Tensión De Carga De Batería PX 200 »  Mostrar los mensajes de    a     

www.vespaclubjaen.es


ZONA TECNICA VESPA - Tensión De Carga De Batería PX 200



mazingerzeca [ Sáb 28 Jul, 2018 15:28 ]
Título del mensajeTensión De Carga De Batería PX 200
Hola a todos.
Sabéis cuál es la tensión de carga de la batería de una Vespa PX 200 con encendido Ducati? Me refiero a qué voltaje debería leer con el polimetro en la batería con la moto arrancada y acelerando para que la batería se recargue suficientemente.
Gracias y un saludo.


Joormi [ Sáb 28 Jul, 2018 22:59 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Según el manual,sobre 14,5 con la luz encendida.


deshollinador [ Lun 03 Dic, 2018 21:09 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas, refloto este topic por no abrir uno nuevo.

Tengo justo este problema.
PX200 Iris elestar y batería que no carga.
Se carga de manera externa, se pone y todo bien, pero poco a poco en un mes o mes y medio muere.

He comprobado bombillas, masas, intermitentes, cualquier cosa que tuviera una derivación y nada.
Los cables del regulador, relés, alguna posición intercambiada y nada.
Comprobaba también con un comprobador de carga de batería (Marca Ferve) y en caliente con acelerones me daba lecturas de más de 13, creía yo que eso estaba bien pero llego a este mensaje y me veo lo del 14.5 mínimo.

Le he colocado el comprobador y me he tirado a la autovía pensando que cuando llevara un rato a 90 me subiría a esos 14.5 - 15.5 y sorpresa: 10 km ida y 10 vuelta, por autovía, con velocidad sostenida de 90 y no ha pasado de una lectura de 13.30 V.

Ahora es cuando entiendo que el problema no estaba en cableados o malas masas..., entiendo que está en regulador o estator, no es así???

El motor provenía de una TX200 elestar que me compré como donante, el dueño me dijo que precisamente el estator era nuevo, que le había costado 300 euros.

Respecto al regulador, los intercambié varias veces y al final no se cual de los dos es el que se quedó definitivo (creo que el de la PX, que era de esos con plástico azul)
El que llevaba la TX, que estaba contrastado que iba bien, tenía el plástico negro.


Mi pregunta es, cuando muere un regulador lo hace así, perdiendo propiedades y fuerza o lo hace de una y se acabó?
Por otro lado, estator y regulador tienen que formar pareja de baile, puede ser que el regulador de la PX no vaya bien con el estator nuevo de la TX?
El estator, puede estar mal???


Os agradezco la ayuda.


deshollinador [ Mar 04 Dic, 2018 20:01 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Burnas otrs vez.
Estoy dandole vueltas, la tension de carga se debe medir con la bateria desconectada?
Lo digo porque mi bateria esta decargada, no se si es un factor que falsee la medicion...

Un saludo.


deshollinador [ Jue 06 Dic, 2018 21:47 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
He probado a enchufar el tester directamente a los dos cables, teniendo la batería completamente desconectada y sorpresa:
Lectura de 4-4,5 V al relenti.
5-5.5 V con los acelerones.

Al volver a conectar la bateria 11,9 - 12,2 V al relenti
13,30 al pegarle acelerones.

Por otro lado, las luces delanteras ni se inmutan en todo esto: bien de fuerza y cuando acelero se estabilizan en su alumbrado normal.


PD: todo esto con un polimetro, porque con el comprobador Ferve... no llega ni a encenderse...

Alguien por ahi, de los que lo tienen muy claro con el tema de la electricidad, podria ayudarme?
Un saludo


mgild [ Sáb 08 Dic, 2018 01:47 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Hola deshollinador.

Me ha hecho gracia eso de que si el regulador muere poco a poco o de golpe, jejeje.

A ver, no soy mecánico, pero soy técnico en electrónica, así que creo que puedo responderte con total seguridad a una sola de tus preguntas: La tensión de carga la has de comprobar con la batería conectada.

Por lo que dices, el regulador está muerto.
Si al conectarlo sin carga (la batería) marca sólo 5V, es que ahí no hay chicha.
Esto no significa que si hubiesen 14.5V o más estaría bien, porque luego habría que comprobar que a la hora de la verdad, con la batería puesta, puede mantener ese voltaje.
Cuando le enchufas la batería, la tensión que mides es la de la propia batería alterada por lo que aporte (o reste) el regulador.

Ahora bien, desconozco si tu moto tiene una bobina a propósito para cargar la batería, un alternador común para todo el equipamiento eléctrico o cualquier locura que se le haya podido ocurrir al ingeniero italiano que lo diseñó. Todo dependerá de las copas de vino que se hubiese tomado.

Lo que me despista es que las luces te funcionen bien y la batería no cargue. Por eso pienso que quizá hay una circuitería dedicada en exclusiva a la carga, con una bobina y un regulador dedicado. Si es así, sería este el regulador estropeado. Mi vespa tiene una bobina para el encendido y la luz de freno y otra para las luces y el cláxon, sin regulador, con unas resistencias que absorven el exceso de voltaje, áltamente ineficaz, pero sencillo y fácil de producir en la época.

Espero haberte ayudado en algo.

Saludos.


deshollinador [ Sáb 08 Dic, 2018 16:43 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Ok, gracias.
Esta tarde voy a abrir. Y a comprobar todo otra vez.
Es una PX200E Iris Elestar, pero con el motor de una TX200 Elestar.

Como modificación a mencionar: su estator original era de 7 cables, al cambiarle el motor por el de la TX se quedó con un estator de 5 cables, el mecánico conectó los dos cables (rojo y amarillo) que venían de la nariz, entre si.

De encendido va perfecta.
De entrada al regulador y de salida de éste a las luces esta comprobado que está bien, no hay ninguna incidencia con las luces.
Y donde tengo la duda es en la salida del regulador a la batería y su recorrido...


Comprobaré todo eso.
El problema es que reguladores, estators, reles de intermitencias, mazos de cables, etc tienen distintos códigos de colores según las marcas y modelos, contribuyendo todo a montar un cacao impresionante cuando la moto no está totalmente de serie...

Muchas gracias.


deshollinador [ Sáb 08 Dic, 2018 18:45 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Cables del estator correctamente colocados en la bobina de alta: blanco, rojo y verde clarito. A su vez, de la bobina sale el verde oscuro que se va hacia la nariz.
Los otros dos del estator: azul y negro, se van también hacia la nariz (el azul transformado en gris).

Y los dos sospechosos de "a saber qué", amarillo y rojo, vienen de la nariz, pero no se conectan a nada, simplemente se unen entre sí.
Mi unica explicacion es que la PX tuviera originalmente un estator de 7 cables, y los dos sobrantes se correspondian con ese amarillo y ese rojo.

Una reacción inesperada:
Al desunirlos, la batería ha dejado de recibir carga... Me ha dado lectura de 11.9 V y por más que aceleraba de ahí no se movía.

Al volver a juntarlos la batería a vuelto otra vez a incrementar el voltaje con los acelerones.


deshollinador [ Dom 09 Dic, 2018 18:11 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas.
He estado dos días comprobando todo: lado del estator, nariz, zona regulador...
He salido loco.
Ya no sabía donde más meter el polímetro.

Al final no he solucionado nada, pero me ha pasado algo chocante.
Corradino hace meses me pasó fotos de su px200 elestar completamente de fabrica y he descubierto que en el regulador, yo tenia dos cables intercambiados con respecto a el:
Anarillo a B+ y blanco a C.
El con los cables de origen los tenia al reves.
Los he intercambiado y la moto funciona exactamente igual.
Con esto ya si que me he quedado descolocado...
Mismas luces intermitentes, frenos todo perfecto.
Carga en bateria acelerando que no pasa de 13,5 como mucho.

Ya solo veo una solucion.
Regulador nuevo y ver que pasa...


Candidin [ Dom 09 Dic, 2018 21:02 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Hola, precisamente la electricidad no es mi fuerte pero quizás uniendo fuerzas pueda aclararte Miguel algo más, las PX llevan un sistema eléctrico híbrido por llamarlo de alguna manera de hecho esto es común en todas las vespas con arranque eléctrico "Elestar" .

Todo funciona en corriente alterna exceptuando el motor de arranque y el claxon que van en continua (batería), de hay que los modelos sin batería el regulador es de 3 pines y en los modelos con batería de 5 pines, creo aunque no estoy muy seguro que el mando de luces también es diferente pero como comento al principio la electricidad no es mi fuerte.

Por eso tus luces, intermitentes, stop, etc... no te dan ninguna señal de como está la batería o la carga de la misma porque están trabajando en alterna de hecho cuando aceleras el faro tiene mayor intensidad.

No se si puede servirte de ayuda.

Saludos, Candidin.


Anaya90 [ Dom 09 Dic, 2018 21:15 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas, tuve tu mismo problema. Para descartar el estator deberías de medir con el polímero en corriente alterna y debería de darte 12-15v y una vez rectificada con el polimetro en corriente continua y acelerando la moto unos 14'5v.
Respecto a la posición de los cables del estator que van hasta el regulador en los dos pines que pone G deben de tener continuidad entre ellos y deberían de ir el cable azul y otros dos uno de ellos verdes y en B+ si no recuerdo mal, va conectado el otro cable del estator que creo que era o rojo o blanco/rojo (por descarte el que no vaya a la batería) y los otros dos pines es donde debes de medir la tensión de salida C sería positivo y la T sería negativo.
En mi caso compre el regulador barato y me salió rana.
Haz primero pruebas a ver si vas a estar midiendo corriente alterna con el polimetro en corriente continua y por ello te da esos valores.


deshollinador [ Dom 09 Dic, 2018 23:54 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Candidin escribió: [Ver mensaje]
Hola, precisamente la electricidad no es mi fuerte pero quizás uniendo fuerzas pueda aclararte Miguel algo más, las PX llevan un sistema eléctrico híbrido por llamarlo de alguna manera de hecho esto es común en todas las vespas con arranque eléctrico "Elestar" .

Todo funciona en corriente alterna exceptuando el motor de arranque y el claxon que van en continua (batería), de hay que los modelos sin batería el regulador es de 3 pines y en los modelos con batería de 5 pines, creo aunque no estoy muy seguro que el mando de luces también es diferente pero como comento al principio la electricidad no es mi fuerte.

Por eso tus luces, intermitentes, stop, etc... no te dan ninguna señal de como está la batería o la carga de la misma porque están trabajando en alterna de hecho cuando aceleras el faro tiene mayor intensidad.

No se si puede servirte de ayuda.

Saludos, Candidin.


Si gracias, es el doble sistema de las iris elestar:
Con el contacto y sin tener arrancada la moto funcionan: los intermitentes, luz de freno, el aforador de la gasolina y el claxon.
Lo que me chocaba es que si el regulador esta KO, por que no se me estan fundiendo las bombillas por recibir un zapatazo sin estabilizar...


deshollinador [ Lun 10 Dic, 2018 00:02 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Anaya90 escribió: [Ver mensaje]
Buenas, tuve tu mismo problema. Para descartar el estator deberías de medir con el polímero en corriente alterna y debería de darte 12-15v y una vez rectificada con el polimetro en corriente continua y acelerando la moto unos 14'5v.
Respecto a la posición de los cables del estator que van hasta el regulador en los dos pines que pone G deben de tener continuidad entre ellos y deberían de ir el cable azul y otros dos uno de ellos verdes y en B+ si no recuerdo mal, va conectado el otro cable del estator que creo que era o rojo o blanco/rojo (por descarte el que no vaya a la batería) y los otros dos pines es donde debes de medir la tensión de salida C sería positivo y la T sería negativo.
En mi caso compre el regulador barato y me salió rana.
Haz primero pruebas a ver si vas a estar midiendo corriente alterna con el polimetro en corriente continua y por ello te da esos valores.


Como puedo descartar el estator: donde tengo que medir, justo en su salida?, encima del carburador?, en los cables negro y azul que se van hacia la nariz?

Midiendo con el polimetro en los bornes me da en alterna Y ACELERANDO subidas de hasta 9 - 9.5 V
En continua me da picos de 5.5 - 6 V
Esto con la bateria desconectada.

Con la bateria conectada me sube como mucho a 13.30 V en continua.

De los codigos de colores de los que me hablas, no puedo seguirte, tengo el otro esquema.
El mio es este:
Image


Anaya90 [ Lun 10 Dic, 2018 11:14 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas, tienes que medir en los conectores del estator, los cables serían los que están conectados al regulador y estarían en la posición b+ y G, hay dosG el que va para el relé de intermitencia no, el otro. Si no sabes esta misma tarde veo los colores y te subo una foto de donde puedes medir.
Debería de darte acelerando 12-15v en alterna.


deshollinador [ Lun 10 Dic, 2018 17:53 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Ok Anaya, gracias por el tiempo dedicado.
Oye, al final, lo tuyo que fue exactamente?

Mira esto es lo que tengo yo por el lado del carburador, ahi pueden verse los dos cables que vienen de la nariz y que estan unidos entre si.:

Image

Esto es lo que tengo por el lado del regulador:

Image

Ahi se puede ver que los codigos de colores que son diferentes a la tuya. Lo mio:
Masa Negro - C Blanco - B+ amarillo - G Gris - G Gris

Todos van, o vienen, del mazo menos el blanco, que va directo al relé de intermitencias.
Por cierto, ni caso al cable rosa cortado, esta hecho aposta, es el interruptor del embrague, que lo condené.

Exactamente asi lo tiene el compañero corradino (gracias) en otra iris elestar "contrastada":

Image


Por eso te decia, que hay dos circuitos, como minimo que yo sepa, con diferentes codigos de colores.

El tuyo es este (el mismo que tenia yo en la TX):

Image

Pero el que tengo yo (y corradino) es este otro:

Image

De ahí que se preste tanto a confusión.


Haré lo que dices lo que pasa es que no he conseguido saber como se mide lo que sale del estator para saber que todo esta bien...

Puedo medirlo en el lado del carburador, pinchando en azul y negro con el tester?

Y si es asi, como mido en el lado de la rueda de repuesto para saber si ya he perdido por el camino?

Me decis que en el regulador vale, entiendo que pincho negativo en el cable masa y luego positivo en B+, o en C, o en G o en el segundo G,... no se lo que es entrada y lo que es salida en esa pieza...
La T no la tengo por ningun lado.

Esto para mi es como un acertijo...
"Respecto a la posición de los cables del estator que van hasta el regulador en los dos pines que pone G deben de tener continuidad entre ellos y deberían de ir el cable azul y otros dos uno de ellos verdes y en B+ si no recuerdo mal, va conectado el otro cable del estator que creo que era o rojo o blanco/rojo (por descarte el que no vaya a la batería) y los otros dos pines es donde debes de medir la tensión de salida C sería positivo y la T sería negativo"


Gracias, a ver si en un par de dias encuentro donde esta el problema, ya va estando acotado...


Anaya90 [ Lun 10 Dic, 2018 21:45 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Para mí que tú instalación no es la misma que la del compañero. En cuanto llegue a casa te miro el código de colores que tengo yo.
Juraría que el blanco rojo que tienes en el relé de intermitencia es el que va a B+.


deshollinador [ Lun 10 Dic, 2018 22:57 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Ahi si que me descoloco del todo...
Mira, esta es la de Corradino:

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image


Anaya90 [ Lun 10 Dic, 2018 23:00 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Aquí tienes las fotos. El código en mi moto es este G azul que viene del estator, G verde y gris que es del relé de intermitentes, +B rojo va al fusible, G blanco rojo contacto y Tierra negro.
Si mides entre el G azul y el tierra negro debería de darte 12-15v que son la salida del estator( me equivoqué en lo de antes).


deshollinador [ Lun 10 Dic, 2018 23:20 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Oido cocina, osea que la entrada de chicha del estator son los dos extremos, ese era el dato que no conseguia averiguar.
Sabia que masa es masa. B+ era salida hacia la bateria.
Pensaba que los dos extremos iguales eran salida estabilizada en 12V, y el C (tu lo tienes como un tercer G) creia yo que era la entrada...

Vale.

Has visto que corradino y yo tenemos exactamente el mismo cableado..., tu tienes la otra version de cableado.
Gracias por la ayuda Anaya, mañana sin falta compruebo todos.

Dime lo tuyo, que fue? que trampa encontraste?


Anaya90 [ Lun 10 Dic, 2018 23:41 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Lo mío? Jajajajaja
Recien comprada la moto al día siguiente se apagaba sola y le costaba una barbaridad volverla a encender.
Pensando que era tema de carburación cambie juntas del carburador bujía etc hasta que me di cuenta que no había chispa.
Tenía todo mal, el estator no mandaba corriente al CDI y el CDI lo tenía dos de los tres pines que no me daba la resistencia que debería y lo cambie dejar todo nuevo y el regulador estaba ido, no cargaba la batería, compre uno barato y solo me daba 12v, lo descambiar y compre otro mejor y ya va perfecta.


deshollinador [ Lun 10 Dic, 2018 23:55 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Joder, tan importante es que el regulador sea de marca buena...?
Estaba a punto de comprar este...
Me das unos animos... jajajaja

KOKUSAN se llama

Image


Anaya90 [ Mar 11 Dic, 2018 00:10 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
No es que sea importante, en mi caso es que o estaba mal o era malo.
Con que tenga la potencia suficiente para cargar la batería...
De todas formas el que has enseñado es bueno.


deshollinador [ Mar 11 Dic, 2018 00:13 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Anaya90 escribió: [Ver mensaje]
No es que sea importante, en mi caso es que o estaba mal o era malo.
Con que tenga la potencia suficiente para cargar la batería...
De todas formas el que has enseñado es bueno.


Ok, ya me acuesto tranquilo...
No me cabía un disgusto mas.
Gracias.
Mañana comprobaré todo, y me pillaré el regulador ese nuevo.
Si no es no pasa nada, para cuando lo necesite.

un saludo.


deshollinador [ Dom 16 Dic, 2018 16:34 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Bueno , pues confirmado que el egulador nuevo no ha mejorado nada.
Creo que voy acotando el problema hacia el estator...

Mediciones en la bateria ya no pasan de 12,5 aunque acelere

En el lado del carburador he medido cable azul y gris que salen del estator y sacan 10.2 en reposo y 11.50 v en aceleron, como mucho. Medido ahí en alterna.

Nada que ver con los 14.5 - 15.00 que deberia ver.

He cargado la bateria otra vez al tope y esta tarde volveré a hacer mediciones.


deshollinador [ Dom 30 Dic, 2018 13:20 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Me puede alguien confirmar que del estator no sale lo que debiera?

He coseguido otro estator para probar un cambio pero no quiero desmontar nada antes de que me confirmeis que es el estator directamente el que no esta sacando lo que debiera.

Os recuerdo:

En el lado del carburador he medido con el polimetro cables azul y gris que salen del estator: 10.2 voltios en alterna (en reposo) y 11.50- 12.00 voltios alterna en acelerón...

Esto, no esta bien verdad?

Un saludo.


deshollinador [ Dom 30 Dic, 2018 13:26 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Este es el encendido que tengo para pruebas, es el que llevaba la iris original, pero veo que tiene los cables en mal estado, sobre todo en la parte de la insercion en el propio plato.

Habria algun problema en resoldar todos esos cables pelados y sacarlos nuevos del estator??
(los que estan en mal estado).

Image

Image

Image

Image

Image

Image

Image


deshollinador [ Dom 30 Dic, 2018 14:21 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Uffff, no se yo.
Me paso media vida soldando cosas, pero esto...
Está muy mal, los plasticos cristalizados, en cuanto los mueves se desmembran...

Se pueden poner todos estos cables nuevos sin problema?, quiero decir que aqui no se mueve nada, con puntos de estaño bastaria?, no se necesita ningun tipo de soldadura industrial o yo que se que...

Es asi?

Image


deshollinador [ Dom 30 Dic, 2018 21:47 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Bueno, pues finalmente he recableado el estator de repuesto entero.
Eso no podia valer para nada con todos los cables pelados y rozandose entre ellos y con todo.
No entiendo como funcionaba cuando la PX llegó a mis manos, antes de cambiar motor y todo aquello.

Parece que ha quedado bien, unicamente he respetado el blanco original de los tres que van a la Bobina, el resto todos nuevos.
He respetado los colores Ducati para no liarla mas aun:

Bobina: tres cables con terminacion faston, Blanco, Verde y Rojo
(no tenia verde puro y le he puesto verde-amarillo de esos de tierra).

Ficha: Negro, Rojo, Amarillo y Azul.
En realidad el azul era originalmente gris pero como no tenia gris...

Lo dejo aqui escrito para cuando dentro de dos años vaya a cambiarlo o lo que sea, y no me acuerde de lo que hice...


Image

Image

Image


AMO [ Lun 31 Dic, 2018 00:01 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas, si has puesto todos como estaban no debes tener problema si no hay una bobina cortada claro.
Yo he recableado montones de stator motoplat y otras marcas de los antiguos y los he recuperdos casi todos y la moto ha funcionado todo sin problemas.

Saludos.


deshollinador [ Lun 31 Dic, 2018 02:17 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Gracias.
Ese estator se quitó funcionando, seguro que irá bien.
Otra cuestión es si es el estator lo que tengo mal...
No sé si con esa medición que hice puedo confirmar que el que está puesto no da lo que tiene que dar.
Cables azul y negro medidos con polimetro a duras penas llegaban a 12 ven alterna..


Anaya90 [ Mié 02 Ene, 2019 00:03 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas noches deshollinador, en la mía a la salida del estator me da casi 14'5v en alterna acelerando.


deshollinador [ Mié 02 Ene, 2019 00:15 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Gracias, es la comprobacion que quiero hacer pero no consigo que me confirmen que cables a la salida del estator tengo que pinchar.
Negro seguro, que es la masa. Y el positivo del polimetro al gris (o azul segun modelos) verdad?

Descarto los tres que van a la bobina.


deshollinador [ Mié 02 Ene, 2019 00:52 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Creo que acabo de averiguar qué problema tengo yo en esta moto.
Le puse a una px elestar el motor de una TX elestart.
Sin problema porque supuestamente son iguales.

La TX que compré como donante tenía el estator recién cambiado, me dijo su dueño. Pero le puso uno de 5 cables que no es el que corresponde a la elestar.
mi mecánico se lo clavo a la PX y se quedó tan ancho también, sin darse cuenta de que no era el suyo.
Por eso mi moto tiene dos cables rojo y amarillo unidos entre sí que se van hacia la nariz, pero que inexplicablemente no vienen del estator.

ahora que he reparado el estator original, que tenía los cables en muy mal estado, es cuando descubro que es de 7 cables y curiosamente dos de ellos son el amarillo y el rojo...

Cómo iba a cargar la batería...??? hubiera sido para darle un premio...

creo que la solución a mi problema pasa por estator nuevo de 7 cables o rezar para que esté no tenga ninguna bobina cortada.


deshollinador [ Sáb 12 Ene, 2019 12:42 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas, feliz año a todos.
Aquí con mi cantinela...

He estado todas las navidades intentando comprobar el estator recableado pero no hay manera porque siempre eme encuentro tutoriales en los que los colores de los cables son diferentes o el número de cables es diferente.

Para empezar, decir que mi PX elestar es de esas "especiales" con estator DUCATI de siete cables, por tanto según http://dimaxebrico.blogspot.com/201...o-ducati-y.html (gracias) es el "encendido de dos circuitos de 40wat para alimentar uno de corriente alterna y otro continua además del de encendido"

Que mis colores de salida son: Blanco-verde-rojo para el CDI y Gris-amarillo-rojo-negro para la ficha de conexión.
(No tenia gris y lo sustituí por azul, pero eso es irrelevante

Decir que actualmente tengo colocado un encendido de marca desconocida, con 5 salidas blanco-rojo-verde para CDI y azul-negro para ficha, esto implica que dos cables que vienen de la nariz (rojo y amarillo) no están conectados al estator (el mecánico los conecto entre sí).

Con esta configuración la moto no carga la batería, pero todo lo demás funciona correctamente (a excepción del testigo de intermitentes que no va).

Cambié regulador y no tuvo ninguna mejora.

A falta de ideas he decidido cambiar el estator y poner el suyo original, que tenía el cableado en muy mal estado, lo he recableado y ahora estoy en el momento de comprobar que esta 100 % funcional antes de buscar a alguien que me lo cambie.

DIMAXEBRICO tiene un tutorial muy bueno para comprobar un DUCATI, pero creo que describe el de 5 cables y ahí vienen las dudas porque habla en un idioma diferente.
Lo que he podido comprobar:



Pruebas y comprobaciones estáticas
Estas son pruebas que se hacen con el motor apagado. Necesitaremos un polímetro en la posición de lecturas de resistencias. Estas lecturas se harán en el conmutador ya sea en los cables que salen del estator o en los terminales del conmutador
Control del circuito de encendido del estator o generador
Desconectamos los cables que salen del estator
Comprobación de la bobina de encendido: Leemos la resistencia entre el cable Verde y el cable blanco debe darnos de 480 a 520 Ohmios
Comprobación del Pickup: Leemos la resistencia entre el cable rojo y el cable blanco debe darnos entres 105 y 115 Ohmios


Esto perfecto, la primera lectura me da 489-490, la segunda 112. Perfecto

Esto es lo que no consigo acertar a comprobar:

Control del conmutador: La prueba se realiza desconectando los cables conectados al conmutador

Conectamos punta positiva a cable Verde y negativa a masa, escala de 10K, la lectura debe ser de infinito (no continuidad). Intercambiadas las puntas: mismo resultado.
Conectamos punta positiva a cable verde y negativa an cable rojo, escala de 10K, la lectura debe ser infinito (no continuidad). Intercambiadas las puntas: mismo resultado.
Conectamos punta positiva a cable Rojo y negativa a masa, escala de 10, lectura debe ser de 300 Ohmios.
Conectamos punta positiva a masa y negativa a cable rojo, escala de 10, la lectura debe ser de 500 Ohmios.
Conectamos punta positiva a cable blanco y negativa a masa, escala de 10K, la lectura debe ser de continuidad.
Conectamos punta positiva al cable verde y negativa al otro verde, escala de 10K, la lectura debe ser de continuidad.
Conectamos punta positiva al cable de alta y negativa a masa, escala de 100, la lectura debe ser de 2K1 ohmios


Pues aquí es donde viene el lio, de momento de lo de las escalas me olvido porque mi polímetro es automático.
Habla de un "masa", entiendo que habla del negro, no hay problema. Un verde un rojo un blanco y un "alta"

Creo que habla del Ducati de 5 cables Azul (alta), Negro (masa) y los tres CDI verde rojo y Blanco.
Me podéis confirmar que esto es así?


Anaya90 [ Vie 18 Ene, 2019 02:22 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Es correcto, coloca las puntas del polimetro tal y como dice. En mi caso hice esa misma comprobación y me daba otros valores sin embargo el CDI era nuevo y funciona correctamente (supongo que variará según fabricante).
Has conseguido solucionarlo?
Si tienes luces en la moto te debería de cargar, ya que a la vez que alimenta el sistema de luces, intermitentes etc debería de estar cargando la batería.
Si ya has cambiado todo prueba a ver si tienes mal el cableado, comprueba continuidad entre un extremo y otro.
Un saludo


deshollinador [ Dom 20 Ene, 2019 22:55 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Gracias.
El problema ya lo tengo identificado (creo).

A una moto con estator con cableado de 7 cables se le colocó uno de 5 cables.

Por alguna conjunción de casualidades funciona todo perfectamente menos dos cosas:
Carga de batería, acelerando no sube más de 13 V.
Testigo intermitente en el cuadro: tras el cambio de estator dejó de funcionar.


deshollinador [ Dom 20 Ene, 2019 23:14 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Image
Image
Image
Image
Image

Este es el plato que iba con las bobinas ducati, pero no le veo marca ni modelo ni nada, podéis reconocerlo alguno, si es femsa, Ducati, genérico...?
Vale, ya lo he encontrado. Tiene el símbolo de piaggio escondido entre dos de las aspas. Se puede ver en la esquina superior izquierda de la ultima foto.
Me choca lo del USA patent...

Y no sé si os habréis fijado, tiene un pequeño bocado en el borde... Lo hace inservible?


er6nesto [ Mié 12 Jun, 2019 11:08 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
deshollinador escribió: [Ver mensaje]

Este es el plato que iba con las bobinas ducati, pero no le veo marca ni modelo ni nada, podéis reconocerlo alguno, si es femsa, Ducati, genérico...?
Vale, ya lo he encontrado. Tiene el símbolo de piaggio escondido entre dos de las aspas. Se puede ver en la esquina superior izquierda de la ultima foto.
Me choca lo del USA patent...

Y no sé si os habréis fijado, tiene un pequeño bocado en el borde... Lo hace inservible?


Buenos días deshollinador.
¿Lograste solucionar el problema finalmente?

Me encuentro en una situación similar a la tuya, con una PX200E elestar que ha caído en mis manos.
Tras una semana en mi poder, sólo pude arrancarla una vez, detecté que el problema estaba en el estator, que tenía los cables deshechos como el tuyo. Tras recablear la moto arrancaba sin mayor problema, pero observé que no cargaba la batería.
Mi encendido también tiene 7 hilos como el tuyo, de ahí que me interese el final de tu historia.

Espero tus comentarios, mientras tanto ando liado haciéndole el motor. Por no estar parado jejeje.
Gracias.


deshollinador [ Mié 12 Jun, 2019 15:43 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Hola.
Lo tengo todo solucionado lo que pasa es que aun no he podido hacer el cambio.
Es un plug and play de lo más simple pero no conseguía encontrar el estractor de platos hasta hace un par de semanas.
Luego tengo la complicación de no tener donde tirarme al suelo a cambiarlo, me la tengo que llevar al pueblo y hacerlo alli tranquilamente.
En breve te cuento.
Un saludo.


er6nesto [ Jue 13 Jun, 2019 19:30 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Vale, pues ya tengo todo el motor desmontado y mañana iré a por los últimos repuestos que me faltan para montar.
En cuanto lo monte comprobaré todo lo que comentas y a ver si localizo el problema.
Gracias.


mazingerzeca [ Jue 15 Ago, 2019 15:52 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Hola otra vez.
Soy el que ha iniciado el hilo, aunque luego se haya ido por otro sitio.
He obtenido estas medidas en la moto.
- En la salida del estator midiendo en AC, he obtenido entre 15 y 20v de alterna, depende de si aceleras.
- Pasado esto por el rectificador obtengo en la salida de DC del rectificador entre 14 y 18 de de continua.
- Una vez conectada la salida DC del rectificador a la batería, obtengo en la batería 12v, aunque acelere no pasa de ahí.
En otras motos que tengo, midiendo en la batería también sube a 14v, pero en este caso no. ¿Qué falla aquí? El circuito alternador-rectificador parece estar bien, todas esas mediciones parecen correctas, pero una vez conectada la batería no subo de 12 voltios. ¿Está el voltaje limitado por la batería? Para eliminar cualquier otro error, por si acaso, he desconectado el resto del circuito de la moto, es decir, sólo hay alternador, rectificador y batería.


deshollinador [ Vie 06 Sep, 2019 19:41 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
Buenas.
Ya he cambiado el estator.

Ahora tiene puesto el de 7 cables, por fin rojo y amarillo se van a la nariz perfectamente conectados.

Aun no he hecho comprobaciones pero me he dado una vuelta de 10-15 km y todo funciona perfectamente.

El testigo de los intermitentes sigue sin funcionar pero creo que debe ser un problema aparte, sin relación con estators o cargas.

Me fundio el fusible una vez, cuando fui a arrancarla vi que no iban ni el pito ni el aforador de gasolina, pero bueno, lo achaco a algún picotazo durante el cambio que le diera un subidón y lo fundiera. Lo puse nuevo y no volvió a fundirse.


He puesto polímetro en los bornes conectados a la batería y acelerando me daba 13,7 V creo recordar.

Este fin de semana iré al pueblo e intentare hacer todo tipo de mediciones, saneamiento de cables y conectores, comprobación de posiciones, etc.

La bateria no creo probable que se cargue porque ya está caput del todo, de hecho creo que seguro que influye en que en la medicion no suba de 13.70...


Os voy contando.
Un saludo.


deshollinador [ Vie 06 Sep, 2019 19:44 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
deshollinador escribió: [Ver mensaje]
Buenas.
Ya he cambiado el estator.

Ahora tiene puesto el de 7 cables, por fin rojo y amarillo se van a la nariz perfectamente conectados.

Aun no he hecho comprobaciones pero me he dado una vuelta de 10-15 km y todo funciona perfectamente.

El testigo de los intermitentes sigue sin funcionar pero creo que debe ser un problema aparte, sin relación con estators o cargas.

Me fundio el fusible una vez, cuando fui a arrancarla vi que no iban ni el pito ni el aforador de gasolina, pero bueno, lo achaco a algún picotazo durante el cambio que le diera un subidón y lo fundiera. Lo puse nuevo y no volvió a fundirse.


He puesto polímetro en los bornes conectados a la batería y acelerando me daba 13,7 V creo recordar.

Este fin de semana iré al pueblo e intentare hacer todo tipo de mediciones, saneamiento de cables y conectores, comprobación de posiciones, etc.

La bateria no creo probable que se cargue porque ya está caput del todo, de hecho creo que seguro que influye en que en la medición no suba de 13.70...


Os voy contando.
Un saludo.


Por cierto, respecto al cambio del estator: un paseo.
Quitar protector, colocar una cuña de madera para bloquearlo (los dientes del arranque vienen de miedo para eso) sacar tuerca, arandela estriada, roscar extractor, apretar tornillo extractor y está fuera.
Apuntar marcas encendido, quitar los tres tornillos y todo fuera, cuidado con no perder la chaveta.
Colocar el nuevo y apretar...


deshollinador [ Dom 15 Sep, 2019 21:38 ]
Título del mensajeRe: Tensión De Carga De Batería PX 200
FIN - SOLUCIONADO - NO ME LO CREO !!!!!!!


Bueno pues por fin he visto el 15 en los bornes de la batería, uff, que a gusto me he quedado, es que ni he cerrado la moto, ahí se ha quedado todo desmantelado en el pueblo y me he vuelto a Albacete.

Lo dicho:

Re-soldé todos los cables pelados del Estator original de la PX, de 7 cables.

Quité el estator nuevo de la TX, que aunque nuevo, no era el suyo, era de tan solo 5 cables.
(El gran error del que partió todo).

Monté el estator original y por fin conecté todos los cables con sus colores correspondientes.

He puesto batería nueva recién cargada (la batería muerta me estaba falseando todas las mediciones, creo).
Batería nueva: Yuasa YB10L-A2 12V 11.6 AH. Sobrada de espacio, por si a alguien le interesa.

EDITO: BIEN DE ALTA (14.5) BIEN DE ANCHA (13.5) PERO MAL DE PROFUNDIDAD, 9 CM DE PROFUNDA, EMBELLECEDOR DE LA RUEDA Y COFANO ENTRAN UN POCO A PRESION. AUN ASI ENTRAN... PERO 8 DE PROFUNDIDAD ESTARIA MEJOR. LA YB12A-A TIENE MEJORES MEDIDAS PARA VESPA.


Y esta tarde, despues del partido de baloncesto, me he venido arriba y me he ido otra vez, polímetro en mano, a ver por qué no me daban las mediciones esperadas.

He saneado todas las conexiones de los cables del estator y he puesto clavijas macho y hembra por todas partes, estaba todo muy guarro con cinta aislante, clemas, etc. Ni siquiera podía cerrar la cajita de conexiones.

Todo conectado, he vuelto a arrancar y todo bien, luces motor, etc.

Cables del estator:
BLANCO
ROJO MAZO QUE VA A LA BOBINA DE ALTA, TODO BIEN, AHÍ NO HE COMPROBADO NADA.
VERDE

NEGRO
GRIS MAZO QUE SE VA HACIA LA NARIZ, LOS DEL LIO (PARA MI).
AMARILLO
ROJO


Primero he comprobado que el negro es masa: efectivamente era masa, había continuidad con el chasis.
Después he medido negativo en el negro y positivo en el gris: nada, alrededor de 12V en alterna. Nada que ver con los 15 que todos me dicen que deben salir.

Se me ha ocurrido ver que chicha tenían el amarillo y el rojo: masa-amarillo: 15V TOMA !!!!!!!! CASI ME DA ALGO.
masa-rojo: 15V TOMA !!!! POR FIN, YA ESTABA EN EL CAMINO...

Clavijas bien conectadas y además aseguradas con su par de vueltas de cinta aislante. Cajita de conexiones bien cerrada y cófano derecho en su sitio. Fin lado derecho.

Ahora a la nariz, no sea que el mecánico hubiera tocado algo ahí también.
Todo comprobado, clemas, cintas aislantes, etc., ningún cable cambia de color, todo bien.
Otra vez la nariz a su sitio, y todo cerrado.

Cófano izquierdo: medicines con polímetro, batería recién cargada: rozando los 13.
Al arrancar: los mismos 13V, al acelerar: los mismos 13 voltios... MALO.

Recuerdo aquí que cuando sospechaba de todo cambie el regulador por uno de marca blanca.
Y además las nomenclaturas de los reguladores no siempre son iguales:
El original: MASA - C - B+ - G - G
El nuevo: MASA - B+ - G - VACIO - A - A

Cables fuera de duda:
El negro: a MASA
Los dos grises iguales: a GG / AA, dependiendo del regulador.
Y la gran duda: amarillo y blanco. Los pusiese como los pusiese (B+/C-G) nada, la moto funcionaba exactamente igual. Y la batería con lectura clavada en 12,9, sin inmutarse con los acelerones.

A la mierda el regulador nuevo sin marca, he puesto el original:
MASA (negro) - C (blanco a relé) - B+ (el amarillo de los 15V) - G (gris) - G (gris).
Mediciones con el polímetro y nada…, esta era la conexión que tenía el compañero Corradino. He recordado que yo originalmente tenía esos dos cables al revés que Corradino y los he intercambiado: C (amarillo) - B+ (Blanco). Medición con Polímetro y BINGO ¡!!!! 14.9 - 15v AL ACELERAR, TOMAAAA ¡!!!!

En fin, Bien está lo que bien acaba. Gracias a todos.
Luego me curro un nuevo croquis con fotos para que quede claro para el siguiente como tiene que estar todo y que mediciones da cada cable.

Gracias.




Powered by Icy Phoenix based on phpBB