Vespa Se Revoluciona »  Mostrar los mensajes de    a     

www.vespaclubjaen.es


ZONA TECNICA VESPA - Vespa Se Revoluciona



Edudu22 [ Jue 30 Jun, 2016 09:13 ]
Título del mensajeVespa Se Revoluciona
Hola, tengo una vespa Px 200 Iris matriculada en el 92, le cuesta arrancar pero cuando arranca se revoluciona hasta que se apaga,comprobé bujia y cable cambie el carburador por uno nuevo y ahora cuando arranca se revoluciona y tengo que quitar el contacto, no sale humo blanco ni nada...me parece rarísimo,sabéis que puede ser¿gracias por adelantado


enriqueru [ Jue 30 Jun, 2016 12:17 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
El ralentí esta bien ajustado?

Revisa el carburador; una limpieza de vez en cuando no le viene mal.


Tonivlc [ Jue 30 Jun, 2016 12:45 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Hola, por los problemas que me dio la mio o esta mal ajustado el ralenti o si la bujia tiene aceite a mi me entraba aceite del motor porque el reten del lado del cigueñal estaba pellizcado y cuando entraba este se ponia a 1000 por hora, saludos.


Edudu22 [ Jue 30 Jun, 2016 14:29 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
[quote user="enriqueru" post="81074"]El ralentí esta bien ajustado?

Revisa el carburador; una limpieza de vez en cuando no le viene mal.[/

El carburador esta nuevo de la casa, y el ralentí no lo puedo ajustar por qué se revoluciona nada más encender, con el ralentí de cualquier manera...


Edudu22 [ Jue 30 Jun, 2016 14:31 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Tonivlc escribió: [Ver mensaje]
Hola, por los problemas que me dio la mio o esta mal ajustado el ralenti o si la bujia tiene aceite a mi me entraba aceite del motor porque el reten del lado del cigueñal estaba pellizcado y cuando entraba este se ponia a 1000 por hora, saludos.


Miro si está bien el retén? Si fuera el retén no saldría humo blanco por el aceite? Gracias


Juan Manuel [ Jue 30 Jun, 2016 17:51 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Miro si está bien el retén? Si fuera el retén no saldría humo blanco por el aceite? Gracias


No Edu, esa situación sería en caso de que fallara el retén del cigüeñal del lado del embrague. En el caso del retén del lado del encendido lo que sucede es que permite que entre aire exterior a la cámara y por consiguiente se empobrece la mezcla radicalmente y como consecuencia se el motor se revoluciona muchísimo, en algunos casos hasta a llegar a asustar a los pripietarios, jejejejejeje.... Haz lo que te dicen los compañeros y además revisa lo del retén.

Saludos.

Juan Manuel


salva2 [ Jue 30 Jun, 2016 21:46 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
A mi me pasaba algo parecido con mi iris 200,y era el tubo de gasolina estrecho,llevaba uno de diametro 6 y le puse uno de 7,5 y mano de santo.Sobre todo se nota si llevas menos de la mitad del deposito.
Parece raro pero es asi,no le entraba suficiente gasolina.

UN SALUDO.


Edudu22 [ Vie 01 Jul, 2016 13:45 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Miro si está bien el retén? Si fuera el retén no saldría humo blanco por el aceite? Gracias


No Edu, esa situación sería en caso de que fallara el retén del cigüeñal del lado del embrague. En el caso del retén del lado del encendido lo que sucede es que permite que entre aire exterior a la cámara y por consiguiente se empobrece la mezcla radicalmente y como consecuencia se el motor se revoluciona muchísimo, en algunos casos hasta a llegar a asustar a los pripietarios, jejejejejeje.... Haz lo que te dicen los compañeros y además revisa lo del retén.

Saludos.

Juan Manuel

si si a mi me asusto jajajaja, por donde pido el reten?cres que puede ser también el tubo de la gasolina? la tengo a medio deposito...ayer limpie toda la carbonilla del motor y ahora encuiende casi a la primera...pero sigue revolucionándose...con cambiar el reten crees que bastaría? muchas gracias


Edudu22 [ Vie 01 Jul, 2016 13:46 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
salva2 escribió: [Ver mensaje]
A mi me pasaba algo parecido con mi iris 200,y era el tubo de gasolina estrecho,llevaba uno de diametro 6 y le puse uno de 7,5 y mano de santo.Sobre todo se nota si llevas menos de la mitad del deposito.
Parece raro pero es asi,no le entraba suficiente gasolina.

UN SALUDO.


de que materias compraste el tubo? donde puedo conseguir uno? y al carburador como lo adaptaste?y al deposito? muchas gracias


Juan Manuel [ Vie 01 Jul, 2016 18:33 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edu, la forma de saber si es el retén es muy sencilla...., con el motor arrancado y si se ha subido de revoluciones..., se tira del accionador del estárter (el tirador del aire) y si se baja el ralentí y se estabiliza...., el retén está fastidiado.

Las medidas del retén del lado del plato magnético:
Øinterior 24mm
Øexterior 35mm
Ancho 6 mm

Lo puedes encontrar en cualquier ferretería industrial grande o tienda de rodamientos, por lo que vale merece la pena comprar un par de ellos.

En cuanto a goma para la gasolina yo siempre suelo utilizar la misma, la verde que venden por mts en las tiendas de repuestos de motos o en las webs on-line:

http://www.recambiomoto.com/epages/.../Products/53.11

Image

Yo, para asegurarme de que no se me sale, le suelo poner las típicas abrazaderas flexibles con tornillo sin-fin

Image

pero también se le puede poner las que lleva originales...

http://www.recambiomoto.com/epages/...Products/226000

Image

Saludos.

Juan Manuel


Edudu22 [ Sáb 02 Jul, 2016 16:25 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edu, la forma de saber si es el retén es muy sencilla...., con el motor arrancado y si se ha subido de revoluciones..., se tira del accionador del estárter (el tirador del aire) y si se baja el ralentí y se estabiliza...., el retén está fastidiado.

Las medidas del retén del lado del plato magnético:
Øinterior 24mm
Øexterior 35mm
Ancho 6 mm

Lo puedes encontrar en cualquier ferretería industrial grande o tienda de rodamientos, por lo que vale merece la pena comprar un par de ellos.

En cuanto a goma para la gasolina yo siempre suelo utilizar la misma, la verde que venden por mts en las tiendas de repuestos de motos o en las webs on-line:

http://www.recambiomoto.com/epages/.../Products/53.11

Image

Yo, para asegurarme de que no se me sale, le suelo poner las típicas abrazaderas flexibles con tornillo sin-fin

Image

pero también se le puede poner las que lleva originales...

http://www.recambiomoto.com/epages/...Products/226000

Image

Saludos.

Juan Manuel


Pero dices de cerrar el aire cuando está encendida? Por qué solo me enciende abriendo el aire, después si lo cierro se apaga...
Crees que será el tubo de la gasolina¿ muchas gracias y saludos


enriqueru [ Sáb 02 Jul, 2016 17:58 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Yo tb uso las de tornillo, las originales terminan perdiendo presión.


Juan Manuel [ Sáb 02 Jul, 2016 18:18 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edu, tirar del gatillo del aire es CERRAR el aire y cuando el gatillo está metido, el aire está ABIERTO, es decir, cuando tiramos del tirador lo que hacemos es abrir un conducto por el cual al carburador le entra un chorro de gasolina pura que lo que hace es enriquecer la mezcla al máximo, que es lo que se necesita para poder arrancar el motor en frío, enriquecer al máximo la mezcla...., por eso al estar fastidiado el retén deja entrar aire a la cámara del cigüeñal y empobrece mucho la mezcla, como consecuencia le cuesta arrancar y el motor, al tener la mezcla pobre se sube mucho de revoluciones y le cuesta mucho bajarlas, tirando del aire enriquecemos la mezcla, por lo que el régimen del motor baja hasta casi tener un régimen estable. Por lo que cuesta un retén y, con la única dificultad de obtener un extractor para el volante, siempre es recomendable cambiarlo.

A veces se producen acumulaciones de carbonilla en la culata o en la cabeza del pistón que pueden provocar puntos incandescentes que hacen que las revoluciones del motor suban hasta las nubes y que no se pueda parar el motor ni con el contacto, sin llaves el motor sigue revolucionado.

Otras veces es simplemente el cable del acelerador, que se traba en alguna zona de la camisa y provoca estas cosas que nos vuelven un poco locos...

Saludos.

Juan Manuel


Big Star [ Dom 03 Jul, 2016 13:17 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Juan Manuel, ¿podría ser que la culata, si no se encuentra bien apretada, permita el paso de aire? Yo he cambiado el carburador, el retén del lado del volante y ni aún así puedo bajar el ratentí.

Gracias


Juan Manuel [ Dom 03 Jul, 2016 18:38 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Si la culata estuviera floja estaría baja de compresión y "escupiría" mezcla por alguna rendija y lo canta rápidamente porque está más negra que un tizón.

Saludos.

Juan Manuel


Edudu22 [ Mar 05 Jul, 2016 17:29 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edu, tirar del gatillo del aire es CERRAR el aire y cuando el gatillo está metido, el aire está ABIERTO, es decir, cuando tiramos del tirador lo que hacemos es abrir un conducto por el cual al carburador le entra un chorro de gasolina pura que lo que hace es enriquecer la mezcla al máximo, que es lo que se necesita para poder arrancar el motor en frío, enriquecer al máximo la mezcla...., por eso al estar fastidiado el retén deja entrar aire a la cámara del cigüeñal y empobrece mucho la mezcla, como consecuencia le cuesta arrancar y el motor, al tener la mezcla pobre se sube mucho de revoluciones y le cuesta mucho bajarlas, tirando del aire enriquecemos la mezcla, por lo que el régimen del motor baja hasta casi tener un régimen estable. Por lo que cuesta un retén y, con la única dificultad de obtener un extractor para el volante, siempre es recomendable cambiarlo.

A veces se producen acumulaciones de carbonilla en la culata o en la cabeza del pistón que pueden provocar puntos incandescentes que hacen que las revoluciones del motor suban hasta las nubes y que no se pueda parar el motor ni con el contacto, sin llaves el motor sigue revolucionado.

Otras veces es simplemente el cable del acelerador, que se traba en alguna zona de la camisa y provoca estas cosas que nos vuelven un poco locos...

Saludos.

Juan Manuel


Hay alguna manera de sacar el volante sin el extractor? Yo limpie toda la carbonilla y con el aire cerrado para arrancar me arranca bien pero cuando lo abro es decir empujo de la llave para dentro se me apaga... Deja de funcionar el motor...crees que puede ser el retén¿


Tonivlc [ Mar 05 Jul, 2016 17:59 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
Tonivlc escribió: [Ver mensaje]
Hola, por los problemas que me dio la mio o esta mal ajustado el ralenti o si la bujia tiene aceite a mi me entraba aceite del motor porque el reten del lado del cigueñal estaba pellizcado y cuando entraba este se ponia a 1000 por hora, saludos.


Miro si está bien el retén? Si fuera el retén no saldría humo blanco por el aceite? Gracias


Hola, lo que yo me referia es que se filtrara la gasolina, comprueba la bujia si tiene aceite y si no tiene no es eso, la mia estaba siembre mojada y de ahi el problema, saludos.


Juan Manuel [ Mié 06 Jul, 2016 18:07 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Hay alguna manera de sacar el volante sin el extractor? Yo limpie toda la carbonilla y con el aire cerrado para arrancar me arranca bien pero cuando lo abro es decir empujo de la llave para dentro se me apaga... Deja de funcionar el motor...crees que puede ser el retén¿


Lo ideal para quitar el volante es un extractor, cualquier otra forma puede dañarlo y dañar el cigüeñal, es barato, o incluso se lo puedes pedir a algún amigo.

Prueba a poner el tornillo del aire a 1,5 vueltas de apertura y el tornillo del ralentí casi flojo a ver qué hace la Vespa.

Saludos.

Juan Manuel


Edudu22 [ Jue 07 Jul, 2016 13:48 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Hay alguna manera de sacar el volante sin el extractor? Yo limpie toda la carbonilla y con el aire cerrado para arrancar me arranca bien pero cuando lo abro es decir empujo de la llave para dentro se me apaga... Deja de funcionar el motor...crees que puede ser el retén¿


Lo ideal para quitar el volante es un extractor, cualquier otra forma puede dañarlo y dañar el cigüeñal, es barato, o incluso se lo puedes pedir a algún amigo.

Prueba a poner el tornillo del aire a 1,5 vueltas de apertura y el tornillo del ralentí casi flojo a ver qué hace la Vespa.

Saludos.

Juan Manuel


Que tornillo del aire¿ él chicler dices¿ el de altas o el de bajas¿ muchas gracias


Edudu22 [ Jue 07 Jul, 2016 16:15 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Hay alguna manera de sacar el volante sin el extractor? Yo limpie toda la carbonilla y con el aire cerrado para arrancar me arranca bien pero cuando lo abro es decir empujo de la llave para dentro se me apaga... Deja de funcionar el motor...crees que puede ser el retén¿


Lo ideal para quitar el volante es un extractor, cualquier otra forma puede dañarlo y dañar el cigüeñal, es barato, o incluso se lo puedes pedir a algún amigo.

Prueba a poner el tornillo del aire a 1,5 vueltas de apertura y el tornillo del ralentí casi flojo a ver qué hace la Vespa.

Saludos.

Juan Manuel


Que tornillo del aire¿ él chicler dices¿ el de altas o el de bajas¿ vuelta y media de apertura cerrándolo al tope dices no¿muchas gracias


Edudu22 [ Mar 12 Jul, 2016 15:41 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
[quote user="Edudu22" post="81239"][quote user="Edudu22" post="81232"]
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Hay alguna manera de sacar el volante sin el extractor? Yo limpie toda la carbonilla y con el aire cerrado para arrancar me arranca bien pero cuando lo abro es decir empujo de la llave para dentro se me apaga... Deja de funcionar el motor...crees que puede ser el retén¿


Lo ideal para quitar el volante es un extractor, cualquier otra forma puede dañarlo y dañar el cigüeñal, es barato, o incluso se lo puedes pedir a algún amigo.

Prueba a poner el tornillo del aire a 1,5 vueltas de apertura y el tornillo del ralentí casi flojo a ver qué hace la Vespa.

Saludos.

Juan Manuel


Con el tornillo del aire a 1,5 vueltas y el tornillo del ralentí flojo me hace lo mismo.

Cambie el retén del cigueñal y ahora parece que mejoró un poco, pero cuando cierro el aire para enriquecer la mezcla la moto se pone a tope, y cuando lo abro se me apaga...cuando lo tengo a medias consigo que ralentice un poco pero le cuesta hacerlo y en ese momento en el que medio ralentiza abro gas y se revoluciona aún dejando de acelerar a veces se revoluciona hasta dejar de hacerlo y apagarse y otras tengo que quitar contacto para que pare. Qué crees que puede ser?
Todo el mundo me dice que no creen que sea cosa del tubo de la gasolina pero voy a cambiarlo por si acaso...puedes ayudarme?muchas gracias!


Edudu22 [ Mar 12 Jul, 2016 16:26 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
[quote user="Edudu22" post="81338"][quote user="Edudu22" post="81239"]
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edudu22 escribió: [Ver mensaje]
...Hay alguna manera de sacar el volante sin el extractor? Yo limpie toda la carbonilla y con el aire cerrado para arrancar me arranca bien pero cuando lo abro es decir empujo de la llave para dentro se me apaga... Deja de funcionar el motor...crees que puede ser el retén¿


Lo ideal para quitar el volante es un extractor, cualquier otra forma puede dañarlo y dañar el cigüeñal, es barato, o incluso se lo puedes pedir a algún amigo.

Prueba a poner el tornillo del aire a 1,5 vueltas de apertura y el tornillo del ralentí casi flojo a ver qué hace la Vespa.

Saludos.

Juan Manuel


Con el tornillo del aire a 1,5 vueltas y el tornillo del ralentí flojo me hace lo mismo.

Cambie el retén del cigueñal y ahora parece que mejoró un poco, pero cuando cierro el aire para enriquecer la mezcla la moto se pone a tope, y cuando lo abro se me apaga...cuando lo tengo a medias consigo que ralentice un poco pero le cuesta hacerlo y en ese momento en el que medio ralentiza abro gas y se revoluciona aún dejando de acelerar a veces se revoluciona hasta dejar de hacerlo y apagarse y otras tengo que quitar contacto para que pare. Qué crees que puede ser?
Todo el mundo me dice que no creen que sea cosa del tubo de la gasolina pero voy a cambiarlo por si acaso...puedes ayudarme?muchas gracias!

Hay momentos en los que según abro gas se me apaga cuando medio ralentiza


Edudu22 [ Mar 12 Jul, 2016 21:23 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Ya está! Era la junta del carburador... Se me colaba aire por ahí. Hice una junta con papel de junta un poco grueso (no tenía otro) lo puse (ya voy a comprar el juego de juntas),vuelta y media al del aire y dos vueltas al de ralentí y perfecto. Le di una vuelta provando todas las marchas y perfecto...fui a montarle el filtro y la tapa del plato magnético la tapa del carburador y todo el cableado. Cuando la volví a arrancar empezó a hacer explosiones, que salían por el carburador con mezcla ... Creo que es la bujía que aún no se la cambie mañana iré a por una, cuál me recomiendas? También podría ser cosa del escape¿ cuándo empieza a hacer explosiones deja de tener fuerza y da tirones. También cuando pisó el embrague empieza a hacer ruidos raros... Cómo podría comprobar el embrague? Muchísimas gracias por el apoyo!


Juan Manuel [ Dom 24 Jul, 2016 12:31 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Edu, no sé si me habrás leído algún mensaje que otro en lo referente a la carburación, pero yo SIEMPRE recomiendo montar juntas nuevas cada vez que se desmonta el carburador, sí o sí, es esencial para poder llevar a cabo una buena carburación..., indudablemente, si carburaste sin filtro y son caja, al montarlas debes de empezar de nuevo todo el procedimiento, sin filtro entra mucho más aire que con él y es de lógica que todo varía y ya no vaya bien.

La bujía recomendada para un uso normal es una NGK B7ES y en cuanto al embrague tienes que darnos más datos para averiguar que está pasando.

Saludos.

Juan Manuel


Edudu22 [ Dom 24 Jul, 2016 16:03 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Juan Manuel escribió: [Ver mensaje]
Edu, no sé si me habrás leído algún mensaje que otro en lo referente a la carburación, pero yo SIEMPRE recomiendo montar juntas nuevas cada vez que se desmonta el carburador, sí o sí, es esencial para poder llevar a cabo una buena carburación..., indudablemente, si carburaste sin filtro y son caja, al montarlas debes de empezar de nuevo todo el procedimiento, sin filtro entra mucho más aire que con él y es de lógica que todo varía y ya no vaya bien.

La bujía recomendada para un uso normal es una NGK B7ES y en cuanto al embrague tienes que darnos más datos para averiguar que está pasando.

Saludos.

Juan Manuel


Hola Juan Manuel, el carburador esta nuevo de fábrica, la junta que une el carburador puede ser una causa de que me entre aire en el motor? La bujía es esa la que tengo, cambie la bobina por una nueva y al ponerla ni chispa me da... Entonces le hice un apaño a la bobina anterior que se la había roto el cable de masa y ahora cuando enciende se revoluciona, abro el aire y se me ahoga y si lo cierro se revoluciona hasta q tengo que apagarla. Le cambie los retenes del cigüeñal de ambos lados y pasaba lo mismo, hice una junta para el carburador y me funciono bien hasta ahora...debe ser la junta del carburador que al ser hecha a mano se colara algo de aire?probe a hacerle otras y sigue pasando lo mismo...este lunes voy a comprar el juego de juntas y a ponerlas y a ver qué pasa...Sabes por qué puede ser eso de la bobina? Compre una nueva de fábrica y de la marca que me pedían para mí vespa. En cuanto a carburar como me recomendarías empezar? El embrague parece que está bien aunque cuesta un poco cambiar las marchas...muchas gracias y saludos..
Eduardo


Dayanap88 [ Lun 11 Jun, 2018 16:12 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
hola juan manuel
soy de cuba y tengo una vespa PX 150 E, soy nueva en este mundo y la moto me ha estado presentado problemas con el reten de aceite
lo que pasa es que aqui no puedo comprar el kit online y por tanto me haria falta si esta entre tus posibilidades las medidas de los retenes que lleva la vespa para mandarlos a fabricar
un saludo desde cuba


Juan Manuel [ Lun 11 Jun, 2018 19:04 ]
Título del mensajeRe: Vespa Se Revoluciona
Dayana, si se trata del retén del lado del encendido es:

øInterior: 24 mm
øExterior: 35 mm
Ancho: 6 mm (SImilar al de la foto, que es de 5 mm)

Image

El del lado del embrague es especial y difícil de encontrar en sitios que no sean recambios de Vespa:

øInterior: 31 mm
øExterior: 62,10 mm
Ancho: 4,30/5,80 mm

Image

Saludos.

Juan Manuel




Powered by Icy Phoenix based on phpBB