas de goma (zapatas de fontanero) y lusgo al apretar queda el conjunto mejor,pues a la vez que rellenar el hueco, te sirven de silenbloks... eso es lo que yo haría y de hecho, así lo tengo en mi px. Un saludo.


Roque [ Dom 04 Mar, 2012 10:36 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Eso ya Oscar como tu veas.

Saludos


Cristmoni [ Dom 04 Mar, 2012 10:44 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Oscar escribió: [Ver mensaje]
Tengo un nuevo pequeño dilema.
tras colocar el guardabarros, mediante dos tornillos en la parte superior, veo que tengo que hacer dos agurjeros para los dos tornillos laterales pero...

la pletina no llega hasta el propio guardabarros por muy poco, concretamente el ancho de un lápiz, como se ve en la foto, ¿Es normal?

Image
Image
Image
Posibles soluciones,
1- rellenar ese espacio con una pletina de goma de ese ancho y ponerle los tornillos
2 dejarlo sin agujerear y dejar solamente los tornillos superiores (aunque esta solución creo que deja el guardabarros menos estable)
¿qué opinais? ¿Teneis alguna solución mejor?


Hola Oscar, yo estoy con Victor, de esa forma te quedara mucho mejor.
Buscalas y si ves que no encuentras nada de la medida exacta me lo dices y te las hago en un momento de nylon y te las mando.
Un saludo


mkauto [ Dom 04 Mar, 2012 12:03 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Hola compañero! yo en m caso de la primavera, venden esto que creo que es lo que a ti te hace falta pero de tu modelo:

http://www.sip-scootershop.com/en/p...eways+_99335000



Salvo [ Dom 04 Mar, 2012 14:15 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Tambièn a vez estos malditos guardabarros "nuevos" se tienen que plegar con las manos.
Monta la rueda, pon la horquilla vertical (en la vespa mejor si puedes, si no en piè con rueda al suelo) y miralo desde tras y desde delante, si la linea central del guardabarro se queda en linea con la parte central de la rueda, si los lados del guardabarras son igual o si ellado de los tornillos se queda demasiado distante. Si el guardabarro no se adapta bien tendràs que plegarlo un poco con la manos (quidado a no arrascarlo, guantes de latex). Esta operaciòn se tendria que acer antes de pintarlo y con un "falso montaje" en la horquilla su la vespa, con rueda.
El truco del distanciàl es bueno, però no puedes exagerar, una gordeza execisiva del guardabarro en un lado no es buena de mirar. tienes que estar seguro antes que el guardabarro se quede bien en su lugar, adoptando compromisos.
Y quidado que para su posiciòn y forma es importante tambièn "como, quanto y quando" vaas ad aprietar los dos tornillos de ariba, los que lo sujetan a la barra en la parte alta. Se trata de encontrar el mejor compromiso.

Saludos.


Oscar [ Dom 04 Mar, 2012 22:43 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Gracias a todos, me habeis dado las pequeñas claves que han hecho que saliese bien el trabajo.
El guardabarros está centrado y ajustado con los tornillos laterales.

Pasos:
1- fabriqué una pletina de goma con la forma correcta (recorté esta forma hasta 7 veces para dar grosor . Es una goma impermeable que se usa para recubrimientos de tejados, y la venden en planchas, mi amigo Pascual tenía algún retal que le sobraba y me lo dió. También la uso para hacer arandelas de goma para intercalar entre la chapa y la arandela de chapa)
Image
Image
Image

Finalmente, como bien me habeis aconsejado, he buscado el compromiso entre la rueda y el guardabarros para que quedase simétrico por ambos lados
Image
Image

Creo que ha quedado muy estable. Muchas gracias de nuevo, es un placer saber que unas manos expertas estan en este foro.

Siguiente Paso: Montar el eje con las famosas bolitas llenas de grasa (pero esto será otro día)


Alberto Navas [ Lun 09 Abr, 2012 17:36 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Hola, buenas tardes,

muy buen trabajo, si señor!!

Oscar, si no es mucho pedir podria facilitarme el teléfono o dirección del mecánico que arreglo tu motor, es que me gusto mucho el trabajo que te realizó y me gustaría que mi motor lo arreglase también.

Te pongo mi correo por si prefieres pasarmelo aquí.

Gracias de antemano y un saludo


Oscar [ Sáb 19 May, 2012 19:18 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Hola de nuevo, he estado algo ocupado, pero sigo con la restauración donde lo había dejado.
El siguiente escollo fue el colocar correctamente los cojinetes inferiores de la columna de dirección, finalmente pude adaptarlo y todo entró bien
Image


Oscar [ Jue 24 May, 2012 07:38 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
La grasa de litio entra en escena, es imprescindible que lo cubra todo
Image
Image
Image
finalmente todo encajó perfectamente
Image


Oscar [ Jue 24 May, 2012 07:53 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Comienza la odisea del manillar. Uno de los problemas que me encontré es que los repuestos que había comprado no estaban bien terminados por lo que me decidí a restaurar los originales que son de mejor calidad.
Al desmontar es mejor apuntarlo todo y no tirar nada, al final se puede utilizar
Image
Aunque parezca oxidado se puede restaurar sin mucho esfuerzo
Image
Todo es cuestión de lijar, en este caso con un disco de púas no muy duras y la ayuda de mi inestimable amigo Pascual que está en todo momento para solucionar
Image
Eso sí acordarse de dar a la pieza lijada una mano de imprimación trasparente para que no vuelva a oxidarse
Image


Oscar [ Jue 24 May, 2012 07:55 ]
Título del mensajeRe: Vespa 150s II Serie. El Proceso
Finalmente cada pequeña pieza vuelve, poco a poco, de nuevo, a lucir casi como el primer día
Image
Image




Powered by Icy Phoenix based on phpBB